El Manchester City “compra” la UEFA Champions League

Avatar de Luis Alberto Serrano

Pues sí, a golpe de talonario. Después de 15 años desde que el Abu Dhabi United Group compró el Manchester City son casi 1.500 millones de euros invertidos en la consecución del objetivo: consolidarse como un de los grandes clubs de Europa.

Ya lo había conseguido en Inglaterra, donde ha ganado 5 de las 6 últimas Premier League disputadas. A eso se le llama dominio contundente. Nada que objetar a menos que sea de la forma de conseguirlo. Las sospechas de trampas financieras, todavía sobrevuelan los despachos del City.

Ya he hablado en otras ocasiones de los monopolios en el fútbol que hacen que los equipos pequeños no puedan crecer y competir con los “grandes” en igualdad de condiciones. Esto no concuerda con los ideales del carácter deportivo y sí con los del empresarial. El fútbol se ha convertido en un negocio más que en un deporte. Eso lo sabemos todos. Y para que la rentabilidad sea máxima, hay que ganar títulos a costa de lo que sea. Y el fin, justifica los medios. Si hay que poner mucho dinero para fichar a los mejores jugadores, se pone.

Que hay una ley que se llama “fair play financiero” que hace que los equipos tengan que cumplir ciertas normas para mantener el carácter competitivo de las ligas, pues ponemos a nuestros abogados (los mejores pagados porque dinero para ello tenemos y más) para ver de qué manera podemos sortear las leyes. Lo importante es ganar la Champions League, cueste lo que cueste.

Y si hay que comprarla, que me digan cuánto cuesta y ponemos el dinero. Aun así, hay que felicitarles porque el equipo de Pep Guardiola ha sido el mejor de la temporada y los jugadores ganaron en la cancha el título. Ojalá algún día el fútbol tenga leyes deportivas y veamos que el Rayo Vallecano, el Cádiz, el Osasuna o el Celta de Vigo, por poner algunos ejemplos puedan llegar a la final de la máxima competición europea. Sí, lo sé, soy un soñador, pero eso es algo a lo que nadie me puede hacer renunciar.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.