lunes, junio 17, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Incautados más de 800 kilos de angulas pescadas ilícitamente

Te puede interesar

Las JUCE valoran que la abstención es el gran terremoto de las elecciones europeas

Sube un 5% el billete de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, baja más del 24% a Andalucía y Alicante

Sube un 5% el billete de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, baja más del 24% a Andalucía y Alicante

  • Hay 21 personas detenidas/investigadas y se ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada al tráfico de angulas entre ambos países

  • Se han practicado más de una treintena de registros, en España y Portugal, en los que se han localizado diversas armas y dinero en efectivo

  • Además se ha desmantelado toda la infraestructura necesaria para mantener las angulas vivas y preparar su exportación a Asia

La Unidad Central Operativa de Medio Ambiente (UCOMA) del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en colaboración con la Unidad Central de Investigación Criminal (UCIC) de la Policía Marítima de Portugal, ha desarticulado una importante organización criminal internacional en el marco de la operación Olissipo, dedicada al tráfico de angulas entre ambos países.

La operación se ha desarrollado a lo largo de dos años y se ha saldado con la detención/investigación de 21 personas de diversas nacionalidades y la incautación de unos 420 kg de angulas en el transporte aéreo y 293 kg en el transporte terrestre, lo que suma un total de más de 800 kg de angulas vivas incautadas en el marco de esta investigación.

En la treintena de registros practicados, entre España y Portugal, se han localizado diversas armas y dinero en efectivo. Además se ha desmantelado toda la infraestructura necesaria para mantener las angulas con vida y preparar su exportación a Asia.

La salida del territorio de la Unión Europea se produce mediante el envío de angulas en el equipaje personal, empleando para ello maletas acondicionadas para su transporte con bolsas inyectadas de oxígeno, para garantizar su supervivencia hasta 42 horas.

De forma paralela, se han localizado empresas pantalla constituidas expresamente para la exportación de angula hacia Asia, que camuflaban las exportaciones entre otros productos refrigerados. Hay que destacar que actualmente se encuentra establecida una “cuota cero” de exportación hacia terceros países desde la Unión Europea, lo que conlleva que se encuentre totalmente prohibida su exportación al exterior.

Hasta 9.000 euros por kilo en el mercado negro

Los ahora detenidos empleaban estructuras de crimen organizado especialmente complejas, análogas a las de otros ámbitos delictivos como el tráfico de drogas, debido a las grandes beneficios económicos que conlleva este tráfico ilícito, que puede alcanzar los 9.000 euros por kilo, en el mercado negro.

Los integrantes de la organización tenían roles claramente definidos que iban desde los pescadores ilegales a los intermediarios, que realizaban la primera recepción de la angula; el segundo escalón de almacenamiento y, finalmente, la exportación hacia Asia.

Proyección Internacional

La Guardia Civil ha seguido de cerca las actividades de esta red criminal, cooperando activamente con la Policía Marítima portuguesa para desmantelar sus operaciones en ambos países. En la lucha contra la criminalidad organizada, resulta esencial la colaboración transfronteriza, especialmente cuando opera a escala internacional. La colaboración entre los diferentes países de Europa, entre los que destacan España y Portugal, supone una pieza clave en la lucha contra las organizaciones criminales que desarrollan esta actividad delictiva.

Esfuerzos de conservación de especies autóctonas

El desmantelamiento de esta red criminal es un ejemplo del compromiso de las autoridades portuguesas y españolas con la protección de la vida marina, así como con la lucha contra el tráfico ilegal de especies protegidas. Esta operación representa un paso importante para preservar los recursos naturales y salvaguardar el patrimonio marítimo común de estos dos países ibéricos.

A nivel nacional, el MITERD en calidad de Autoridad Administrativa CITES, ha colaborado durante toda la temporada en el mantenimiento, traslado y posterior devolución al medio natural de las angulas incautadas, que han sido liberadas en diferentes puntos del territorio nacional como Asturias, Cantabria, Tarragona, Castellón o Cádiz. De esta forma, se consigue uno de los objetivos más difíciles en la lucha contra el tráfico de especies, que es la total reintroducción en el medio de los especímenes intervenidos. De igual forma sucede en Portugal, donde el Instituto da Conservaçao da Naturaleza e das Florestas (ICNF) colabora activamente en la reintroducción al medio de las angulas intervenidas.

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Guardia Civil
Guardia Civil
Toda la Prensa en Colaboración de Diario Alicante con la Guardia Civil de España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.