― ¿Quieres Ser Colaborador? ―

spot_img

Hablamos de estigma en el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria

En España, 400.000 personas tienen un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) En los próximos 12 años, se espera que la cifra crezca...
InicioComunidad ValencianaCSIF lleva a cabo una campaña para detectar problemas de convivencia en...

CSIF lleva a cabo una campaña para detectar problemas de convivencia en centros educativos con encuesta a docentes

  • La central sindical pide más protección y tolerancia cero ante agresiones 

El sindicato CSIF está llevando a cabo una campaña para reclamar más protección al personal docente y detectar problemas de convivencia en centros educativos. Para reforzar esta campaña de ámbito nacional, la central sindical desarrolla en la Comunidad Valenciana una encuesta con el fin de conocer la opinión de los profesionales sobre “el estado de la convivencia” en sus centros educativos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) encabeza esta campaña con el título ´El futuro no se agrede. Protección al docente ya’. Lo hace, además, exigiendo “tolerancia cero ante agresiones” y pidiendo “alzar la voz ante agresiones a docentes”.

El sindicato expresa su “preocupación por los problemas de convivencia escolar en centros docentes y por la falta de apoyo de la Administración al profesorado”. Esta circunstancia la quiere trasladar con datos y con detalles de la situación de los diferentes centros, sobre todo aquellos en los que pueda existir un mayor riesgo.

Lo Más Leido: Última Hora:

CSIF, en este sentido, ha reforzado la campaña nacional con una encuesta telemática, que está abierta en la actualidad, en la que anima a participar a los alrededor de 80.000 docentes de centros públicos de la Comunidad Valenciana. En esta encuesta, segmentada por provincias y por cuerpos docentes, plantea una serie de opciones para que conteste cada profesional según la realidad de su centro.

La central sindical señala que el abanico de respuestas va desde la falta de problemas de convivencia, a agresiones o faltas al profesorado por parte del alumnado, agresiones o faltas al profesorado por parte de las familias o agresiones frecuentes entre alumnado. También ofrece la opción de ´otros´ con un apartado para especificar de qué se trata.

La central sindical quiere conocer las circunstancias específicas de cada centro contadas por quienes las viven para, posteriormente, trasladarlas al Ministerio de Educación y, en el caso de la Comunidad Valenciana, a Conselleria de Educación. El objetivo consiste en reforzar la convivencia en los centros con el fin de garantizar que se imparten las clases en las condiciones adecuadas.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosEl 32,8% de los menores de 18 años de la Comunidad Valenciana están en riesgo de pobrezaEl 32,8% de los menores de 18 años de l...

- Publicidad Destacada -
  • Temas Relacionado:
  • CSIF

¿Qué Opinas sobre este Articulo? 【 Dejanos Tu Opinión 】✅ tu Opinion es Importante para Nosotros.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sigue Otras Noticias Relacionadas:

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad