El Colegio de Enfermería de Alicante visibilizó el trabajo de sus colegiados en la Gala de la Enfermería de la provincia de Alicante

El Colegio de Enfermería de Alicante visibilizó el trabajo de sus colegiados en la Gala de la Enfermería de la provincia de Alicante
Avatar de CECOVA Alicante

El secretario autonómico de Sanidad apostó por que  “Enfermería dé un paso adelante y nos ayude a mejorar nuestra Atención Primaria”

Destacadas autoridades y representantes de los ámbitos colegial, político, profesional, sindical, académico, castrense y social se dieron cita en el acto

El Colegio de Enfermería de Alicante ha celebrado la primera edición de la Gala de la Enfermería de la provincia de Alicante, bajo el lema “20 años, 20 lemas. Un evento que ha venido a sustituir al Día de la Enfermería de la Comunidad Valenciana que este año celebró el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) en Valencia.

El lema elegido para esta ocasión, “20 años, 20 lemas”, ha querido recordar los temas a los que han hecho referencia los mismos durante las dos últimas décadas y la importancia y relevancia que han tenido para la profesión enfermera.

La Gala contó con la presencia de diferentes autoridades y representantes de los ámbitos colegial, político, profesional, sindical, académico, castrense y social. Entre ellos estuvieron, y conformaron la mesa presidencial junto a la presidenta del Colegio, Montserrat Angulo, el secretario autonómico de Sanidad, Francisco José Ponce Lorenzo, lavicepresidenta I del Consejo General de Enfermería, Raquel Rodríguez Llanos, la delegada territorial en Alicante de la Conselleria de Sanidad, Begoña Comendador Jiménez, elpresidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, Juan José Tirado Darder, y el diputado provincial y concejal de Relaciones Institucionales, Medio Ambiente, Palmeral, Agricultura y Agua del Ayuntamiento de Elche, Juan de Dios Navarro Caballero.

La presidenta de la entidad colegial centró su intervención en explicar las novedades del nuevo formato del acto institucional en la apertura del mismo. “La dinamicidad de este acto es un fiel reflejo del trabajo que llevamos a cabo día a día desde la Junta de Gobierno que presido. Una dinamicidad que nos lleva a estar siempre en continuo movimiento, cambio y evolución para adaptarnos a la realidad y necesidades de cada momento”, dijo Montserrat Angulo.

Un paso adelante de la profesión

Por su parte, el secretario autonómico de Sanidad tuvo unas palabras de recuerdo y agradecimiento a compañeros de su época asistencial presentes en el acto destacando que toda su carrera profesional había estado ligada a la Enfermería, ante lo que señaló que “yo, como médico, profesionalmente, crecí a vuestro lado”. Francisco José Ponce quiso refrendar el compromiso de la Conselleria con la profesión enfermera indicando que “quiero que la Enfermería tenga valor, quiero que la Enfermería dé un paso adelante y que nos ayude a mejorar nuestra Atención Primaria”.

La  delegada territorial en Alicante de la Conselleria de Sanidad agradeció el trabajo de las enfermeras y enfermos “en todos los ámbitos en los que desarrolláis vuestra profesión”, si bien quiso hacer incidencia en el ámbito de la promoción y la protección de la salud. “Los enfermeros de Salud Pública, los enfermos inspectores, los enfermeros de Administración Sanitaria, son pilares fundamentales en la labor sanitaria que se hace en la Comunidad Valenciana y sin ellos tampoco funcionaría la misma”.

En su turno de intervención, la  vicepresidenta I del Consejo General de Enfermería, puso el énfasis en la importancia de este tipo de actos que visibilizan la labor de las enfermeras y enfermeros. “No basta con dar el máximo en vuestro día a día en cada ámbito de actuación, hay también que reconocerlo, y estos premios contribuyen a ello. Más allá de vuestra labor diaria es necesario que dediquemos tiempo a contarlo, que se sepa qué hacéis para poner en valor vuestro buen hacer. Por tanto, es importante que se visibilice vuestro trabajo, y ese es uno de los objetivos del Consejo y de su Organización Colegial en su conjunto”. A ello añadió que “el reconocimiento es un orgullo para quien lo recibe, pero debe ser también un estímulo para el resto de profesionales. Un estímulo hacia la búsqueda continua de la excelencia y una llamada de atención para que otros, ajenos a la profesión, nos valoren acorde a nuestra formación y competencias”.

Juan José Tirado hizo referencia a que “reivindicar forma parte del ADN de los colegios de Enfermería de la Comunidad Valenciana. No me canso de repetir que nuestra profesión no tiene límites; vengo hoy de Andalucía y la consejera de Salud es enfermera; por tanto, está más que demostrado que no los tenemos. La Organización es el nexo de unión de profesionales y la Organización sirve para agradecer y demostrar el buen trabajo que han hecho las enfermeras (en este tipo de actos se ve), hacen y harán. Por tanto, muchas gracias por este tipo de actos”.

Más Información:Detenido en Alicante Fugitivo Internacional: Sujeto Buscado en Francia por Intentar matar a su Pareja ActualDetenido en Alicante Fugitivo Internacio…

Juan de Dios Navarro tuvo también palabras de aliento y reconocimiento hacia las enfermeras y enfermeros y agradeció al Colegio de Enfermería de Alicante los estrechos vínculos que le unen con el Ayuntamiento de Elche, al hilo de lo cual recordó el nombramiento como Miembro de Honor del consistorio ilicitano años atrás.

Reivindicación colegial

En su justificación del lema de este año, José Antonio Ávila Olivares, secretario del Colegio de Enfermería de Alicante, quiso hacer un ejercicio reivindicativo y recordó que en la Comunidad Valenciana las funciones de los enfermeros y enfermeras siguen estando condicionadas por una Orden de 1973, “aun cuando en 2017, a petición del CECOVA, todos los partidos políticos de las Cortes Valencianas estuvieron de acuerdo en cambiar esta trasnochada situación. Incomprensiblemente, nada se ha hecho desde entonces. Ninguna iniciativa se ha producido para obtener el cambio deseado y sacar a la Enfermería de la incertidumbre e inseguridad jurídica en que se encuentra. Es por ello, que en 2023 la reivindicación profesional que se hace desde este acto institucional, a nuestras autoridades sanitarias, debe ser que tomen la iniciativa de convertirse en la primera comunidad autónoma de España que logre sacar a nuestra profesión de esta incomprensible situación”.

Relación de actos y premiados

La relación de actos y premiados en el transcurso de la Gala de la Enfermería de la provincia de Alicante es la siguiente:

  • Justificación del lema

José Antonio Ávila Olivares. Secretario del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante

  • Reconocimiento a los compañeros que cumplieron 25 años de Colegiación en 2022
  • Premio al mejor expediente académico

– Premio exaequo a Arantxa Villaplana Samper y a Lauren Elena Ortega Sarabia de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante

– Y premio exaequo a  María Isabel Carceller Faus y a Nerea Cisneros González de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad CEU – Cardenal Herrera de Elche

  • Premio Labor Sociosanitaria

Eduardo Iñíguez Pina, cuyo nombre artístico es el de “EL PAYASO EDY”

  • Premio Escuela de Liderazgo

Mª Isabel Bermúdez Bellido

  • Premio Escuela de RCP

Escuela de Salud Universidad CEU-Cardenal Herrera de Elche

  • Premio Asesoría Investigación

Rosa María Pérez Cañaveras

Más Información:Detenido por Suplantar Identidad y Defraudar Más de 100,000 Euros a una Empresa de AlicanteDetenido por Suplantar Identidad y Defra…
  • Premio Departamento Formación

Ana Isabel Fuentes Rocamora

  • Premio Labor Profesional de Enfermería
    • Grupo de Duelo Perinatal del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante
    • Enfermeras de Atención Primaria del Departamento de Salud Elche-Crevillente
    • Enfermeras de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica del Departamento de Salud d’Elx
    • Enfermeras de la Unidad de Admisión del Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante
  • Nombramiento Colegiado de Honor

Antonio Javier Verdú Rico


15 respuestas a «El Colegio de Enfermería de Alicante visibilizó el trabajo de sus colegiados en la Gala de la Enfermería de la provincia de Alicante»

  1. Avatar de Calixto
    Calixto

    ¡Qué gran iniciativa del Colegio de Enfermería de Alicante! ¿Qué opinan de la Gala de la Enfermería? ¿Es necesario este tipo de eventos?

  2. Avatar de Avery Carrasco
    Avery Carrasco

    ¡Qué gran evento! ¿Creen que estos reconocimientos ayudarán a mejorar la percepción de la enfermería en la sociedad? ¡Opiniones!

    1. Avatar de Delfina Jurado
      Delfina Jurado

      ¡Claro que sí! Reconocer su labor es fundamental para valorar su importancia en la sociedad. ¡Totalmente de acuerdo!

  3. Avatar de Odetta Fidalgo
    Odetta Fidalgo

    ¡Qué buena iniciativa del Colegio de Enfermería de Alicante! Es genial ver cómo se reconoce el trabajo de los colegiados. ¡Enhorabuena a los premiados! 🌟👏

    1. Avatar de Dava Camacho
      Dava Camacho

      ¿Y por qué solo premian a algunos? ¿No deberían reconocer a todos por igual? 🤔🤷‍♀️

  4. Avatar de Nuada Montaño
    Nuada Montaño

    ¡Qué interesante ver el reconocimiento a los enfermeros de Alicante! ¿Creen que estas galas realmente influyen en la percepción de la profesión?

  5. Avatar de Domingo
    Domingo

    ¡Qué buena iniciativa! Es crucial reconocer el trabajo de los enfermeros. ¡Bravo por visibilizar su labor en la Gala de la Enfermería! 🌟

  6. Avatar de Tyre
    Tyre

    ¡Vaya gala! ¿Qué opinas de la visibilidad de los enfermeros en Alicante? ¡A debatir, colegas! 🌟💉 #EnfermeríaAlicante #OpinionesLocas

  7. Avatar de Eufrasio Merchan
    Eufrasio Merchan

    ¡Qué gran evento para destacar el trabajo de los enfermeros! ¿Se merecen más reconocimiento o ya es suficiente? Opiniones, por favor.

    1. Avatar de Eñaut Yañez
      Eñaut Yañez

      Ya es suficiente reconocimiento, hay otros trabajadores esenciales que también merecen ser destacados.

  8. Avatar de Mara Barranco
    Mara Barranco

    ¡Qué interesante ver el reconocimiento a los enfermeros en Alicante! ¿Crees que eventos como estos ayudan a valorar su labor?

  9. Avatar de Lois Seoane
    Lois Seoane

    ¡Qué interesante ver el reconocimiento a los enfermeros de Alicante! ¿Crees que este tipo de eventos ayudará a mejorar su reconocimiento en la sociedad? 🏥🌟

    1. Avatar de Edna Moran
      Edna Moran

      No creo que un evento mejore el reconocimiento, se necesita un cambio sistemático.👩‍⚕️🤔

  10. Avatar de Giuseppe Caamaño
    Giuseppe Caamaño

    ¡Increíble ver el reconocimiento a los enfermeros en la Gala de la Enfermería de Alicante! ¡Un paso adelante que merece aplausos! 🌟👩‍⚕️

  11. Avatar de Palmira
    Palmira

    ¡Qué interesante ver cómo se reconoce la labor de los enfermeros en Alicante! ¿Crees que deberían tener más visibilidad en otros eventos también? 🏥👩‍⚕️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.