Las fiestas de Alicante ponen de manifiesto la brecha salarial entre las fuerzas de seguridad del Estado
La celebración de las Hogueras de San Juan en Alicante ha vuelto a poner de manifiesto la desigualdad salarial existente entre las distintas fuerzas de seguridad del Estado. Mientras que un policía local que trabaje durante la noche de la Cremá cobrará 400 euros brutos, un agente de la Policía Nacional solo percibirá 95 euros por el mismo servicio.
Las protestas de la Policía de Alicante
Esta situación ha generado malestar entre los agentes de la Policía Local, quienes han recogido firmas y amenazado con no permitir que se quemen las hogueras si no se mejora su retribución. El Ayuntamiento de Alicante, por su parte, ha asegurado que los turnos estarán cubiertos y ha destacado que se ha aumentado un 14% las gratificaciones extraordinarias para sus efectivos de bomberos y policías.
La diferencia de pagos
Según el decreto municipal, los Policías Locales que trabajen la noche del 24 de junio fuera de su turno o servicio cobrarán 426,78 euros brutos. En cambio, los agentes de la Policía Nacional que trabajen esa noche en Alicante solo percibirán 95 euros netos.
La postura de los sindicatos
Los sindicatos policiales han criticado esta diferencia de pagos y han exigido la equiparación salarial entre las distintas fuerzas de seguridad del Estado. David García, secretario de JUPOL Alicante, ha señalado que “el problema no es lo que consigan nuestros compañeros de la Policía Local en Alicante o en Elche, que sucede lo mismo cuando llegan las fiestas de agosto. El problema es la falta de equiparación salarial que es algo que venimos denunciado desde hace años y ningún gobierno soluciona”.
La situación de la Guardia Civil
En el caso de la Guardia Civil, la situación es todavía más sangrante, ya que los sueldos son menores que los de la Policía Nacional y la Policía Local. Además, los agentes de la Guardia Civil no cobran ninguna gratificación por participar en la vigilancia e inspección de los dispositivos pirotécnicos durante las Hogueras de San Juan.
Un problema que se agrava
La desigualdad salarial entre las fuerzas de seguridad del Estado es un problema que se viene agravando en los últimos años. Esta situación está generando malestar entre los agentes y podría tener consecuencias negativas para la seguridad ciudadana.
Más Información:
Las posibles soluciones
Para solucionar este problema, es necesario que el Gobierno tome medidas para equiparar los salarios de las distintas fuerzas de seguridad del Estado. Además, se deberían establecer mecanismos de pago más justos para los servicios extraordinarios.
Un policía Local de Alicante cobrará la noche de la Cremá 400 euros
Cuerpo policial | Retribución por la noche de la Cremá (neto) |
---|---|
Policía Local | 400 euros |
Policía Nacional | 95 euros |
Guardia Civil | Sin gratificación |
Leave a Reply