El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante (COAPI) ha advertido este jueves de que la ley del derecho a la vivienda «ayudará a aumentar los precios de los alquileres» y supondrá «legalizar la ocupación física en muchos casos».
En un comunicado emitido por Efe, la entidad aseguró que «medidas contenidas en la nueva normativa, como restricciones de ingresos en zonas estresadas y aumento de desahucios para hogares vulnerables», incrementaría la «inseguridad jurídica» para los propietarios que antes no pagaban».
En cuanto a los límites de precios en las zonas de presión, el COAPI de Alicante afirma que «la experiencia de la legislación catalana demuestra que, a medio plazo, los precios aumentan y la oferta de vivienda en alquiler residencial disminuye, por lo que es un factor decididamente negativo y medida contraproducente».
Inquilino desprotegido
La entidad argumenta que habrá una mayor desprotección de los arrendatarios frente a los cambios normativos que obligan a que los costes de gestión inmobiliaria y de formalización de los contratos de arrendamiento sean asumidos únicamente por los arrendadores, “al entender la imagen del profesional como representante del arrendador y, por tanto, comparecerá en consideración a la salvaguarda de sus intereses”.
Señaló que otra consecuencia de atribuir los costos exclusivamente a los propietarios es el aumento de los precios de los alquileres porque “como sucede en todos los sectores de la economía, los incrementos en las tarifas se trasladan al precio final del servicio.
El COAP de Alicante también considera «incomprensible» que la ley no regule el sector de la intermediación inmobiliaria, mientras que la inversión en la vivienda habitual es la inversión más importante para una familia.
Deja una respuesta