viernes, junio 28, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

El día a día con el móvil

Más INFORMACIÓN:

Los Secretos Mejor Guardados de las Hamburgueserías Alicantinas

Así es el espectacular cambio físico de Guille de 'Los Serrano'

Así es el espectacular cambio físico de Guille de ‘Los Serrano’

No cambia los ciclos de la naturaleza.

El día y la noche, el sol y la luna. Las estaciones y sus humores con el tiempo. Los que se levantan temprano, otros trabajan de noche, algunos se preguntan si van a pasar el día.

En las calles de las ciudades, el transporte público, un paso de cebra o en momentos de parálisis con un banco público, se puede escuchar murmullos de conversaciones con los móviles. Sin querer, son fragmentos, palabras que se pierden alrededor. Cualquier persona cerca puede escuchar. Es curioso, uno capta palabras claves de una conversación privada con un contacto de proximidad de algunos segundos, son personas aleatorias, desconocidas. Es como escuchar un ruido más agudo o es como leer una curva estadística con sus picos que significan una sola cosa. Una anomalía, una singularidad, algo diferente, una prueba.

Problemas económicos.

Solo pagar, demasiado caro, no puedo, la tarjeta de crédito, no aguanto más, que voy a hacer, no es sostenible, todos estos gastos, una vida de mierda, quien me va a ayudar, dónde voy a ir, es terrible, me van a echar, llegó tarde, un tarado, hijo de …, no quiero, lo dejo, aumenta todo, políticos inútiles etc. Conversaciones tensas. Se olviden que están rodeados de gente. Son muchos, demasiados con su indignación que sueltan palabras de impotencia. No hace falta el INE para enterarse de las tendencias y la salud del ciudadano. El callejero es más práctico, siente el ambiente del momento.

Dificultades sentimentales, de corazón.

Otros con los ojos húmedos, gestos de pena. Sensibilidad a flor de piel. La desesperación que duele. Hay otros con rabia, quieren romper todo con los gestos de acompañamiento. Insultos, estos prontos de los tiranos. Son palabras sueltas, únicas, que se escuchan solo por pasar por allí, haciendo lo tuyo. A ver si algún día estos comportamientos serán penalizados. La digitalización efectiva. No hemos visto todo todavía. La violencia machista a cielo abierto.

Todo no es preocupante.

Aquellos que buscan un buen plan de fin de semana. Unos cuantos también con alegrías y sonrisas de felicidad, momentos robados a sus rutinas diarias. La alegría y las buenas vibraciones son captadas con más vigor, nos alimenta para seguir sonriendo.

Luego me imagino a todas estas personas en sus hogares.

Comer algo, los niños, el perro, la cuenta bancaria, los deberes y la televisión prendida. Un mundo nada tranquilo. La olla de presión sigue en la casa. Habrá que poner en marcha una máquina de lavar la ropa, limpiar los platos de ayer. Las noticias como ruido de fondo. El mundo es suficientemente abundante con las cuatro estaciones. No hay problemas para encontrar contenidos. El planeta siempre es inseguro.

Insisten demasiado con las amenazas y desgracias.

El caos organizado. Rellenar por capítulo las secuencias de la programación diaria. Más ballas, bombas, horrores y tanques. Habrá fuego e inundaciones, mucho viento y nieve. Para finalizar el telediario te pone una secuencia de ternura con un koala o un oso panda para una mejor conciencia. Todos los días la misma trama. Si o sí. Un toque cultural con música y teatro para no quedar tontos las veinte y cuatro horas. También te proponen una receta fabulosa, un tinto de muerte y a pasarlo bien. Ya no te hablan más de la inflación o cómo vas a pagar tus gastos.

Te hablan de promedios, del PIB, de picos como el aceite de oliva, pero huyen de todos los obligatorios de la alimentación que son imprescindibles y también muy disparatados. El impacto en tu monedero es brutal. Saben muy bien cómo esquivar las preguntas que molestan.

Luego, el que tiene interés puede ir más hondo en la locura. Asistirá al debate político de la noche. Sus trincheras y luchas armamentísticas del odio y la confrontación. La sobrevivencia de la especie política y comunicativa en todo su esplendor. Todo un mundillo paralelo que vive prácticamente del audiovisual y de nuestros impuestos cada vez más altos. Una típica tendencia socialista. Te anuncian suprimir el IVA del aceite de oliva, como si fuera un regalo de las vacaciones. Hemos hecho algo que te dicen… No hemos visto nada bueno en nuestras hojas de declaración IRPF. Los resultados de estas medidas son conocidos, más márgenes para los distribuidores. Esta vez una tendencia típica de la derecha, nadie entiende nada, la confusión está servida. No aprenden nada y nos tienen cansados todos los del centro social demócratas y los extremos. Un mismo plato de cosas pasadas, oliendo feo. No hay que sorprenderse luego de ver a un tipo como Milei electo presidente de Argentina con un pueblo indignado. Prefieren el bastón que tantas mentiras. Bueno, hay que tomar nota. Sin duda excesivo pero muy necesario para avanzar con modelos que limpian muchas cosas inútiles. Es como una medicina de choque. No es para siempre supongo…

Los políticos quieren ser los provocadores y los salvadores de todas las desgracias. Viven de esto.

Me preocupan los niños, las criaturas inocentes que silenciosamente deben absorber tanta mierda. Encima no tienen tiempo para jugar, divertirse. También tienen la mirada fija con el móvil o la Tablet. Ni siquiera desayunar en condiciones. Hay también que correr al colegio con un táper llamado merienda. Parece más un almuerzo. Se acabó sentarse en la mesa de la cocina en familia. Algunos padres le ponen encima una mascota que hay que pasear para quitarle más tiempo del que no tienen. Ahora vienen las vacaciones. Que vamos a hacer con ellos…mandarlos a campos de vacaciones, dejarlos a los abuelos. Es un problema más. No entiendo a nadie que diga estar triste. No puedo aprovechar este periodo para disfrutarlos. En qué mundo vivimos….

La libertad que no paran de vendernos.

La democracia consolidada. El PIB va como un cohete. Del poder adquisitivo de la gente no se habla. Tampoco nos queda espacio para hacer nada por un momento. Vives cada vez más lejos de tu trabajo, conviviendo con los atascos de todo tipo. La tranquilidad para reflexionar. Tomar decisiones con criterios objetivos. Trazar la ruta correcta apagando el ruido exterior. La realidad es otra. Nuestras vidas son como vivir al lado de un aeropuerto donde los vuelos nunca se detienen. Te acostumbras al ruido. Tus motores a plena potencia todo el tiempo.

Una pausa para cambiar el rumbo.

La sociedad del bienestar, un concepto muy bello, parece para muchos como una imagen de una isla tropical colgada en la pared de la habitación de un adolescente. Un sueño lejano. Nada parece a las fotos, tampoco se vive como nos quieren contar en las pantallas con su publicidad engañosa.

Demasiadas cosas no van bien. Es evidente. Te amenazan con el cambio climático, pero quieren venderte coches eléctricos. La realidad es más compleja. Nosotros mismos andamos peores ahora. Se emplean todas las herramientas para seguir aguantando mientras se puede. La precaria salud mental también aparece como una consecuencia de tantos excesos.

Tenemos la oportunidad con tantas confusiones y fragmentaciones de sacar lo mejor de muchas cosas. Formalizar un nuevo rumbo con un proyecto de sociedad diferente. Necesitamos calmarnos todo un poco.

Afrontar nuevas realidades con una amputación severa de muchas cosas que nos parecen hoy indispensables. Nada que vamos a extrañar con el tiempo. Es como una persona adicta. La desintoxicación es un proceso difícil. Pero sus beneficios están a la vista.

Corregir la trayectoria del cohete es ahora una obligación. El problema es que estamos conscientes de ello, pero nadie pone en práctica las actividades a corto plazo. Serruchar, podar todos estos árboles sin mantenimiento antes que nos caen encima. Hay más adeptos a pulsar el botón de la autodestrucción en estos momentos. El escape hacia las energías limpias está bien, las agendas de treinta años ya nos tienen engañados. No debemos caer en la trampa del que se quiere salvar dejando a todos los demás en la nada.

El pueblo quiere los cambios ahora no mañana. Estar a la altura de una obra magnífica no es cosa sencilla con el tejido político actual. En algún lado debe haber un líder capaz de convencer y entusiasmarnos para cambiar las cosas. Hacer efectivo un nuevo plan de sociedad. Felices vacaciones.

Viva la vida.

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Jean Pierre
Jean Pierre
A Jean Pierre Maire siempre le persiguió la curiosidad. El deseo de conocer el mundo desde la temprana edad. Le apasionaban los mapas, se forjó entonces un verdadero camino hacia la singularidad, la independencia y la libertad. Tratando de influenciar sus decisiones para satisfacer sus necesidades. Es de esos que creen que el destino se puede forjar. Seguir la mayoría nunca fue su objetivo.Tuvo que surfear sobre la ola, caerse en el agua de vez en cuando. Aceptar los modales de la sociedad done vivia cada vez más decadente moralmente y tambien corrompida. Meter sus manos profesionales en el sistema con una doble agenda. He sido un cobarde egoísta de no levantarme contra tantas injusticias. Astuto en aprovechar las oportunidades, creciendo en las heraquias, buscando el mejor rendimiento económico con mi trabajo. Pudimos en familia vivir experiencias extraordinarias con condiciones privilegiadas. Quedan ahora estas vibraciones, estas maravillosas sensaciones de que queda más por ver, entender, que nada está terminado. Ahora jubilado, primero no deja entrar a este viejo en su casa como justamente lo dice el actor Clint Eastwood. La experiencia es un grado. La andadura es un regalo. Tuvo suerte, trabajando en varios continentes con puestos de  gerencia general en el sector industrial. Multinacionales suizas, suecas, canadiense. Autónomo unos años en Madrid. Un amante de la vida, de la familia, los deportes, la naturaleza.Subiendo montes y altas montañas, andar en la bici de carretera, maratónes. Motociclista apasionado desde siempre. El "yo" egoísta es visible en el camino. No es una forma extravertida como aparentar con aires superiores. Son estas cosas que me llenan, me divierten, me emocionan. Cosas solitarias. Me gusta aprender siempre cosas nuevas. Jean Pierre Maire, nació en Suiza el 18/12/1954. Vivo en Torrente desde 2017.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.