miércoles, junio 26, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Sube un 5% el billete de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, baja más del 24% a Andalucía y Alicante

Más INFORMACIÓN:

Atentado a Vidal-Quadras colocaron una cámara en un coche frente a su casa para vigilar sus movimientos

Portugal se suma a la pugna entre España y Marruecos por el macroyacimiento canario

Portugal se suma a la pugna entre España y Marruecos por el macroyacimiento canario

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha revelado un informe sobre las variaciones en los precios de los billetes de alta velocidad en España. Según el estudio, se ha observado un aumento del 5% en los precios del corredor Madrid-Barcelona, mientras que las tarifas hacia Andalucía y Alicante han disminuido más del 24%. Este artículo desglosa las causas y consecuencias de estas fluctuaciones en el mercado ferroviario, analizando la competencia entre Renfe, Iryo y Ouigo, y el impacto en los usuarios.

Aumento de Precios en el Corredor Madrid-Barcelona

Competencia y Tarifas

La CNMC indica que el precio medio del billete en el corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona ha subido un 5,2% interanual en el primer trimestre del año. Este incremento ha situado el costo promedio del billete en 51 euros. La competencia en esta ruta se distribuye principalmente entre tres operadores:

Operador Precio Medio del Billete Variación Interanual
Ouigo 34,6 euros +10,4%
Renfe AVE 62,5 euros -4,3%
Avlo 39,23 euros +2,7%
Iryo 42,71 euros +36,3%

Ingresos y Cuota de Mercado

Los ingresos por billetes en este corredor han aumentado casi un 11% respecto al primer trimestre del año anterior, alcanzando los 129,7 millones de euros. La cuota de mercado se reparte de la siguiente manera:

Operador Cuota de Mercado
Renfe 59%
Iryo 23,6%
Ouigo 17,4%

Reducción de Precios en Corredores a Andalucía y Alicante

Tarifas Reducidas

En contraste con el incremento de precios en la ruta Madrid-Barcelona, los precios en los corredores hacia Andalucía y Alicante han experimentado una significativa reducción de más del 24%:

Destino Precio Medio Variación Interanual
Valencia 27 euros -9,4%
Alicante 36 euros -27,6%
Málaga 44 euros -28%
Sevilla 48 euros -24,5%

Factores de Competencia

La competencia en estos corredores ha llevado a una reducción considerable en los precios de los billetes. Las operadoras más económicas suelen ser Ouigo y Avlo, seguidas de cerca por Iryo. La liberalización del mercado ferroviario y la entrada de nuevos competidores han sido claves para esta tendencia a la baja.

Impacto en el Tráfico de Viajeros

Aumento del Tráfico

El tráfico de viajeros en alta velocidad ha aumentado un 27% en comparación con el primer trimestre del año anterior, alcanzando los 8,5 millones de viajeros. Este incremento se ha traducido en una oferta de plazas también al alza, con un incremento del 25% hasta los 10,5 millones de plazas.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosEncuentran un torso humano calcinado en Alicante la búsqueda de la cabeza y las extremidades continúaEncuentran un torso humano calcinado en ...

Mejores Resultados en Madrid-Alicante

El corredor con mejor evolución en términos de tráfico de pasajeros ha sido el Madrid-Alicante, con un crecimiento del 62%. Esto se debe en gran parte a la ausencia de competencia en esta ruta al inicio del año pasado.

Estrategias y Planes Futuro de las Compañías

Reforzamiento de Flotas y Nuevas Rutas

Renfe ha ampliado su flota con la nueva serie 106 (los Avril de Talgo), lo que ha permitido reasignar capacidad en distintos servicios. Por su parte, Ouigo ha expandido su carta de destinos y planea entrar en el mercado andaluz en la segunda mitad del año.

Preparativos del Administrador de Infraestructura

El administrador de la infraestructura ferroviaria está ultimando los pliegos de licitación de capacidad para fomentar la competencia en las líneas hacia Galicia y Asturias. Se espera que el concurso se lance en el cuarto trimestre del año, lo que podría intensificar aún más la competencia y continuar bajando los precios.

Dinámica del Mercado de Servicios Ferroviarios

Media Distancia y Cercanías

Los servicios de Media Distancia y Cercanías han mostrado un crecimiento significativo debido a los descuentos y gratuidades del Real Decreto-ley 14/2022. Los viajeros de Media Distancia aumentaron cerca del 10%, mientras que los de Cercanías subieron un 0,9% en el primer trimestre.

Transporte de Mercancías

El transporte de mercancías, sin embargo, ha mostrado menor dinamismo. Aunque hubo una mejora en toneladas netas y kilómetros recorridos respecto al último trimestre de 2023, el tráfico interanual ha disminuido, indicando una menor actividad en comparación con el año anterior.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosUn hombre hallado muerto en su vehículo en la playa de Urbanova de Alicante la Policía investiga las causas del fallecimientoUn hombre hallado muerto en su vehículo...

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Diario Alicante »
Diario Alicante »https://diarioalicante.es/
Cuenta Oficial de Diario Alicante

14 COMENTARIOS

  1. ¡Increíble cómo suben los precios en el AVE Madrid-Barcelona! ¿Y esa bajada en los trayectos a Andalucía y Alicante? ¿Qué está pasando? 🤔

  2. ¡Increíble que suban el precio de Madrid a Barcelona pero bajen a Andalucía y Alicante! ¿Qué estrategia estará detrás de esto? ¡Qué locura! 🤔🚄

  3. ¡Increíble cómo suben los precios en el AVE Madrid-Barcelona! ¿Será que la competencia se está viendo afectada? ¿Qué opináis, gente? 🤔🚄

  4. ¡Increíble el aumento del 5% en el billete de alta velocidad! ¿Qué opináis sobre la competencia y las tarifas en este corredor? ¡Dale que hablar!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.