Prioridades….estatales

Prioridades….estatales
Avatar de Jean Pierre

Las estadísticas no cuentan todo.

  • 113600 muertes por cáncer.
  • 63000 muertos por causas del tabaco.
  • 20000 muertos por causas del alcohol.
  • 6400 muertos por infecciones hospitalarias
  • 4228 muertos por suicidios.
  • 1145 muertes de tráfico.
  • 974 muertes por drogas.

Un abrazo fuerte a todos y todas que perdieron un ser querido. Dramas y muchas lágrimas, familias rotas. Puede tocar todos los extractos sociales. Cuando uno pone todos estos fallecimientos juntos, interpela la discreción pública sobre estos temas. Siempre se evidencian por separado. Son las posibles víctimas de un sistema donde ser fuerte es una condición para sobrevivir.

El lado oscuro de una sociedad que quiere brillar a toda costa.

El Gobierno está dispuesto a informar, es por lo menos un signo de transparencia. Cada año parecen peores los resultados. La estadística habla de lo que quiere, puede ser cruel en el sentido matemático pero presentada como algo más leve. Algunos datos por sus bajos porcentajes comparados con la población total, por ejemplo. Que puede ser peor en otros lados… Por conciencia llegarán las palabras del político y de los “influencers” como los medios de comunicación. Hay que hacer esto, el otro, etcétera… son las horas de gloria de algún médico o profesional en las pantallas de televisiones. Nadie toma el toro por los cuernos. Otros piensan que siempre tendremos gente con mala suerte.

la DGT abandera una lucha evidente para salvar vidas.

La DGT es como un pescador que encuentra un cardumen, pesca a voluntad cantidades indigentes de multas. No te hablan de la preservación de la especie cuando les enviamos el pago de una multa. La DGT recauda más de 500 millones por ese concepto. Es el campeón de todas las categorías. Un abuso característico que lleva a los conductores a cometer infracciones absurdas que no tienen nada que ver con la seguridad.

Los coches son como un tesoro andando. Es el sector que más se promociona públicamente haciendo algo para la prevención de manera intensiva. El mejor actor de las películas dramáticas, algún Oscar hay que distribuirse para la fama.

Preocupa mucho los suicidios.

Hay algún corto circuito con la sociedad del bienestar. Faltan electricistas para arreglar el tendido dañado en varias partes. Nadie nos explica las posibles derivas de nuestras sociedades donde se produce la mayoría de las «incidencias» para emplear un término tecnocrático y sus consecuencias dramáticas. Rectificar con urgencia parece una sabia decisión. Afecta a muchos adolescentes, un malestar característico. Lo que se ve es un silencio acusador, el estado cómplice sin actuar…prefieren enviarte a un psicólogo que no se encuentra antes de corregir las causas. Si no andas bien, arreglate por tu cuenta. El sueldo mínimo no da para consultar a un profesional de la salud mental. Un suicidio de un adolescente es como matar un gatito recién nacido de una camada de cinco, no daña la reproducción futura. Pasa rápidamente al olvido. Cruel, insano, perverso.

Las infecciones hospitalarias no dejan de sorprender.

Casi seis veces más que las muertes de tráfico. Una barbaridad. No hay manera de cobrar nada. Que está pasando con la Seguridad social. Carencias de higiene, protocolos laxos, mala praxis.

Faltan inversiones, de todo un poco. Son estadísticas aterradoras. Algo se puede hacer. No puedes ir al hospital por algo y luego morir por negligencias o otra cosa. Bastante de esperar meses para una operación. Salvar en lugar de matar sería el camino correcto para este tipo de servicios… Luego te dicen que somos los mejores del mundo.

Tabaco y alcohol son viejos conocidos.

Un negocio muy bueno para el estado. Siempre eran muchos los fallecidos, discretas estadísticas, no pasaban en los telediarios salvo por separado para no asustar a la población. El alcohol adormece el pueblo, un bienvenido líquido para olvidar lo duro que es la vida siendo explotado. La cantidad es ilimitada y disponible a buen precio. Al Gobierno no le interesa cambiar nada en el asunto. Se acompaña con mucho humo y sigue subiendo los niveles de recaudación. Cuando baja el humo se aumenta el precio del tabaco. No cambian los beneficios. Sigue ganando el estado con los impuestos. Los muertos y los daños colaterales parecen ser otra cosa.

El cáncer, se sigue sin dar la tecla.

Muchas desgracias, el volumen de fatalidades es suficiente para engrasar las cuentas de las farmacéuticas.

No creo que haya demasiada prisa en resolver el enigma. Tantas subvenciones y ayudas son también sospechosas. Alimenta mucha gente, es conveniente. Descubrir la clave es poner fin a la buena vida de muchos de ellos. Las campañas de detección precoz alimentan la esperanza, quieren frenar los costes de la Seguridad social. Cada muerte por cáncer es una pérdida dolorosa con un recorrido dramático. Parece una guerra de cien años, no se soluciona con la paz definitiva todavía. Poco a poco, como la quimioterapia. Te administran dosis de esperanzas.

Drogas, la caza mayor no es de actualidad.

Hay un cierto celo por las ganancias del negocio que se les escapan al estado. Los últimos años, la dinámica de los cárteles de la droga ha cambiado y se han convertido también en verdaderas empresas del crimen con actividades criminales. El gobierno busca sacar una tajada, quizás la tiene con la corrupción. Es extraño el poco entusiasmo por cazar a los traficantes y empresas dudosas. Mueren algunos policías sin suficientes recursos. Muchos drones y satélites, servicios especializados, tienen un despliegue tecnológico notable, pero usan lanchas de plástico cuando se acercan a ellos… Las tramas empresariales y extendidas prácticas de delitos informáticos en las redes acampan a sus anchas. Un laxismo relevante. La impresión es que el ciudadano es más perseguido por cualquier cosa que de cazar a estos criminales.

Más de 200000 personas pierden la vida cada año en España por razones diversas no deseadas.

Son finalmente todas ligadas al estilo de vida de nuestra sociedad con sus varios niveles de tolerancia. Los humanos no somos máquinas, la desesperación, los vicios, los excesos y la mala suerte pueden influir en las decisiones que tomamos. Las cifras dan miedo. Es malo hablar de ellos.

El valor humano no es una disciplina prioritaria en la Moncloa.

Lo mejor es no confiar en la comida basura, alejarse del tabaco y las drogas, dejar el coche en el garaje, tener una psicóloga para sanear tu mente, un amigo cirujano para orientarte donde está el mejor hospital. Es un trabajo a tiempo completo. Muchas tentaciones son voluntariamente autorizadas por el estado. Salir ileso de la odisea es un acto de bravura.

Atentos siempre, es fácil que uno de estos bichos te muerda.

Yo me digo siempre, alejarse de la multitud, hablar con tus vecinos, respirar hondo la naturaleza, disfrutar lo sencillo, la noche bien dormida es buena consejera. La felicidad te rozara por todas partes. Puede ser contagiosa y abrazarla es un sano consejo.

Viva la vida.


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.