domingo, junio 30, 2024
Tiempo, 30 Mayo
Tiempo en Alicante
+25

Alta: +25° Baja: +19°

Humedad: 47%

Viento: SE - 14 KPH

Diario Alicante en Whatsapp

Lo Más Leído:

spot_img

Lo Último: en Noticias

Alicante se pronuncia en contra del trato privilegiado del Gobierno hacia Cataluña

Más INFORMACIÓN:

Descubre el Encanto del Paseo Elevado de Alicante en una Tarde Soleada

Increíble Aventura en las Hogueras de Alicante ¡Una Fiesta de Fuego!

Increíble Aventura en las Hogueras de Alicante: ¡Una Fiesta de Fuego!

En una votación celebrada en el Pleno del Ayuntamiento de Alicante este jueves, la Corporación municipal ha manifestado su oposición a la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de implementar un sistema similar al ‘cupo vasco’ para Cataluña. Se argumenta que esta medida tendría consecuencias negativas en la equitativa distribución de la riqueza entre las diferentes Comunidades Autónomas, así como en la economía de las provincias menos financiadas, como es el caso de Alicante.

La declaración institucional, presentada por el grupo popular durante la sesión plenaria de junio, va más allá al solicitar una revisión completa del actual sistema de financiación autonómica a nivel nacional. También se hace hincapié en la necesidad de prestar una atención especial a Alicante, debido a la situación de infrafinanciación que la provincia lleva soportando durante ya tres años consecutivos, siendo la última en recibir inversiones en los presupuestos generales del Estado.

El concejal de Economía y Hacienda, Toni Gallego, ha hecho un llamado al Gobierno de España para que realice una revisión del actual sistema de financiación autonómica con el objetivo de asegurar una distribución equitativa de los recursos públicos. Esto implica reflejar las necesidades reales de cada provincia y garantizar que ninguna reciba un trato preferencial por motivos puramente políticos.

Una Distribución Justa de Recursos Públicos

Según Gallego, una actualización del sistema de financiación autonómica implicaría un aumento de 1.200 millones de euros para la Comunidad Valenciana. Esta medida no solo beneficiaría a la región en términos económicos, sino que también contribuiría a fortalecer sus servicios públicos y su desarrollo local.

Corrigiendo la Infrafinanciación Crónica

Asimismo, se ha destacado la importancia de prestar una atención especial a la situación financiera de la provincia de Alicante. Es crucial corregir la infrafinanciación prolongada que afecta a la región, asegurando que los impuestos pagados por los ciudadanos se traduzcan en mejoras significativas en los servicios públicos y en el crecimiento económico a nivel local.

En una votación reciente, con 17 votos a favor y 11 en contra, se aprobó una declaración institucional que ha generado controversia en la Comunidad Valenciana. El Partido Popular (PP) y Vox respaldaron la medida, mientras que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Compromís y EU-Podem se opusieron.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosLos Secretos Mejor Guardados de las Hamburgueserías AlicantinasLos Secretos Mejor Guardados de las Hamb...

Impacto de la Declaración Institucional en la Economía de Alicante

La declaración institucional aborda la propuesta del Gobierno central de otorgar a Cataluña un régimen de financiación similar al ‘cupo vasco’. Esta propuesta ha suscitado un fuerte rechazo en diversos sectores políticos y sociales, generando preocupación en los ciudadanos alicantinos debido a su posible impacto negativo en la economía local ya debilitada.

Según el acuerdo, esta decisión tendría repercusiones significativas en la economía de la región. La provincia de Alicante, al igual que la Comunidad Valenciana en su conjunto, enfrenta problemas de infrafinanciación crónica. La implementación de esta medida solo serviría para agravar la disparidad en la distribución de los recursos públicos, afectando aún más a la situación económica de los alicantinos.

Un Minuto de Silencio en el Pleno de Junio

En el Pleno ordinario del mes de junio, se ha dado inicio con un emotivo minuto de silencio, una costumbre habitual para recordar a las víctimas de violencia de género y condenar enérgicamente esta lamentable realidad social. Pero esta vez, el minuto de silencio se ha extendido para honrar la memoria de Vicente Echávarri, el exconcejal de la Corporación municipal de Alicante que recientemente nos dejó.

Isabel Fernández Gutiérrez, Una Nueva Designación

Posteriormente, la Corporación ha tomado la decisión de designar a Isabel Fernández Gutiérrez, exjudoca alicantina y campeona olímpica, como miembro del Consejo Local de Deportes de la ciudad. Isabel cuenta con un impresionante palmarés, incluyendo la medalla de oro obtenida en las Olimpiadas de Sidney en el año 2000.

  • Vicepresidencia primera del Comité Olímpico Español (COE).
  • Cuatro participaciones olímpicas.
  • Cuatro medallas en Campeonatos del Mundo de Judo.
  • Trece medallas en Campeonatos Europeos.

Esta destacada deportista alicantina ha logrado numerosos éxitos a lo largo de su carrera profesional, siendo un ejemplo de dedicación y excelencia en el ámbito deportivo. Su nombramiento en el Consejo Local de Deportes es un reconocimiento más que merecido a su brillante trayectoria y aportación al mundo del deporte.

Defendiendo la libertad de expresión y el derecho a informar

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosAlicante: Vox solicita la retirada de la pancarta del Orgullo LGBTI en el AyuntamientoAlicante: Vox solicita la retirada de la...

El Pleno aboga por la libertad de expresión en los medios de comunicación

El Pleno ha mostrado su apoyo a la libertad de expresión y al derecho a informar de los medios de comunicación. Esto se ha hecho mediante la aprobación de una declaración institucional promovida por el equipo de gobierno municipal. Esta acción surge como respuesta a las continuas críticas proferidas por el Gobierno y a los comportamientos autoritarios del presidente Pedro Sánchez hacia periodistas y medios de comunicación que simplemente informan sobre las acciones del presidente y su entorno.

El acuerdo insta al Gobierno de España a evitar el uso de discursos intimidatorios y descalificaciones hacia los medios de comunicación y los periodistas. En su lugar, se pide que se fomente un diálogo constructivo y respetuoso con todas las entidades mediáticas.

La declaración recibió 17 votos a favor, de los cuales 13 fueron del PP y 4 de Vox. En contra, se registraron 11 votos, provenientes del PSOE, Compromís y EU-Podem.

servicios de guest posting
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Diario Alicante »
Diario Alicante »https://diarioalicante.es/
Cuenta Oficial de Diario Alicante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Lo Más Leído:

ÚLTIMA HORA

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA, y No te Pierdas nada de Diario Alicante: OK No, Gracias.