En su intervención ha agradecido «a los que habéis mantenido viva la antorcha del exilio en nuestro país» durante los años de la dictadura, y también de la democracia actual, en concreto a los propios exiliados y exiliadas, a sus familiares y a las asociaciones, y también ha pedido «perdón, porque 42 años son muchos y el último tramo ya va muy tarde».
“Los jóvenes deben saber de dónde son para entender bien su paradero”. Por eso el nazismo se rindió en la Segunda Guerra Mundial hoy, 8 de mayo, víspera del Día Europeo del Recuerdo. Días del Recuerdo- como el “Día del Recuerdo de las Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura en el Exilio”, donde el vicepresidente está acompañado por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el ministro de Asuntos Globales de España, Manuel Muniz (Manuel Muñiz).
La Vicepresidenta enfatizó que «este es un recuerdo importante, este es un recuerdo democrático» y anunció que la «ley de memoria democrática viene pronto» y se llevará a cabo próximamente en el debate parlamentario. Calvo dijo que una vez aprobado, celebrar el acto «será obligación del Estado». Insistió en que «el 8 de mayo será la fecha en la agenda de todos los gobiernos de ese país». Carmen Calvo) También agradeció a los representantes de la países que acogen a la mayoría de los exiliados y exiliados, especialmente México y Francia. En este sentido, recordó: «El levantamiento contra la democracia española es el primer paso del terrible fascismo» y afirmó que «nuestro exilio y la lucha antifascista de España son luchas antifascistas europeas».
Deja una respuesta