viernes, junio 21, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Protesta Antitaurina en Alicante Cientos de Manifestantes se Pronuncian Contra el Toro Embolado

Te puede interesar

Más de 18 Hogueras en Alicante están sin iluminación, sin luces ni Arcos

Alicante ofrece transporte gratuito para visitar las Hogueras Especiales hasta el 24 de junio

Alicante ofrece transporte gratuito para visitar las Hogueras Especiales hasta el 24 de junio

Ayer, viernes 14 de junio, la Asociación Internacional AnimaNaturalis convocó una concentración en Alicante para protestar contra el toro embolado. La policía nacional intervino casi al inicio del evento para informar a los organizadores que debían cambiar de ubicación según un comunicado de la Subdelegación de Gobierno. La concentración se trasladó al nuevo lugar indicado.

Razones de la Protesta

Razones de la Protesta
Durante el evento, se protestó contra el toro embolado y los espectáculos taurinos en general. Los manifestantes expresaron su rechazo a estas prácticas que consideran crueles y arcaicas. Se recogieron firmas para la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “NO ES MI CULTURA” y se contó con el apoyo de tres concejales de diferentes grupos políticos del Ayuntamiento de Alicante.

Participación y Apoyo

Unas doscientas personas se unieron en contra del maltrato animal, coreando consignas como “No pararemos hasta la ABOLICIÓN” y “Alicante es antitaurina”. Entre los participantes, se encontraban defensores de los derechos animales y ciudadanos preocupados por el bienestar animal.

Opiniones de los Manifestantes

Uno de los manifestantes expresó: “Alicante durante las Hogueras se tiñe de sangre de sufrimiento y de muerte. Este año no les basta con torturar y matar a ocho toros, también hacen un toro embolado. Muchas personas piensan que al no clavarle banderillas, ni estoque, ni espada los toros embolados no sufren. Pero nada más lejos de la realidad, los toros como todos los animales, a lo que más miedo le tienen es al fuego. Les colocan fuego en la punta de los cuernos y está demostrado científicamente que sienten pánico, ansiedad, estrés, llegan a fracturarse las patas al golpearse al intentar huir, sufren quemaduras en el rostro y en la cabeza. Y todo esto para que se diviertan algunas personas que al parecer están ancladas en los años treinta del siglo XX”.

Actividades Durante la Concentración

Actividades Durante la Concentración
Se leyó un manifiesto en valenciano y en castellano, resaltando la importancia de continuar luchando contra el maltrato animal. Además, se recordó la próxima concentración que se llevará a cabo el domingo 16 de junio, en protesta contra las corridas de toros durante las Hogueras.

Recolección de Firmas
Una de las actividades centrales de la concentración fue la recolección de firmas para la ILP “NO ES MI CULTURA”. Esta iniciativa busca poner fin a los espectáculos taurinos en España, reflejando un cambio cultural hacia el respeto y protección de los animales.

Presencia de Concejales

El evento contó con el apoyo de tres concejales de diferentes grupos políticos del Ayuntamiento de Alicante. Su presencia subraya la importancia y el impacto social de la protesta, así como el creciente apoyo político hacia la causa antitaurina.

Consignas y Mensajes

Los manifestantes corearon consignas como “No pararemos hasta la ABOLICIÓN”, “Alicante es antitaurina”, “No pararemos hasta que llegue el día en que toda plaza quede vacía”, y “No nos mires, únete”. Estas consignas reflejan la determinación y el compromiso de los participantes para erradicar el maltrato animal en todas sus formas.

Evaluación de la Protesta

La concentración antitaurina en Alicante ha sido un importante hito en la lucha contra el maltrato animal. La participación activa de la ciudadanía y el respaldo político demuestran que la sociedad está cada vez más consciente de la necesidad de proteger a los animales y de poner fin a tradiciones que implican su sufrimiento.

Futuras Acciones
Se espera que la próxima concentración del domingo 16 de junio sea igualmente significativa, continuando la presión social y política para abolir las corridas de toros y otras prácticas taurinas. La recolección de firmas y el apoyo creciente sugieren que el movimiento antitaurino en Alicante y en toda España está ganando fuerza.

Comparación con Otras Protestas

Comparando con otras protestas antitaurinas en España, la concentración de Alicante destaca por su organización y el apoyo político recibido. Este tipo de manifestaciones están contribuyendo a un cambio cultural más amplio, que promueve el respeto y bienestar animal.

Conclusión
La concentración antitaurina en Alicante del 14 de junio representa un paso significativo en la lucha contra el maltrato animal en España. La participación ciudadana, el respaldo político y la recolección de firmas para la ILP “NO ES MI CULTURA” subrayan la importancia de esta causa. La próxima concentración del 16 de junio será crucial para mantener el impulso y continuar avanzando hacia la abolición de las prácticas taurinas.

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Jesus Martinez
Jesus Martinez
Defensor de Animales. Artículos Relacionados para apoyar y Ayudar a los Animales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.