CSIF respalda el nuevo procedimiento de planes de emergencia y autoprotección de Conselleria de Sanidad y pide más plantilla

CSIF respalda el nuevo procedimiento de planes de emergencia y autoprotección de Conselleria de Sanidad y pide más plantilla
Avatar de CSIF
  • El sindicato insiste en la formación y en la aplicación de medidas para prevenir riesgo de incendios

El sindicato CSIF ha respaldado el nuevo procedimiento de planes de emergencia y autoprotección en los centros y edificios gestionados por Conselleria de Sanidad debatido hoy en la Comisión de Seguridad y Salud. En esta reunión la central sindical ha pedido reforzar las plantillas de técnicos de prevención en los departamentos.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera imprescindible revisar los planes de emergencia para garantizar la máxima seguridad a profesionales y pacientes en centros de salud, consultorios auxiliares u hospitales. En esta línea ha insistido en “dimensionar plantillas” para que haya “como mínimo dos técnicos de prevención por departamento de salud”.

El sindicato ha hecho especial hincapié en la “necesaria actualización de los planes de emergencia”, con “la formación adecuada al personal para saber qué hacer ante situaciones imprevistas y que comportan un peligro”. En este sentido también ha puesto el foco especialmente en “mejoras para afrontar posibilidades de riesgos eléctricos que puedan derivar en incendios”.

CSIF ha solicitado, a este respecto, los informes actualizados del incendio que en noviembre del pasado año afectó a la sala de Psiquiatría del hospital de Llíria y provocó el desalojo de 18 pacientes. El sindicato quiere conocer todos los detalles con el fin de evitar que situaciones como la ocurrida puedan reproducirse.


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.