Los newslettersson una herramienta de marketing muy poderosa para conectar con tu audiencia, informarla de tus novedades, ofrecerle contenido de valor y fidelizarla.
Sin embargo, crear un newsletter que sea atractivo, original y efectivo no es una tarea fácil. Por eso, en este post te vamos a mostrar algunos ejemplos de newsletters extraordinarios que puedes usar como inspiración para crear el tuyo propio.
Ejemplos de newsletter:
En esta oportunidad, hemos recopilado los mejores ejemplos de Newsletter en la actualidad, para que puedas aplicarlo a tu negocio o servicio.
1. Carolina Herrera
Sin dudas, uno de los ejemplos de newsletter más completo, pues cumple con su objetivo: Llama la atención, ofrece información acerca de los productos y artículos nuevos o pocos conocidos por los consumidores y actualiza al lector.
2. Warby Parker
Una nuestras favoritas, pues se trata de una marca de gafas de sol con un newsletter que explica su uso, beneficios y ocasiones donde el producto destaca, a través de una historieta cómica o cómic.
Es muy original y cumple su cometido, pues muchos de los consumidores de la marca han confesado que semana a semana se divierten con el correo y según muchas opiniones, resulta una forma divertida de explicar las ventajas.
3. Kinsta
En primer lugar, Kinsta es una empresa dedicada a los alojamientos para sitios web, sobre todo para aquellos bajo la platilla WordPress.
Nos encanta por todo el contenido de valor que ofrece a los usuarios o suscriptores, por ejemplo, podcast, videos, posts muy completos y mucho más mes a mes.
Y otro punto importante y de gran ejemplo de newsletter, es su diseño ordenado y muy visual que caracteriza a la marca, además de utilizar perfectamente los emojis sin sobrecargar, dando cercanía y confianza.
4. Kiwop
Uno de los ejemplos de newsletters más frecuentes es el de ofrecer descuentos y ventajas exclusivas.
Considera la opción de compartir con tus suscriptores algún descuento, oferta o beneficio para la compra de tus productos o servicios. Así les darás una razón para abrir tu correo y hacer clic en tu enlace.
Eso sí, asegúrate de que la oferta sea realmente interesante y limitada en el tiempo, para crear urgencia y escasez.
En este caso, Kiwop ofrece un 20% de descuento en sus servicios de diseño web durante 48 horas.
5. MDirector
Este ejemplo de newsletter nos gusta porque combina varios elementos que lo hacen muy atractivo: una imagen impactante, un titular que genera curiosidad, un texto breve pero persuasivo y un botón claro y llamativo.
El objetivo del newsletter es promocionar un ebook gratuito sobre email marketing, y lo hace de forma muy eficaz. Además, el diseño es sencillo pero elegante, con los colores corporativos y el logo bien visibles.
Consejos para crear tu propio newsletter
Ahora que ya has visto algunos ejemplos de newsletters extraordinarios, te damos algunos consejos para que puedas crear el tuyo propio:
- Define el objetivo y el público objetivo de tu newsletter. ¿Qué quieres conseguir con él? ¿A quién va dirigido? Estas preguntas te ayudarán a enfocar tu mensaje y tu diseño.
- Elige una herramienta adecuada para crear y enviar tu newsletter. Hay muchas opciones disponibles en el mercado, pero te recomendamos que busques una que te permita personalizar tu diseño, segmentar tu lista de contactos, automatizar tus envíos y medir tus resultados.
- Cuida el asunto y el preheader de tu newsletter. Son los primeros elementos que verá tu destinatario cuando reciba tu correo, así que deben ser capaces de captar su interés y motivarlo a abrirlo.
- Utiliza un diseño limpio, ordenado y responsivo. Tu newsletter debe ser fácil de leer y navegar, tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. Evita el exceso de texto, imágenes o colores, y respeta los espacios en blanco y la jerarquía visual.
- Incluye contenido de valor para tu audiencia: No te detengas a solo a vender tus servicios o productos, sino que ofrece información de utilidad, con relevancia y divertida para el lector. De esta forma no querrán solo leerlo, sino se sentirán identificados con tu marca.
- Añade llamados a la acción claros y visibles:Tu newsletter debe tener una acción principal que desees que haga el lector, ya sea ir a tu web, mirar los nuevos productos, descubrir las ofertas de la semana, etc.
- Prueba y optimiza tu newsletter:Ten en cuenta que, antes de enviar la newsletter a tus seguidores o contactos, debes revisar bien si es lo que quieres entregar a tus consumidores y puedes renovarlas mes a mes.
Esperamos que estos ejemplos de newsletters y consejos te hayan servido de inspiración para crear tu propio newsletter. Recuerda que los newsletters son una forma muy efectiva de comunicarte con tu audiencia, siempre y cuando los hagas con cuidado y profesionalidad.
Si necesitas ayuda para crear tu newsletter, puedes contar con nosotros. Somos expertos en email marketing y podemos ayudarte a diseñar, enviar y analizar tus newsletters. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.