domingo, junio 30, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Cerca de 2.000 personas piden la vuelta de los conciertos en Chiringuitos de El Campello

Más INFORMACIÓN:

Descubre el Encanto del Paseo Elevado de Alicante en una Tarde Soleada

Increíble Aventura en las Hogueras de Alicante ¡Una Fiesta de Fuego!

Increíble Aventura en las Hogueras de Alicante: ¡Una Fiesta de Fuego!

Han creado una petición Change.org que recogió más de 1.500 firmas en menos de 24 horas.

El Campello no es solo conocido por sus playas y calas de aguas cristalinas con sus banderas azules. Si este municipio se ha convertido también en reclamo turístico ha sido por ofrecer un ambiente inigualable en sus playas. Y es que en la temporada estival, jóvenes y mayores, parejas, familias, residentes y visitantes disfrutan desde hace más de una década de actuaciones en directo en los chiringuitos.

O disfrutaban. Porque desde el pasado mes de marzo tanto propietarios de locales costeros como artistas se han visto sorprendidos por la falta de autorización del Ayuntamiento para programar conciertos en los chiringuitos. Al menos, como se había estado haciendo hasta ahora. E insisto, desde hace más de una década.

Adaptación del pliego con limitación acústica

La polémica arranca el pasado mes de febrero cuando sale a la luz la resolución de una queja vecinal interpuesta ante el Síndic de Greues en octubre de 2023, en la que residentes del edificio colindante al Chiringuito Moana solicitan al Ayuntamiento que no autorice actuaciones de música en directo allí. El motivo es que “les molesta la música” y alegan que se están incumpliendo condiciones del pliego.

En un primer momento, el alcalde manifestó en declaraciones a medios que “esas actuaciones estaban autorizadas por el Gobierno local que lidera” y que “El Campello fue un referente del ocio nocturno y algunos locales cerraron por presión vecinal y eso no va a ocurrir mientras yo sea alcalde”. No obstante, explicó que “iba a adaptar el pliego para regular el límite de decibelios”, a fin de reducir la presión vecinal y aceptar parte de la reprimenda del Síndic.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosPaz Padilla regresa a Madrid con Paz Padilla regresa a Madrid con “...

Esta nueva regulación obliga a todos los chiringuitos a contar con un limitador de sonido conectado a la policía local, para vigilar que no sea superado el tope acústico de 70dB(A). El problema es que ese nivel sonoro solo está pensado para “amenización o hilo musical”, ya que para actuaciones en directo es necesario un nivel superior.

Polémica con los Chiringuitos de playa en El Campello

Por otro lado, desde la oposición señalan que el problema viene en que “el alcalde presentó un pliego que los propietarios de los chiringuitos firmaron con unas condiciones específicas, que no incluía la programación de actuaciones en directo de forma regular”. Aunque bien es cierto que los conciertos tienen lugar en temporada estival todos los fines de semana y algunos entre semana, debido a la gran acogida que tienen por parte del público asistente.

Sacar a licitación un contrato de estas características y declarar después que estás a favor de realizar conciertos, es un acto de hipocresía absoluta”, concluye Pedro Mario Pardo, concejal portavoz de Esquerra Unida- Unides Podem de El Campello.

No obstante, los que regentan los chiringuitos afirman que tenían autorización para tres conciertos a la semana, aunque había algunas que solo programaban uno. Y recalcan que “siempre cortaban la música antes de las 00 horas”.

La voluntad popular pide que vuelvan los conciertos a las playas

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosEl equipo de gobierno de izquierda unida incumple la normativa en el procedimiento de licitacion de la escuela de verano de aspeEl equipo de gobierno de izquierda unida...

Ante tal situación, el Chiringuito Moana y Xeco Rojo, uno de los artistas de más reclamo en la localidad campellera, han lanzado una petición en Change.org para solicitar que vuelvan los “conciertos playeros”. En menos de 24 horas ya acumulaba más de 1.500 firmas y sigue subiendo de forma exponencial. El apoyo popular es indiscutible y visible en Internet, ya que son muchos los comentarios favorables en las redes sociales del artista, que quieren poner su granito de arena para poder seguir disfrutando de esos conciertos al atardecer, en las playas, con buen ambiente, mejor música y alegría a raudales. Algunos son realmente emotivos y demuestran que la gran mayoría de residentes, así como visitantes de otras localidades, quieren conciertos en las playas de El Campello. Algo que no es posible en las de Alicante, San Juan o Elche por la estricta normativa municipal.

Es más, el propio Ayuntamiento, en la web de la Concejalía de Turismo, daba promoción a estos conciertos hasta el año pasado, destacando que “la decoración, el buen ambiente y la música en directo son tres de los ingredientes principales para que las playas del municipio adquieran un color más caribeño e inviten a la desconexión total de los visitantes” y que “el ambiente se transforma y cientos de personas se reúnen, principalmente los fines de semanas, para escuchar a artistas en vivo y en directo”. Por eso, sorprende que desde el consistorio liderado por el alcalde Juanjo Berenguer aún no hayan dado una solución viable a esta situación. Y, actualmente, en El Campello no pueden disfrutar de música en directo en las playas. En cambio, sus residentes tienen que aguantar las molestias de vecinos organizando fiestas con música hasta altas horas de la madrugada, en sus terrazas, balcones o chalets, ante la falta de ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica.

Fiestas nocturnas y música en domicilios sí; pero conciertos y actuaciones culturales en chiringuitos no. Una incongruencia absoluta.

Redacción: María Carmona (www.latodoterreno.com)

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Maria Carmona
Maria Carmona
María Carmona, periodista freelance y activista por los derechos de los animales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.