Alicante se viste de fiesta durante las Hogueras de San Juan, uno de los eventos más esperados del año. Esta celebración, declarada de Interés Turístico Internacional, convierte la ciudad en un hervidero de música, color y espectaculares monumentos. Tanto locales como turistas se mezclan en un ambiente festivo que culmina el 24 de junio con la «Nit de la Cremà» y la «Banyà». Si estás planeando visitar Alicante durante estas fiestas, aquí te presentamos una guía completa de los monumentos y barracas especiales que no te puedes perder.
Historia y Tradición de las Hogueras de San Juan
Las Hogueras de San Juan son una celebración que tiene sus raíces en los rituales paganos de bienvenida al solsticio de verano. En Alicante, esta tradición se ha transformado en una fiesta multitudinaria con elementos únicos. El «foguerer», término que designa a los participantes y organizadores de la fiesta, comienza su día con la «despertà», un acto que incluye música y disparos pirotécnicos para despertar a la ciudad y anunciar el inicio de un nuevo día de celebraciones.
La Despertà
La «despertà» es un momento emocionante donde la ciudad cobra vida al son de la música y los petardos. Es una manera de involucrar a todos los vecinos en la fiesta y preparar el ambiente para un día lleno de actividades.
Pasacalles y Desfiles
A lo largo del día, las calles de Alicante se llenan de desfiles y pasacalles. Estos actos son una demostración del arte y la cultura local, con trajes tradicionales, bandas de música y bailes típicos.
Los Monumentos de las Hogueras: Arte y Sátira
El eje central de las Hogueras de San Juan son los monumentos. Estas impresionantes estructuras, hechas de cartón, piedra y corcho, representan temáticas variadas cargadas de sátira y crítica social. En total, se plantan 89 hogueras por toda la ciudad, cada una dividida en categorías según su presupuesto.
Categorías de las Hogueras
Las hogueras se dividen en diferentes categorías, desde las especiales hasta la sexta categoría. Las hogueras especiales son las más destacadas y cuentan con un mayor presupuesto, lo que permite crear verdaderas obras de arte.
Hogueras Especiales Adultas
Las hogueras especiales adultas son las más impresionantes. Aquí te presentamos un recorrido por las 10 más destacadas:
Hoguera Baver-Els Antigons
- Lema: Ilusión.es
- Dónde verla: Calle de la nadadora Carmen Soto
Hoguera Carolinas Altas
- Lema: What a wonderful world
- Dónde verla: Calle Pinoso
Hoguera Diputació-Renfe
- Lema: Sàvia, la veu dels arbres
- Dónde verla: Avenida de la estación
Hoguera Florida-Plaza de la Viña
- Lema: Konéctica
- Dónde verla: Calle Orión
Hoguera Florida Portazgo
- Lema: Geometría vital
- Dónde verla: Calle Cefeo
Hoguera La Ceràmica
- Lema: Babel
- Dónde verla: Calle Martin Luther King
Hogueras Infantiles
Además de las hogueras adultas, cada comisión presenta una hoguera infantil. Estas estructuras, de menor tamaño pero igual de creativas, suelen estar llenas de color y detalles que encantan a los más pequeños.
Las Barracas: El Alma de la Fiesta
Las barracas son otro elemento esencial de las Hogueras de San Juan. Se trata de recintos festivos donde los participantes y visitantes pueden disfrutar de música, comida y bebida. Las barracas son instaladas por las distintas comisiones de hogueras y son el lugar perfecto para experimentar el ambiente festivo de Alicante.
Principales Barracas
Algunas de las barracas más populares incluyen:
Más Información:
- Barraca Els Chuanos
- Dónde verla: Plaza de los Luceros
- Descripción: Conocida por su ambiente acogedor y su excelente selección de tapas y bebidas.
- Barraca La Palmera
- Dónde verla: Calle San Vicente
- Descripción: Famosa por sus conciertos en vivo y su animada pista de baile.
La Nit de la Cremà y la Banyà
El punto culminante de las Hogueras de San Juan es la «Nit de la Cremà». Durante esta noche, los monumentos son quemados en una impresionante muestra de fuego y pirotecnia. Tras la cremà, llega la «Banyà», donde los bomberos sofocan las llamas y refrescan a los asistentes con agua.
Consejos para Disfrutar la Nit de la Cremà
- Llegar temprano: Las calles se llenan rápidamente, así que es recomendable llegar con antelación para asegurar un buen lugar.
- Ropa adecuada: Usa ropa cómoda y resistente al calor. No olvides llevar una botella de agua.
- Precauciones: Mantén una distancia segura de las hogueras y sigue las instrucciones de los organizadores y bomberos.
Monumentos y Barracas Destacadas que deberías visitar
Monumento/Barraca | Lema | Ubicación |
---|---|---|
Hoguera Baver-Els Antigons | Ilusión.es | Calle de la nadadora Carmen Soto |
Hoguera Carolinas Altas | What a wonderful world | Calle Pinoso |
Hoguera Diputació-Renfe | Sàvia, la veu dels arbres | Avenida de la estación |
Hoguera Florida-Plaza de la Viña | Konéctica | Calle Orión |
Hoguera Florida Portazgo | Geometría vital | Calle Cefeo |
Hoguera La Ceràmica | Babel | Calle Martin Luther King |
Barraca Els Chuanos | – | Plaza de los Luceros |
Barraca La Palmera | – | Calle San Vicente |
Deja una respuesta