¿Buscas Empleo en Alicante? Mira nuestra Nueva Sección Aquí

― ¿Quieres Ser Colaborador? ―

spot_img

Metamorfosis poética/ El gentil

Era aproximadamente en la década de los 70, Acababa de fallecer su esposa, quedó solo y a cargo de varios hijos varones, no sabía...

poética Lotería

Metamorfosis Poética: Dicen

InicioOpiniónMetamorfosis poética: Un sombrero para pensar

Metamorfosis poética: Un sombrero para pensar

Recién iniciaba mi labor como maestra de un grupo de niños preescolares cuando asistí a una conferencia que impartió un reconocido psicólogo del Estado de Veracruz, México.En algún momento de la conferencia tocó el tema de qué hacer con los niños que manifestaban conductas que ponían en riesgo la seguridad física y emocional de sus compañeros, recuerdo que dijo:-“Póngale en una mesita para pensar”

En ese momento no entendí como es que una mesa ayudaría a un niño a pensar su conducta o comportamiento si la gran mayoría de los preescolares difícilmente se quedan quietos en un solo lugar y menos para pensar.

Años más tarde me fui a estudiar la maestría en Educación infantil y  leí el libro de Edward De Bono, Seis sombreros para pensar, entonces fue que lo comprendí haciendo una analogía.

Lo Más Leido: Última Hora:

En la introducción del libro dice “si actúas como si fueras un pensador, te convertirás en uno”. Muy pronto tu cerebro desempeñará el rol que estás «actuando».  Esta técnica consiste en tomar decisiones desde diferentes perspectivas, el autor los distingue por colores, así el sombrero color Azul es el control y la gestión, el Blanco la objetividad, el Rojo evita la justificación que generalmente se hace con los sentimientos, el Negro es para  detectar el peor escenario posible de cada idea, alternativa y pensamiento, el Amarillo representa el optimismo y lo positivo, el Verde la creatividad, la curiosidad y la imaginación.

Con un grupo de estudiantes se puede poner en práctica esta técnica y adecuarla a cada nivel, en preescolar resulta muy lúdico elaborar los seis sombreros de colores y formas diversas, que interactúen con ellos y que se los prueben.

En una situación difícil en el grupo, el educador puede ir guiando las participaciones de acuerdo con el color que corresponde a cada sombrero, al principio quizá resulte difícil llegar a consensos, pero poco a poco se irá logrando.

Como colectivo también se puede utilizar en diferentes ámbitos profesionales considerando el sombrero de cada color para resolver algún problema en común o planear alguna actividad.

Lo ideal sería que como profesorado antes de tomar cualquier decisión también pongamos en práctica esta técnica, considerando las aristas que ofrece cada sombrero.

Elizabeth Alejandra Castillo Martínez/Liaazhny

Es mexicana, de sangre Zapoteca;Doctora en ciencias de la educación, actualmente es facilitadora en el Doctorado en Educación de la Universidad Hispano de Tuxtepec; Oax. México, es directora de tesis de grado.

Par evaluador internacional de proyectos de investigación para publicación

Escritora de poesía, relatos, cuentos cortos para niños en zapoteco y en español y artículos académicos.

Fue galardonada en 2022  con el Premio Mundial a la excelencia águila platino por la Unión Hispano Mundial de Escritores y Mil metes por México Internacional

Ha publicado dos libros “Metamorfosis poética”  y Dos Castillos entre cuentos y poemas en Coautoría con Flavio de Jesús Castillo Silva.

¿Qué Opinas sobre este Articulo? 【 Dejanos Tu Opinión 】✅ tu Opinion es Importante para Nosotros.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sigue Otras Noticias Relacionadas:

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad