En una redada policial de gran envergadura, la Policía Nacional ha logrado desmantelar una peligrosa organización criminal que se había apoderado del control de actividades ilegales en la zona norte de Alicante. La operación, que involucró la detención de siete individuos, en su mayoría argelinos, arrojó luz sobre una red que operaba mediante robos, ocupación ilegal de viviendas y tráfico de drogas. Este artículo profundiza en los detalles de esta operación policial que ha llevado a la detención de los responsables y al desmantelamiento de la organización.
Detalles de la Redada Policial en Alicante:
La redada policial, llevada a cabo por la Policía Nacional, ha resultado en la detención de siete individuos, con edades comprendidas entre los 18 y los 65 años, todos de nacionalidad argelina. Estos individuos se encontraban en su mayoría en situación irregular, sin empleo conocido y estaban dispuestos a utilizar armas de fuego y machetes en violentos enfrentamientos con bandas rivales.
Orígenes de la Operación:
La operación policial se puso en marcha después de una serie de enfrentamientos violentos. El primer incidente se produjo en julio, cuando un ciudadano argelino fue brutalmente atacado con un hacha y hospitalizado como resultado. Este fue solo el comienzo, ya que los mismos agresores volvieron a atacar a la misma víctima, esta vez disparando armas de fuego. Meses después, se desató una segunda reyerta en la que la víctima sufrió una grave herida en el cuello que requirió atención médica inmediata.
Escala de Violencia:
La escalada de violencia continuó con un enfrentamiento que involucró disparos de armas de fuego y el uso de un machete. Durante la investigación, la policía llevó a cabo un registro en una vivienda en la que se refugiaron algunos de los participantes en una de las reyertas, y allí encontraron un arma de fuego escondida en un buzón. La vivienda, según testimonios vecinales, estaba ocupada ilegalmente.
Secuencias de Violencia:
La serie de incidentes incluyó amenazas, coacciones y un intento de detención ilegal que surgió de una disputa previa por el robo de un patinete eléctrico. En el incidente más reciente, los agresores se hicieron pasar por funcionarios y utilizaron un arma de fuego para intimidar a los moradores de una vivienda, donde exigieron dinero a las víctimas mientras las golpeaban y ataban.
Estructura y Operaciones de la Organización:
La organización criminal tenía una estructura clara y roles definidos. Mientras algunos de sus miembros se encargaban de llevar a cabo acciones violentas, otros se dedicaban a la ocupación ilegal de viviendas, donde alojaban a inmigrantes irregulares para sumarlos al grupo delictivo. Además, algunos miembros gestionaban el tráfico y la venta de sustancias estupefacientes. Se ha revelado que los delincuentes mantenían vínculos con Francia y utilizaban la provincia de Alicante como puente entre Argelia y el país galo.
Mira Tambien: Estos Temas Relacionados
Incautaciones Significativas:
En los registros realizados en las viviendas ocupadas por la organización, la policía incautó 17 kilos de éxtasis en forma de pastillas, una gran cantidad de benzodiacepinas y medicamentos sujetos a receta médica, cuatro armas de fuego con munición y seis machetes.