― ¿Quieres Ser Colaborador? ―

spot_img

Hombres que son mejores padres…

Admiro a las mujeres que son madres, a las que decidieron no serlo y, sobre todo, a las que quisieron y no pudieron. Pero...

Síndrome Simón y Laura…

¿Qué ves cuándo te ves?

InicioMujeresSíndrome Simón y Laura...

Síndrome Simón y Laura…


¿Sabes qué es?

La ciencia y especialistas se han dedicado a ponerle etiquetas a todo comportamiento o perfil humano que se repite con frecuencia.
El síndrome Simón, es un claro ejemplo.
Se le ha designado a cada letra de este acrónimo un significado: S de soltero, I de inmaduro, M de materialista, O de obsesionado por el trabajo y N de narcisista.
Socialmente, se ha atribuido este síndrome a hombres que, con un rango etario entre los 28 y 38 años, no demuestran interés en el compromiso con una pareja, ya que, el temor a perder su «libertad» los embarga.


Pero, también es posible encontrar mujeres que lo padecen. En la investigación que realicé para escribir mi tercera novela «La víctima de hoy, las mujeres también salimos a cazar «…, me topé con Laura, que es un acrónimo para definir a las mujeres que padecen el síndrome Simón.


Laura significa: L de liberada, A de autónoma, U de universitaria, R y A de racionalizar todo y A de amor, pero lejos del amor.

Lo Más Leido: Última Hora:


El rango etario es entre los 25 a 35 años, pudiendo prolongarse hasta los 40 años.
Laura, pareciera ser un reflejo perfecto de Simón, pero hay una diferencia, ser una Laura no es tan divertido como ser Simón, ya que, las mujeres solemos racionalizar más las acciones y sus consecuencias, en cambio, Simón, solo disfruta, de ahí que la «N» tenga relación con una conducta Narcisa.


El síndrome Laura, es una conducta, donde una mujer decide liberarse debido a su historia, ella tiene conocimiento de que las mujeres que la precedieron vivieron una vida enjaulas, donde mis maridos u otros no le dieron el lugar que se merecían en la sociedad, es por eso, que se dedican a estudiar, intentan ir a la universidad para llegar a ser mujeres autónomas y, no depender económicamente de nadie.


Pero Laura, no siempre lo pasa bien, el individualismo y temor a las relaciones amorosas, aunque no lo creas, también tienen una repercusión física, en algunos casos llegando a padecer problemas el cuello del útero, problemas uretrales, entre otros, ya que, estos se relacionan con la frustración sexual y afectiva y, psicológicamente tiene conflictos de organización territorial, de ahí que Laura deteste la invasión de su espacio, y prefiera «tú en tu casa y yo en la mía»

Denisse, la protagonista de mi novela fue Laura por años y, yo, la escritora al investigar este tema descubrí que también padecí de este síndrome.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosHombres que son mejores padres…Hombres que son mejores padres…


¿Y tú, eres o fuiste Laura alguna vez?


Te invito de dejar algún comentario, será entretenido e interesante leerte.
Cariños Paola Juárez Cárdenas.

- Publicidad Destacada -

¿Qué Opinas sobre este Articulo? 【 Dejanos Tu Opinión 】✅ tu Opinion es Importante para Nosotros.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sigue Otras Noticias Relacionadas:

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad