Alicante ha recibido alrededor de 20.000 refugiados ucranianos

Avatar de Diario Alicante »

Este domingo, 24 de abril, se cumplen dos meses de la invasión rusa en Ucrania, una guerra que ha provocado una salida masiva de ciudadanos ucranianos y que han encontrado en la provincia de Alicante ese lugar donde iniciar un nuevo proyecto de vida.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Alicante aseguran que es imposible saber con certeza cuantos ciudadanos ucranianos han podido llegar hasta la provincia, ya que muchos han venido con sus propios medios y no hay registros aunque se calcula que podrían ser cerca de 20.000. El único dato estadístico es que se han expedido unos 8.000 permisos de protección temporal.

A su llegada a la provincia, la gran mayoría de los refugiados pasan por el centro de acogida y asilo temporal de Ciudad de la Luz, que alberga a cerca de 500 personas y está diseñado para que estas personas pasen entre 24 y 72 horas hasta que encuentran refugio o acogida. cuidado La familia se encuentra en un municipio de la provincia.

Salvador Almenar, director general del Departamento de Interior de la Dirección General, explicó que dado que en Vega Baja existe una importante comunidad de ciudadanos ucranianos, el centro de Ciudad Luz ha vivido en las primeras semanas una intensa actividad. Este hecho hace que el sistema nacional de acogida no pueda absorber soluciones habitacionales de mediano y largo plazo al mismo ritmo que llegan los refugiados.

Por ello, necesita de la solidaridad del resto de comunidades autónomas para que la provincia de Alicante no soporte el mayor lastre por la llegada de estas personas. Él cree que puede haber muchas soluciones de vivienda en áreas escasamente pobladas que podrían proporcionar refugio y oportunidades laborales para estos refugiados.
En Ciudad de la Luz, la Generalitat Valenciana estableció una ciudad administrativa con una variedad de servicios para que los refugiados pudieran resolver sus problemas. Disponen de servicios de asistencia jurídica gratuita, y las personas de Conselleria de Sanitat les facilitan tarjetas SIP o recursos de empleo LABORA.

Por otro lado, Cruz Roja se encarga de la atención social de estas personas. Al llegar a Alicante, se encargaron de los primeros auxilios en la estación de tren, proporcionándoles bolsas de comida, información y albergue. Ahora, la campaña se enfoca principalmente en promover su integración en el país a través de temas administrativos, cursos de español e iniciaciones a los sistemas educativo, de salud y laboral.


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

21 respuestas a «Alicante ha recibido alrededor de 20.000 refugiados ucranianos»

  1. Avatar de Humberto
    Humberto

    ¿Y qué pasa con la situación de los refugiados de otras nacionalidades que también necesitan ayuda? No deberíamos olvidarlos.

    1. Avatar de Jed
      Jed

      Todos merecen ayuda, pero en este momento estamos hablando de una crisis específica. No desviemos la atención.

  2. Avatar de Max Arcos
    Max Arcos

    ¿Y qué va a pasar con los refugiados ucranianos una vez termine el conflicto en su país? ¿Alguna estrategia a largo plazo?

    1. Avatar de Aketx Carranza
      Aketx Carranza

      Que se queden en Ucrania y reconstruyan su país en vez de buscar refugio permanente.

  3. Avatar de Felicity
    Felicity

    ¿Por qué solo se habla de los refugiados ucranianos en Alicante? ¿Qué pasa con los refugiados de otros países? Interesante reflexionar al respecto.

  4. Avatar de Odele Dieguez
    Odele Dieguez

    ¡Qué bueno que Alicante esté ayudando a los refugiados ucranianos! ¿Pero qué pasa con otros países que podrían hacer más? ¡Debate interesante!

    1. Avatar de Alessio Oliveira
      Alessio Oliveira

      Cada país hace lo que puede, no es justo criticar sin saber las circunstancias.

  5. Avatar de Gael
    Gael

    ¿Qué opinan sobre la integración de los refugiados ucranianos en Alicante? ¿Creen que la comunidad los está apoyando lo suficiente?

  6. Avatar de Lisa Delcastillo
    Lisa Delcastillo

    ¡Increíble la solidaridad de Alicante con los refugiados ucranianos! ¿Creen que otras ciudades seguirán su ejemplo? ¡Ojalá! 🌍🤝

  7. Avatar de Miguel
    Miguel

    ¿Realmente Alicante está preparada para acoger a tantos refugiados ucranianos? ¿Qué impacto tendrá en la ciudad? Interesante debate.

  8. Avatar de Oriel
    Oriel

    ¿Qué impacto tendrá esto en la economía local? ¿Será positivo o negativo a largo plazo? ¡Interesante debate! 🤔🌍

  9. Avatar de Pol Cobo
    Pol Cobo

    ¿Y qué pasa con la integración de estos refugiados en Alicante? ¿Están recibiendo el apoyo necesario para adaptarse? ¡Interesante punto a discutir!

  10. Avatar de Nila
    Nila

    ¡Increíble la solidaridad de Alicante! ¿Creen que otras ciudades deberían seguir su ejemplo o es suficiente con lo que se está haciendo? 🤔

  11. Avatar de Rune
    Rune

    ¿Y qué tal si en lugar de recibir refugiados ucranianos, Alicante se enfoca en ayudar a los necesitados locales? ¡Es solo una idea loca!

  12. Avatar de Avon Alcantara
    Avon Alcantara

    ¿Y qué tal si en lugar de recibir refugiados ucranianos, ayudamos a los que ya están en Alicante? #ReflexiónRandom

    1. Avatar de Georgia Barbosa
      Georgia Barbosa

      ¿Y qué tal si demostramos solidaridad con todos? No es cuestión de elegir, es de empatía. #UnidosPorLaHumanidad

  13. Avatar de Omar Carreras
    Omar Carreras

    ¡Qué increíble solidaridad la de Alicante al recibir a tantos refugiados ucranianos! ¿Qué opinas sobre cómo deberían distribuirse en el país?

  14. Avatar de Enetz
    Enetz

    ¿Qué opináis sobre la integración de los refugiados ucranianos en Alicante? ¿Cómo creéis que la comunidad local los está recibiendo?

    1. Avatar de Ehud
      Ehud

      Los refugiados merecen apoyo y solidaridad. La diversidad enriquece a Alicante. Bienvenidos. ¡Abre tu mente!

  15. Avatar de Eufrasio Tapia
    Eufrasio Tapia

    ¡Increíble la solidaridad de Alicante! ¿Pero qué medidas se están tomando para integrar a los refugiados en la sociedad? 🤔

  16. Avatar de Xan
    Xan

    ¿Realmente Alicante está preparada para acoger a tantos refugiados ucranianos? ¿Qué impacto tendrá en la ciudad a largo plazo? ¡Interesante debate!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.