domingo, junio 23, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Arrozales de Albufera, un paisaje de calma

Te puede interesar

Desigualdad salarial en las Hogueras de Alicante: Un policía local cobrará 400 euros mientras que uno nacional, 95 Euros

Los jóvenes del Equipo Finetwork Medalla en París triunfan en el Campeonato de España

Los jóvenes del Equipo Finetwork Medalla en París triunfan en el Campeonato de España

Entre Solana y el Palmar.

Un proyecto de vida debería contemplar estos cinco elementos: amor, trabajo, cultura, amistad y aficiones. Estos últimos años, el ciclo del cultivo del arroz se está imprimiendo en mi corazón. Es una dimensión más que es de agradecer de poder disfrutar y observar la naturaleza. Cada semana sus tareas, su transformación. Un ritmo no tan lento, es colosal la dedicación de los propietarios y trabajadores para cumplir con el reloj del campo y del tiempo.

Hay vidas paralelas que también pretenden ocupar este espacio vital para su reproducción. Las aves migratorias, los pescados luchando para sobrevivir en estrechos canales de agua. Los mosquitos no se quedan atrás tampoco. Encima hay que contar con los amantes de la naturaleza, los cazadores, los ciclistas y curiosos. Los ciclistas son intrusos con las puntas de sus dos ruedas, son silenciosos, con los ojos abiertos al frente de tanta belleza. Pedalean todo el año, cada semana, observando el ritmo de la naturaleza. Soy uno de ellos. Ver las labores de los cultivadores. También observar como las aves arruinan los cultivos. Aves migratorias que hay que proteger, un dilema difícil de solucionar.

En mayo comienza el ciclo del cultivo del arroz en la Albufera de Valencia. Este se lleva a cabo en los campos que rodean el lago de la Albufera, los arrozales se riegan mediante acequias, esclusas y motores que bombean el agua para que el campo de arroz nunca se quede sin agua en la época de crecimiento.

El cultivo tiene de 5 a 6 meses de duración, aunque durante todo el año se trabaja preparando, llenando y vaciando los campos. El arroz es muy importante en esta zona ya que constituye una parte muy importante de su economía.

Historia de los arrozales de Valencia.

Desde el siglo XV los árabes ya cultivaban el arroz alrededor de la Albufera en Valencia. Diseñaron y crearon los primeros sistemas de regadío y acequias. Fueron los precursores del cultivo del arroz en Valencia. Aprovecharon la abundante agua en aquella Albufera llena de vida para crear los primeros arrozales de la historia.

Cuando acabó la reconquista y volvieron los cristianos a Valencia se paralizó el cultivo del arroz y no se volvió a cultivar arroz hasta el Siglo XVIII . A partir de aquí empezó la formación de las grandes extensiones que ahora conocemos.

Formación de los arrozales en la Albufera.

Los arrozales de la Albufera son una parte del lago a la cual se le han ido añadiendo capazos de tierra hasta conseguir el nivel necesario para poder cultivar el arroz. Hoy en día esto ya está prohibido debido a que la Albufera es un Parque Natural protegido.

En la actualidad solo queda 1/4 parte de Lago de la Albufera debido al masivo enterramiento de lago para la formación de los campos de arroz. Los problemas del agua, su gestión es motivo de un sin fin de discusiones. Los políticos no se ponen de acuerdo, aunque solo tienen un cuarto del problema, es posible que sus cerebros sean aún más pequeños. El desastre se anuncia cada vez más cerca. La alteración de la naturaleza cobrará su revancha algún día.

Para mí, ajeno al combate del agua, una visita atravesando los Arrozales con los caminos rurales es una fuente renovadora de energías positivas. Sus bellos paisajes, el canto de los pájaros, los colores mediterráneos y los días clementes ofrecen la paz interior, la serenidad, la tranquilidad.

No es raro ver a los Palomos con sus colores volando, haciendo sus prácticas. Una profunda tradición de la colombicultura anclada en la región. Es un refugio para muchas cosas, deseando que se respecte, debe cuidarse, todos estos gestos con mucha tradición para producir ese arroz tan especial para todos los valencianos.

Viva la vida

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Jean Pierre
Jean Pierre
A Jean Pierre Maire siempre le persiguió la curiosidad. El deseo de conocer el mundo desde la temprana edad. Le apasionaban los mapas, se forjó entonces un verdadero camino hacia la singularidad, la independencia y la libertad. Tratando de influenciar sus decisiones para satisfacer sus necesidades. Es de esos que creen que el destino se puede forjar. Seguir la mayoría nunca fue su objetivo.Tuvo que surfear sobre la ola, caerse en el agua de vez en cuando. Aceptar los modales de la sociedad done vivia cada vez más decadente moralmente y tambien corrompida. Meter sus manos profesionales en el sistema con una doble agenda. He sido un cobarde egoísta de no levantarme contra tantas injusticias. Astuto en aprovechar las oportunidades, creciendo en las heraquias, buscando el mejor rendimiento económico con mi trabajo. Pudimos en familia vivir experiencias extraordinarias con condiciones privilegiadas. Quedan ahora estas vibraciones, estas maravillosas sensaciones de que queda más por ver, entender, que nada está terminado. Ahora jubilado, primero no deja entrar a este viejo en su casa como justamente lo dice el actor Clint Eastwood. La experiencia es un grado. La andadura es un regalo. Tuvo suerte, trabajando en varios continentes con puestos de  gerencia general en el sector industrial. Multinacionales suizas, suecas, canadiense. Autónomo unos años en Madrid. Un amante de la vida, de la familia, los deportes, la naturaleza.Subiendo montes y altas montañas, andar en la bici de carretera, maratónes. Motociclista apasionado desde siempre. El "yo" egoísta es visible en el camino. No es una forma extravertida como aparentar con aires superiores. Son estas cosas que me llenan, me divierten, me emocionan. Cosas solitarias. Me gusta aprender siempre cosas nuevas. Jean Pierre Maire, nació en Suiza el 18/12/1954. Vivo en Torrente desde 2017.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.