domingo, junio 30, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Isla de Tabarca (Alicante). Qué Ver y Hacer, Historia, Precios, Cómo llegar.

Más INFORMACIÓN:

PREMIO HONOR HECTOR ALTERIO 21 FESTIVAL CINE ALICANTE 2024

Increíble confusión: Mujer aborda vuelo a París y se despierta en Alicante

Increíble confusión: Mujer aborda vuelo a París y se despierta en Alicante

En esta ocasión, nos encontramos en Santa Pola, listos para explorar la fascinante Isla de Tabarca. Situada al sur de la provincia de Alicante, este pequeño paraíso es un destino imperdible en la costa mediterránea.

Para llegar a la Isla de Tabarca, existen trayectos periódicos en barco desde diferentes puntos como Alicante capital, Torrevieja o Santa Pola. Recomendamos optar por Santa Pola, la población más cercana a tan solo 8 km de distancia de la isla. Además, ofrece una mayor frecuencia de viajes de ida y vuelta, lo que facilitará tu visita.

Nuestro viaje comienza en el pintoresco puerto de Santa Pola. Tras estacionar el coche en un cómodo parking cercano, nos dirigimos hacia las taquillas para adquirir nuestros boletos de entrada. Con la emoción a flor de piel, nos preparamos para abordar el barco que nos llevará a este destino lleno de encanto.

Una vez a bordo, la travesía se convierte en una experiencia única. Disfrutamos de las vistas panorámicas del mar Mediterráneo, mientras nos acercamos a la Isla de Tabarca. La brisa marina y el sonido de las olas nos acompañan en este viaje hacia un lugar lleno de historia y naturaleza.

Descubriendo la Isla de Tabarca: Una Aventura Sinigual

Una Llegada Sin Problemas

Explorar la Isla de Tabarca es una experiencia que vale la pena, aunque la llegada puede parecer un poco confusa al principio. Al llegar, te encuentras con varias casetas, pero no te preocupes, siempre hay alguien dispuesto a guiarte en la dirección correcta. La organización es sorprendentemente buena, lo que facilita tu travesía desde el momento en que pones un pie en la isla.

Un Viaje Plácido en el Ferry

El trayecto en el ferry hacia la isla es una experiencia positiva desde el primer momento. En solo 25 minutos llegamos a nuestro destino sin ningún contratiempo. A pesar de las advertencias sobre posibles mareos, el viaje resultó tranquilo y confortable. El ferry, de tamaño considerable, ofrece una travesía estable que no tiene nada que envidiar a otros medios de transporte marítimo.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosLa Explanada de Alicante se transforma: Así luce en 2024La Explanada de Alicante se transforma: ...

Relajación en la Playa

Una vez en la isla, lo primero que hicimos fue asegurarnos una tumbona para todo el día en la playa. Con la gran afluencia de gente, las tumbonas vacías escasean rápidamente, por lo que es recomendable asegurarse un lugar donde relajarse y disfrutar del sol y el mar.

En Tabarca, la belleza submarina es un tesoro que no te puedes perder. Desde el fondo del mar se pueden admirar las plantas marinas y los peces de diversos tamaños que llenan el agua de vida y color. La isla ofrece una experiencia única que combina la belleza natural con la comodidad de sus servicios y la amabilidad de su gente.

Descubre la historia de la Isla de Tabarca, un tesoro en la Comunidad Valenciana

Un paraíso único

La Isla de Tabarca, ubicada en la Comunidad Valenciana, es un destino que encierra siglos de historia y belleza natural. Por tan solo 20 euros, puedes disfrutar de dos tumbonas y una sombrilla durante todo el día en este increíble lugar. Aunque normalmente cuenta con unos 50 habitantes, durante los días de verano la isla puede recibir hasta 10 mil visitantes diarios. Es un verdadero tesoro que pocos conocen.

La historia que la hace especial

Tabarca es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Hasta el siglo XVIII, era utilizada únicamente como base por los piratas berberiscos para sus incursiones en la costa. Todo cambió en 1768, cuando Carlos III rescató a un grupo de genoveses prisioneros en la isla de Tabarca, en territorio tunecino. Los trasladó a la isla y la renombró como la Nueva Tabarca. Para proteger a sus habitantes, se construyeron las impresionantes fortificaciones que aún se conservan hoy en día.

Un cambio de vida

Debido a las duras condiciones de la isla, con escasez de agua y tierras cultivables, muchos habitantes se trasladaron a poblaciones cercanas. Sin embargo, la Isla de Tabarca sigue siendo un lugar lleno de magia, donde la historia se entrelaza con la belleza natural, creando un ambiente único que invita a ser explorado.

Descubre los Apellidos Genoveses en la Costa de Alicante

Si te interesa la historia y la genealogía, los apellidos genoveses que aún perduran en la costa de Alicante son un tesoro por descubrir. Nombres como Marcenaro, Pita, Luca, Ruso, Chacopino, Luchoro o Chapa Piedra tienen su origen en Génova y podrían estar conectados con esta región.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosLas Mejores Calas Nudistas de Alicante que Debes ConocerLas Mejores Calas Nudistas de Alicante q...

Explorando Tabarca, una Joya Histórica

Tabarca, ubicada en la costa de Alicante, es un lugar lleno de historia y encanto. Al adentrarte en esta isla, cruzas una de las grandes puertas del área, La Punta de Levante. Esta población se caracteriza por su trazado rectilíneo, con calles paralelas, típico de la arquitectura del siglo XVIII.

A pesar de estar en pleno agosto, Tabarca sigue atrayendo a visitantes. Sus calles esconden rincones encantadores, como la calle de la Puerta. Aquí, la Puerta de Tierra, también conocida como Puerta de San Miguel o Puerta de Alicante, era el acceso principal desde el mar a la ciudadela, así como el principal embarcadero.

Además de su rica historia, Tabarca ofrece la oportunidad de disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas. ¡Un lugar perfecto para relajarse y sumergirse en la historia de esta isla con apellidos genoveses!

Descubriendo la Isla de Tabarca: Un Tesoro Natural en el Mediterráneo

En la pintoresca isla de Tabarca, muchos visitantes se han rendido ante la belleza de sus aguas cristalinas y han decidido sumergirse con su snorkel para explorar el fascinante mundo submarino. Ubicado en el edificio más emblemático de Tabarca, se encuentra la majestuosa iglesia dedicada a San Pablo y San Pedro, una joya arquitectónica del siglo XVIII con influencias barrocas que se reflejan en su pórtico y ventanas. Aunque actualmente se encuentra en proceso de reconstrucción, junto a ella se encuentra la casa parroquial, testigo de la historia de este lugar.

En Tabarca, cada rincón respira historia y tradición, recordándonos su pasado como un pueblo pesquero encantador. La isla fue declarada reserva natural en 1995 debido a su asombrosa riqueza marina, especialmente por sus extensas praderas de posidonia oceánica, una planta endémica del Mediterráneo que alberga una gran diversidad de vida marina, desde esponjas hasta peces de colores vibrantes.

Explorando las Maravillas Submarinas de Tabarca

  • Peces de colores: Sumérgete en las aguas cristalinas de Tabarca y descubre una variedad de peces de colores que nadan en armonía con el ecosistema marino.
  • Vida submarina: La isla es un paraíso para los amantes del snorkel y el buceo, ya que podrás observar de cerca la fascinante vida submarina que habita en sus aguas.
  • Reserva natural: Disfruta de la tranquilidad de este entorno protegido y maravíllate con la biodiversidad que alberga la reserva natural de Tabarca.

Acompáñanos en esta aventura única y descubre por qué Tabarca es un tesoro natural en el Mediterráneo, donde la historia se fusiona con la belleza del fondo marino, creando un paisaje inolvidable que te dejará sin aliento.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosPlaya de San Juan

Explorando la Isla de Tabarca: Naturaleza y Gastronomía

Al visitar la Isla de Tabarca, nos encontramos con estrellas de mar, tortugas y la belleza natural de Cuba. Tras disfrutar de estos paisajes, llegó el momento de la comida. Nos dirigimos a uno de los restaurantes en la playa, que habíamos reservado con antelación.

El menú ofrecido por el restaurante, por un precio de 18 euros, se destacaba por su variedad y frescura. Incluía una deliciosa ensalada, pescadito frito con calamares, fideuá, una selección de frutas y exquisitos pasteles.

Descubriendo la Isla de Tabarca

Tabarca tiene una extensión de 1800 metros de largo por 450 metros de ancho máximo. En ella encontramos el puerto y la playa principal, que divide la isla en dos partes. La zona oeste alberga la ciudadela, mientras que la parte este, deshabitada, ofrece senderos para los visitantes más aventureros.

A pesar de la belleza de esta zona, nadie ha decidido establecerse allí permanentemente. Los turistas disfrutan de las tumbonas, se bañan en sus aguas cristalinas y exploran los alrededores. Tabarca es un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Explorando la Historia de la Torre de San José y el Faro de Tabarca en la Isla

La Torre de San José: Un Legado Militar del Siglo XVIII

En la tranquila isla de Tabarca, el silencio absoluto contrasta con el bullicio de antaño. La imponente Torre de San José, erigida a finales del siglo XVIII, se alza como testigo de una época de defensa militar.

Con su forma troncocónica, esta torre fue utilizada como cuartel general para salvaguardar la isla de posibles invasiones. Hoy en día, un modesto cartel en la puerta nos recuerda su importancia histórica y su conexión con la Guardia Civil.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosTortitas de Avena y Plátano: Saludable para Comer en Cualquier Momento y AdelgazarTortitas de Avena y Plátano: Saludable ...

En medio de una vegetación escasa y espinosa, es fácil imaginar las duras condiciones de vida que enfrentaron quienes habitaron esta tierra árida.

El Faro de Tabarca: Elegancia en la Costa

Detrás de la Torre de San José se alza majestuoso el Faro de Tabarca, un edificio de dos plantas que servía como residencia del farero. Su arquitectura cautiva a quienes lo contemplan, siendo un ícono de la isla.

Explorar estos monumentos nos transporta a épocas pasadas, donde la vida en esta isla remota implicaba desafíos constantes. La combinación de historia, naturaleza y arquitectura hace de Tabarca un destino único que invita a la reflexión sobre el pasado de este rincón mediterráneo.

Explora la Belleza de la Torre del Faro y sus Alrededores

Descubre la Magia de la Torre del Faro en Pleno Funcionamiento

La torre del faro es mucho más que un simple edificio en funcionamiento; es un símbolo de belleza y soledad en medio de un entorno vibrante. Mientras la playa principal bulle de gente, aquí te encuentras con una cara totalmente solitaria, lo cual resulta increíble. Es un lugar donde la civilización parece estar lejos, permitiéndote sumergirte en la verdadera esencia de la naturaleza.

Explora los Senderos y Rincones Escondidos de la Isla

Piérdete por los senderos de la isla y descubre sorpresas y rincones que merecen ser admirados. La belleza natural que rodea a la torre del faro te invita a explorarla a fondo. Fuera de temporada, se disfruta aún más de este lugar único, lo que lo convierte en un destino ideal para volver y quedarse a contemplar la espectacular puesta y salida del sol.

  • Recorre los senderos de la isla para descubrir su verdadera esencia.
  • Disfruta de la soledad y la belleza de la torre del faro.
  • Contempla la puesta y salida del sol en un entorno mágico.

Ya sea que estés de vuelta en el puerto de Santa Pola o planeando tu próxima visita, la torre del faro y sus alrededores te esperan con su encanto único. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este tesoro escondido en pleno funcionamiento!

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosEncuentro Moda Inaugura su Segunda Tienda en AlicanteEncuentro Moda Inaugura su Segunda Tiend...

Descubre el Costo de una Excursión en Barco: Presupuesto Detallado

Si estás considerando embarcarte en una emocionante excursión en barco, es crucial entender los costos involucrados para planificar tu día sin sorpresas. Te sumergirás en una experiencia inolvidable, pero es esencial conocer de antemano los gastos que conlleva. Aquí te desglosamos el presupuesto de nuestra última travesía marítima para que tengas una idea clara de lo que puedes esperar.

Precios y Detalles

  • Boleto de ida: 10 euros por persona.
  • Boleto de vuelta: 20 euros para dos personas.
  • Alquiler de dos tumbonas con sombrilla: 20 euros.
  • Comida durante el día: 18 euros por persona.
  • Menú completo: 36 euros en total.
  • Gastos adicionales como el parking: 22 euros.

Al sumar todos estos costos, el total asciende a aproximadamente 98 euros. Redondeando, estaríamos hablando de unos 100 euros para dos personas, es decir, 50 euros por cada uno.

Recomendaciones

Es aconsejable llegar temprano para evitar aglomeraciones, especialmente en épocas de alta afluencia como agosto. A pesar de la cantidad de gente, la organización del personal es eficiente. Aunque pudimos experimentar un poco de caos al principio, todo se resolvió rápidamente, con una espera mínima de tan solo media hora.

Planificar con anticipación y tener en cuenta estos detalles te permitirá disfrutar al máximo de tu día en el mar sin contratiempos ni preocupaciones financieras. ¡Prepárate para vivir una aventura única y llena de momentos inolvidables!

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Diario Alicante »
Diario Alicante »https://diarioalicante.es/
Cuenta Oficial de Diario Alicante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.