viernes, junio 28, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

El Hospital General de Elche y el Hospital La Fe coordinan el primer registro en España de cirugías en enfermedad inflamatoria intestinal

Más INFORMACIÓN:

Qué hacer en Alicante el fin de semana: castillos de fuegos artificiales, desfile de carrozas y muixeranga

¿Buscas Comprar una vivienda en Alicante Aquí están los barrios más baratos, desde 20.000 euros

Estos son los barrios más baratos para comprar una casa en Alicante: poco más de 20.000 euros

  • El registro posibilita estudiar la evolución de los enfermos a largo plazo y evalúa cómo se llevan a cabo las cirugías y cómo mejora la calidad de vida de los pacientes

  • El registro incluye datos de 1.800 pacientes de 77 hospitales españoles

Profesionales del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia y del Hospital General Universitario de Elche coordinan el registro nacional de cirugías de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, que engloba la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

El Hospital General de Elche y Fisabio impulsan la innovación en el sector sanitario en la tercera edición del foro ‘Alicante 

Se trata de un registro pionero en España específico de cirugía, ya que hasta ahora solo existían registros sobre esta patología con datos a nivel médico, pero con escasos datos quirúrgicos.

El impulso para la creación de este registro ha sido compartido por el doctor Luis Sánchez-Guillén, del Hospital General Universitario de Elche, la doctora Mónica Millan Scheiding del Hospital La Fe de Valencia y autora senior del proyecto, y el doctor Francisco Blanco Antona, del Hospital Clínico Universitario de Salamanca.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosLa Orquesta ADDA SIMFÒNICA de la Diputa...

Además, los profesionales han llevado a cabo un estudio con los resultados de este primer registro sobre cirugías en enfermedad inflamatoria intestinal que ha sido recientemente publicado en la prestigiosa revista Cirugía Española, considerada la publicación más importante de cirugía digestiva en habla hispana.

El estudio se inició en junio de 2018 y se extendió hasta finales de 2022 para valorar la evolución de los pacientes a medio y largo plazo. En la investigación se ha abordado cómo se están llevando a cabo las cirugías de la enfermedad inflamatoria intestinal, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, en diferentes tipos de hospitales, evaluando las complicaciones postoperatorias y la calidad de vida después de la cirugía.

Esta iniciativa ha contado con la participación de 77 centros hospitalarios de toda España y la inclusión de 1.800 pacientes, lo que ha permitido una recopilación de datos rigurosa y representativa de la situación actual en nuestro país.

Así, los datos recopilados proporcionan una visión completa de la práctica quirúrgica en esta patología, incluyendo el tipo de cirugías realizadas, el porcentaje de pacientes evaluados por comités multidisciplinares antes de la intervención y los tiempos de espera para cirugía electiva.

El Hospital General Universitario de Elche instaura un baño adaptado para personas ostomizadas

registro pionero en España enfermedad inflamatoria intestinal

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosCasi un centenar personas asisten a la I...

Resultados

El doctor Luis Sánchez-Guillén ha manifestado que los resultados preliminares del estudio “nos sitúan en los estándares europeos en el tratamiento quirúrgico de esta enfermedad, aunque existe heterogeneidad entre los centros españoles, revelando diferencias significativas en la tasa de complicaciones en pacientes con cirugías de alta complejidad. Es por ello por lo que los pacientes más complejos deben ser remitidos a centros con cirujanos especializados en tratar pacientes con esta patología”.

La importancia de este estudio radica en que, además, “se observa una mejora en la calidad de vida de los pacientes tras la cirugía, subrayando la importancia de la misma en el tratamiento de esta enfermedad”.

Con este registro se pretende identificar áreas de mejora en la atención quirúrgica de los pacientes con esta patología en España, promoviendo un enfoque más estandarizado y centrado en el paciente.

Los hallazgos tienen implicaciones significativas para la práctica clínica, la formación médica y la política sanitaria, apoyando el desarrollo de estrategias dirigidas a identificar los pacientes candidatos a tratamientos, optimizar los resultados quirúrgicos y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, ha asegurado el especialista.

Por su parte, la doctora Mónica Millán ha asegurado que la idea de realizar el registro “nació de la observación de que en España no existe un plan estratégico de tratamiento quirúrgico para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal; los pacientes se operan en el hospital que les corresponde, y algunos casos son muy complejos y se benefician claramente de ser tratados en unidades con cirujanos especializados”.

Pero nos faltaba la evidencia científica para apoyar estos datos. El registro nos ha permitido entender la situación actual en nuestro país y demostrar la importancia que tiene el tratamiento quirúrgico de la enfermedad inflamatoria intestinal sobre la calidad de vida de estos pacientes. A partir de estos resultados, hay que trabajar para ofrecerles la mejor atención, y plantear concentrar los casos complejos en centros especializados”, ha concluido la especialista.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosMás de 17.100 personas del Hospital par...

El registro contribuye al compromiso de la Conselleria de Sanidad por apoyar la creación de unidades de referencia acreditadas para el tratamiento multidisciplinar de la enfermedad inflamatoria intestinal.

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Hospital General Universitario de Elche
Hospital General Universitario de Elche
Gabinete de Prensa del Hospital General de Elche: El Hospital General Universitario de Elche fue inaugurado el 6 de mayo de 1978 siendo el primero de los dos centros hospitalarios ubicados en la ciudad española de Elche, en la provincia de Alicante. Dirección: Carrer Almazara, 11, 03203 Elche, Alicante Horario: Abierto 24 horas Servicio de emergencias: Abierto 24 horas · Horario completo Teléfono: 966 61 69 00 Inauguración: 6 de mayo de 1978 Provincia: Alicante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.