sábado, junio 29, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

El futuro, una atracción irresistible

Más INFORMACIÓN:

Qué hacer en Alicante el fin de semana: castillos de fuegos artificiales, desfile de carrozas y muixeranga

¿Buscas Comprar una vivienda en Alicante Aquí están los barrios más baratos, desde 20.000 euros

Estos son los barrios más baratos para comprar una casa en Alicante: poco más de 20.000 euros

Mañana será otro un buen día.

Nacimos con un ADN, la madre naturaleza lo imagino para todos nosotros. Es lo que somos cuando nacemos. Luego la vida misma seguirá desarrollando la persona que llegaremos a ser.

El presente, lo práctico y efectivo siempre me cautivó. Atento siempre, pendiente del próximo paso hacia un nuevo adelanto tecnológico. Me gusta estar al lado del presente extremo. Vivir al filo del descubrimiento. Un lugar lleno de sorpresas, de probar novedades. Una mirada hacia el futuro.

En el sector laboral, mis etapas profesionales seguían guiadas por mis intereses con la tecnología innovadora. El uso y más tarde la divulgación de esas novedades era mi trabajo estando en contacto con los clientes. Empresas líderes mundiales con una visión positiva del progreso. Me tocó varios sectores de actividades en ámbitos técnicos industriales. Pudo observar los beneficios del progreso con más seguridad laboral, seguridad alimentaria, seguridad física, mayor productividad y economías de escala.

Mirar atrás en el pasado no es malo. Pone en perspectiva todo el camino recorrido por nuestras sociedades. En muy pocos años hemos avanzado muchísimo. Tuvimos que adaptarnos rápidamente a varias nuevas olas tecnológicas en todos los sectores de actividades.

Todo empiezo para nosotros con la regla de cálculo, un instrumento que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc. Sus escalas se han modificado con el objeto de ser adaptadas a campos de uso concretos, como puede ser la ingeniería, electrónica, construcción, aeronáutica y aeroespacial, financiero, etc.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosLas edades de Biden y Trump no impiden su reelecciónLas edades de Biden y Trump no impiden s...

Luego todo se aceleró con la llegada de la HP 35, fue la primera calculadora de bolsillo fabricada por la empresa estadounidense Hewlett-Packard.

La primera calculadora científica de bolsillo del mundo con funciones trigonométricas, logarítmicas y exponenciales. Estamos en 1972. Eran tiempos de transición industrial, transformación estructural, conocimos crisis y dificultades. Curiosamente en ámbitos escolares, se veía con cautela estas novedades. Su uso era vigilado y muchas veces prohibido en clases desde el principio, el día uno. No pasa con los móviles de hoy, después de años en el mercado solo ahora con las consecuencias conocidas se empieza a restringir su uso en ámbitos escolares. Las fuerzas comerciales de las grandes corporaciones se imponen antes de posibles regulaciones estatales. Un claro cambio filosófico. El dinero antes del progreso efectivo.

En 1972 se lanza la primera consola comercial de videojuegos doméstica, Magnavox Odyssey; se toma una fotografía de la Tierra conocida como La Canica Azul durante la misión final de Apolo; durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1972 en Múnich, se llevó a cabo un ataque terrorista. Que más, luego un sin fin de novedades significativas con un ritmo sostenido. El fax, fotocopias, computadoras, la digitalización global, los laptops y Tablet, móviles inteligentes, los robots, los coches eléctricos, la reciente IA “inteligencia artificial”.

Me gustó atravesar mi presente con todas estas novedades. De los ” early adopters” los primeros en probarlas. Nada parece detenerse. A cada novedad un poco más de velocidad, comodidad, las fronteras del conocimiento cada vez más lejos. Lo lógico sería tener más tiempo para hacer otras cosas. La realidad es otra. Cada vez más somos dependientes de la tecnología. Se acumulan nuevas tareas encima de las otras, parece que tenemos que seguir el ritmo de las máquinas. Quizás es el momento de hacer una pausa. Asegurar la buena dirección del progreso. Ese ADN original recibido, mejorado con la andadura no debería saltar todas las etapas de golpe sin poder asimilar su contenido. Creo que la IA es una herramienta fabulosa. Tampoco es necesario transformarnos en bulímicos al frente de un plato tan innovador. No deberíamos solo dejarnos manejar por los datos. La robótica ya ha superado nuestras manos. Ahora la tecnología pone sus manos en nuestro cerebro. Tengo la curiosidad de conocer lo que viene. No hay que tener miedo al desarrollo humano. Por todo lo visto en la vida, estos años de abundancia, los avances en todo momento son efectivos para una mejor vida. La dirección no está equivocada. Sin embargo, creo que hay nuevos peligros para tener en cuenta.

Somos ahora capaces de destruirnos a nosotros mismos y a toda la naturaleza que nos ha creado.

Seguimos entonces muy torpes. No hay que comer todo lo que no sirven ahora. Las reglas han cambiado para buscar ventajas de dominación. La era del progreso gratis para todos parece llegar a su fin.

El futuro se esperaba porque aportaba progreso. Ahora el futuro se transforma en miedo. Incertidumbre que provoca la ansiedad. Un temido fenómeno de masas. No es por los adelantos que continúan de llegar es por la magnitud de los cambios que nos esperan.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosFallece Donald Sutherland, el grande que nunca fue nominado al ÓscarFallece Donald Sutherland, el grande que...

Parece que vamos a tragarnos una pelota de football en un solo bocata.

Se ve venir, sin embargo, nadie corre por atrás. Esperamos el choque frontal. En primera línea del huracán. Sabemos que encerrarnos en un bunker de hormigón armado no va a resolver los enigmas.

Abrasar el futuro sigue siendo atractivo, motivador y nos enriquece por aumentar aún más nuestra curiosidad. Lo importante es no quemarse en el intento.

Viva la vida.

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Jean Pierre
Jean Pierre
A Jean Pierre Maire siempre le persiguió la curiosidad. El deseo de conocer el mundo desde la temprana edad. Le apasionaban los mapas, se forjó entonces un verdadero camino hacia la singularidad, la independencia y la libertad. Tratando de influenciar sus decisiones para satisfacer sus necesidades. Es de esos que creen que el destino se puede forjar. Seguir la mayoría nunca fue su objetivo.Tuvo que surfear sobre la ola, caerse en el agua de vez en cuando. Aceptar los modales de la sociedad done vivia cada vez más decadente moralmente y tambien corrompida. Meter sus manos profesionales en el sistema con una doble agenda. He sido un cobarde egoísta de no levantarme contra tantas injusticias. Astuto en aprovechar las oportunidades, creciendo en las heraquias, buscando el mejor rendimiento económico con mi trabajo. Pudimos en familia vivir experiencias extraordinarias con condiciones privilegiadas. Quedan ahora estas vibraciones, estas maravillosas sensaciones de que queda más por ver, entender, que nada está terminado. Ahora jubilado, primero no deja entrar a este viejo en su casa como justamente lo dice el actor Clint Eastwood. La experiencia es un grado. La andadura es un regalo. Tuvo suerte, trabajando en varios continentes con puestos de  gerencia general en el sector industrial. Multinacionales suizas, suecas, canadiense. Autónomo unos años en Madrid. Un amante de la vida, de la familia, los deportes, la naturaleza.Subiendo montes y altas montañas, andar en la bici de carretera, maratónes. Motociclista apasionado desde siempre. El "yo" egoísta es visible en el camino. No es una forma extravertida como aparentar con aires superiores. Son estas cosas que me llenan, me divierten, me emocionan. Cosas solitarias. Me gusta aprender siempre cosas nuevas. Jean Pierre Maire, nació en Suiza el 18/12/1954. Vivo en Torrente desde 2017.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.