💸 El alquiler en Alicante sube un 9,9% en 2024 🏡, piden frenar los precios 🚫

Valoración: 1.1 (14 votos)
💸 El alquiler en Alicante sube un 9,9% en 2024 🏡, piden frenar los precios 🚫

Según el portal Idealista.com, Elda y La Mata han experimentado el mayor aumento, con cifras que superan el 17%. Los alquileres que se revisen ahora podrán incrementarse hasta un 2,20% de acuerdo con el nuevo índice de referencia publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el jueves pasado. Este índice se aplica a los contratos firmados después de la implementación de la Ley de Vivienda, que entró en vigencia el 25 de mayo de 2023.

El precio del alquiler de viviendas en la provincia de Alicante experimentó un aumento del 9,9% durante 2024, según el portal inmobiliario Idealista.com. En la capital, este incremento fue del 10,2%, dejando el metro cuadrado a 10,9 euros al mes, el precio más alto registrado por este portal. Sin embargo, este aumento es inferior al promedio nacional, que es del 11,5%, indican desde Idealista.

La mayor subida se registra en Elda y La Mata, con cifras que superan el 17%. Por otro lado, el alquiler ha experimentado una caída en Finestrat, con una disminución del 7%.

La Ley de Vivienda, que entró en vigencia el 25 de mayo de 2023, ha tenido un impacto significativo en los alquileres. Los contratos firmados después de su implementación se rigen por el nuevo índice de referencia publicado por el INE, lo que significa que los alquileres que se revisen ahora podrán subir hasta un 2,20%.

En la capital, el incremento del precio del alquiler fue del 10,2%, dejando el metro cuadrado a 10,9 euros al mes. Este es el precio máximo registrado por el portal Idealista.com desde que comenzaron sus registros.

En su análisis de los datos, Beñat del Coso, representante del portal, destaca el valor primordial de incrementar la oferta disponible. Asegura que las estrategias que no se centren en promover el aumento de esta oferta conllevarán a una nueva calamidad para las familias.

Índice
  1. La Ley de Vivienda y el nuevo índice del INE
    1. Críticas a la falta de control sobre el aumento de los alquileres

La Ley de Vivienda y el nuevo índice del INE

En el presente, para dar cumplimiento a la Ley de Vivienda, el INE ha establecido un novedoso índice, que reemplaza al IPC como referencia principal. Una decisión tomada hace aproximadamente dos años, tras el estallido de la inflación a raíz de la invasión de Ucrania por Rusia. En abril de 2022, el Gobierno optó por poner un tope del 2% al incremento de los alquileres, que se modificó posteriormente al 3% en 2024.

Críticas a la falta de control sobre el aumento de los alquileres

Desde el Sindicat de Barri Carolines, Llorenç Saval cuestiona que la administración no esté tomando medidas efectivas para controlar el constante aumento. Advierten que "es un esfuerzo en vano" si no se actúa para proteger a las familias de este incremento en los precios.

  • Beñat del Coso subraya la necesidad de aumentar la oferta de viviendas.
  • El nuevo índice del INE surge como una medida para cumplir con la Ley de Vivienda.
  • Las restricciones a las subidas de los alquileres, impuestas en 2022 y 2024, no han logrado frenar el aumento de los precios.
  • Llorenç Saval critica la inacción de la administración frente a este problema.

Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a 💸 El alquiler en Alicante sube un 9,9% en 2024 🏡, piden frenar los precios 🚫 puedes visitar la categoría Vivienda.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad