Empresas, autónomos, profesionales y mutualistas pueden optar hasta el 19 de octubre a dos paquetes de subvenciones financiadas por la Diputación de 515.064 y 475.604 euros
El Ayuntamiento de Alicante ha abierto desde hoy hasta el 19 de octubre el plazo de solicitud telemática de dos nuevos paquetes de ayudas por un millón de euros para paliar los efectos económicos del covid para empresas, autónomos, profesionales y mutualistas de los sectores vinculados a las fiestas tradicionales (515.064 euros) y el ocio (475.604 euros), procedentes de fondos facilitados por la Diputación de Alicante. Además, está previsto aprobar mañana en Junta de Gobierno el acuerdo para el pago efectivo de 410.987 euros de fondos de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, para atender a los 180 beneficiarios que quedaron sin asignación en el Plan Resistir después de tramitar 11,1 millones de euros de fondos de Generalitat, Diputación y Ayuntamiento, informa el equipo de gobierno.
Mari Carmen, comisaria de Empleo y Desarrollo y titular de la Agencia de Desarrollo Económico y Social Local (ALDES), que está a cargo de la asistencia anterior, explicó: “Como prometió el alcalde Luis Barcala, hemos puesto en marcha dos programas de asistencia para Los últimos meses. Las restricciones implementadas en la lucha contra la pandemia han afectado más severamente a las dos industrias, como son las empresas y empresas relacionadas con las fiestas tradicionales y las empresas y empresas del sector del ocio ”.
Recordó en España que desde que se ordenó el encarcelamiento por la pandemia el 14 de marzo de 2020, el Ayuntamiento de Alicante ha tramitado más de 17 millones de euros en ayudas económicas para hacer frente a su impacto en comercios y pequeñas empresas (5 en 2020 y 2021 , 120.000 y 120.000 respectivamente) para evitar cierres o mitigar pérdidas, esta es una acción sin precedentes para ayudar a quienes más han sufrido por las restricciones a las actividades económicas ”.
Ayudas
Los aspirantes podrán optar -una vez publicada la base en el Boletín Oficial Provincial (BOP) ayer- desde hoy hasta el 19 de octubre, para las empresas afines al sector de las fiestas tradicionales, se otorgará un máximo de 3.000 euros y 5.000 euros, incremento de 500 euros por trabajador, y hasta 10.000 euros para actividades de ocio, siempre que puedan acreditar una reducción del 25% en la facturación entre el 1 de junio de 2020 y el 1 de junio de 2021.
Para las vacaciones corporativas o corporativas tradicionales, deben demostrar que están conectados a la industria en al menos el 50% de sus actividades. La solicitud se puede presentar de forma electrónica y adjuntar un certificado digital a través de la web municipal www.alicante.es o de la Agencia de Desarrollo Económico y Social Local (ALDES) www.impulsalicante.es.
También puede consultar todos los documentos que se facilitarán sobre la misma base y en Internet. Los gastos que se pueden incluir incluyen gastos de trabajo por cuenta propia, alquiler de local comercial o empresa, gastos de consultoría y consultoría, suministro de luz y agua, teléfono e Internet, seguridad comercial, mantenimiento de equipos e intereses de préstamo para compra de local. Primas de seguros, arrendamiento de vehículos comerciales y otros gastos derivados, estos gastos se pueden consultar en base al anuncio en la página web de la institución.
Sigue toda la Actualidad de Alicante en Diario Alicante
Deja una respuesta