viernes, junio 21, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Desmanteladas las principales “sucursales” del cártel de los Balcanes con amplia cobertura logística en África Occidental

Te puede interesar

Más de 18 Hogueras en Alicante están sin iluminación, sin luces ni Arcos

Alicante ofrece transporte gratuito para visitar las Hogueras Especiales hasta el 24 de junio

Alicante ofrece transporte gratuito para visitar las Hogueras Especiales hasta el 24 de junio

  • La última fase de la operación concluyó este miércoles con la detención de cuatro personas en Málaga y Tenerife

  • La operación se ha saldado con la intervención de cerca de ocho toneladas de cocaína, 40 detenciones en distintos países, entre los que destacan tres objetivos de alto valor policial, así como la intervención de 12,5 millones de euros en efectivo en distintos países europeos, tres millones de dólares en Brasil, así como más de 50 millones de euros bloqueados en Serbia

  • Varios de los detenidos operaban temporalmente desde Dubai y Turquía, dirigiendo el traslado de grandes remesas de cocaína desde Sudamérica hasta Europa

 La Guardia Civil, con la coordinación de EUROPOL, ha liderado desde 2020 la Operación ADRIÁTICA en la que, además, han participado varios países europeos con diferentes operaciones policiales. Todas ellas dirigidas contra los distintos grupos criminales dependientes del conocido cartel de los Balcanes, una organización criminal internacional de tráfico de drogas que es la responsable del suministro de toneladas de cocaína desde Sudamérica, principalmente desde Brasil. También se ha logrado desmantelar sus centros logísticos en África Occidental que distribuían a toda la Unión Europea.

En una coordinación sin precedentes a nivel policial desde EUROPOL, se han llevado a cabo distintas operaciones policiales en estos cuatro últimos años, no sólo entre países del ámbito de la UE, sino que se ha contado con la total y fundamental colaboración para el éxito de la operación de países como Brasil, Turquía y Emiratos Árabes Unidos. Se destacan las siguientes operaciones:

      • España; Operación ADRIÁTICA

      • Croacia; Op. FALKUSA-LAND

      • Alemania; Op. GRAND PRIX y OP. DANUBIO

      • Italia; Op HARATTMAN

      • Bélgica; Op HURRY y detención HVT

      • Serbia; Op EASY-AMI y detención HVT

      • Brasil; Op FOLLOW THE MONEY (marzo 24)

      • Turquía; Op KARTEL II y KARTEL III

Todas estas operaciones han sido llevadas a cabo por los diferentes países participantes judicialmente de manera independiente, de acuerdo a la legislación de cada país, pero de manera coordinada entre las autoridades de los mismos. El objetivo de estos cuatro años ha sido el de desmantelar diferentes grupos criminales internacionales dependientes el mencionado “Supercartel de los Balcanes”.

De la misma manera, todas estas operaciones eran dirigidas desde Dubai y Turquía, donde estaban establecidos los principales responsables de estos grupos criminales, -estrechamente vinculados entre ellos-, y con capacidad de desplegar a sus colaboradores en distintas partes del mundo con el fin de facilitar este tráfico global de cocaína.

Antecedentes; Operación Falkusa en septiembre de 2020

En lo que a España se refiere, la Guardia Civil llevó a cabo la operación Falkusa en el año 2020, interceptando 1000 kilos de cocaína en un velero de bandera croata destino a las Islas Canarias y deteniendo a sus tres ocupantes. De esta forma, los investigadores pudieron corroborar que el citado velero alijó su mercancía desde un carguero en aguas del Golfo de Guinea.

La información obtenida en esta operación, sobre todo la extraída de las comunicaciones encriptadas de los dispositivos intervenidos a los detenidos, fue compartida con Europol, siendo un aporte fundamental para reforzar la ya existente OTF BALKAN CARTEL de la agencia policial europea.

Todas las acciones policiales posteriores, han ido dirigidas contra una organización criminal que dirigía el tráfico de toneladas de cocaína desde Colombia, Ecuador y Brasil, éste último como punto de origen en gran parte de los casos investigados, pasando todos sus envíos marítimos por centros logísticos en África Occidental e Islas Canarias.

De la misma manera, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, en agosto de 2023, interceptó una embarcación con 700 kilos de cocaína, en aguas cercanas a las Islas Canarias, extrayendo también información de gran valor en el histórico de los dispositivos intervenidos a los detenidos. Los investigadores concluyeron que se había realizado un transporte anterior de 500 kilos de cocaína procedente de Brasil, por la misma tripulación italiano-croata y misma embarcación.

Toda esta información ha sido de gran ayuda en el transcurso de esta macrooperación, situando a sus responsables e intermediarios procedentes de los Balcanes Occidentales, coincidiendo esta aportación de España con el intercambio de información entre países como Bélgica, Alemania y Serbia contra los mismos objetivos.

De manera global, esta operación finalizada en el día de ayer en Málaga se cierra con los siguientes resultados:

  • 40 detenidos, tres de ellos de alto valor (HVT), en Brasil, Croacia, Alemania, España y Turquía.

  • Ocho toneladas de cocaína incautadas en Bélgica, Países Bajos y España.

  • Incautaciones de activos: 12,5 millones de euros y 3 millones de dólares en Brasil, y más de 50 millones de euros bloqueados en Serbia.

Por parte de España, esta investigación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, y llevada a cabo por el Departamento Contra el Narcotráfico de UCO.

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Guardia Civil
Guardia Civil
Toda la Prensa en Colaboración de Diario Alicante con la Guardia Civil de España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.