Régimen venezolano en la mira

Régimen venezolano en la mira
Avatar de Darwyn Rosales Devia

Los últimos acontecimientos evidencian lo cercado y acorralado que se encuentra el régimen de Nicolás Maduro. Aquellos tiempos de Biden pasaron, época en la cual la dictadura nuevamente se oxigenó con dinero y libertad para maniobrar.

Con la llegada de Trump muchas cosas están ocurriendo, tantas y a gran velocidad que a veces resulta complicado comprender. Lo cierto es que EE. UU. sigue eclipsando a Latinoamérica con las decisiones presidenciales, noticias a diario, acciones que acaparan grandes titulares y buena parte de los espacios informativos.

Esta semana, Marco Rubio, secretario de Estado, realizó una importante gira en la cual cerró varios convenios que sorprendieron a más de uno. Con El Salvador se acordó la utilización de mega cárceles para los delincuentes ilegales que está apresando Estados Unidos. Hasta Guantánamo llegaron ya varios vuelos con criminales capturados en las últimas redadas, entre ellos varios venezolanos pertenecientes al Tren de Aragua, organización tipificada en el país norteamericano como banda terrorista.

La gira de Rubio lo llevó hasta República Dominicana, donde se oficializó la incautación del segundo avión con bandera venezolana, utilizado, según las distintas informaciones difundidas, por el mismo dictador, la vicepresidenta y el operador maquiavélico Jorge Rodríguez. Esto demuestra o deja entrever la política que desarrollará la gestión Trump contra la cúpula de Maduro.

Pero no todas las noticias provienen de Norteamérica; desde el sur del continente vino una granada que explotó en la cara de los dictadores. La fiscalía de Chile, con prueba en mano, inició el proceso para solicitar la extradición de Diosdado Cabello, hombre fuerte del régimen, quien a lo largo de estos veintisiete años ha sido vicepresidente, ministro de varias carteras, gobernador, etcétera, permitiéndole la colocación de sus fichas clave en cargos de poder, como el órgano fiscal que recauda los impuestos de la nación, el cual ha sido manejado por su hermano desde hace muchos años.

A Diosdado se le impuso una recompensa de 25 millones de dólares. Entre otras fechorías, es señalado de dirigir el cartel de los soles, responsable del tráfico de cocaína desde Venezuela al mundo entero, de los grupos paramilitares o colectivos, y de dar órdenes precisas al Tren de Aragua, esta última vinculada a hechos delictivos en distintos países del continente americano, entre ellos el asesinato del capitán Ronal Ojeda, perpetrado hace un año en Chile.

Régimen venezolano en la mira

Mientras esto ocurre, en Venezuela sigue la tortura contra los presos políticos. El Foro Penal contabiliza, hasta este 3 de febrero, un total de 1.196 personas tras las rejas por motivos políticos. Discriminados de la siguiente manera: Hombres: 1.080, Mujeres: 116, Civiles: 1.033, Militares: 163, Adultos: 1.192, Adolescentes: 4, Encarcelados: 5, Excarcelados: 217, Condenados: 148, No condenados: 1.048. Además, existe un grupo de 51 personas cuyo paradero es desconocido.

Es importante recordar el balance general de detenciones políticas (arrestos) desde 2014 a la fecha, que suma 18.273.

Entre los detenidos, vale la pena recordar algunos casos. Rocío San Miguel, quien cumple un año en la cárcel, es una abogada y activista de derechos humanos venezolana y española, especialista en temas militares y presidenta de la ONG Control Ciudadano, una asociación civil cuyo objetivo es la supervisión de los ciudadanos en temas de seguridad nacional, defensa y las Fuerzas Armadas. San Miguel necesita operarse de manera urgente de una fractura en el hombro derecho. A pesar de la campaña por su liberación por parte de familiares y grupos humanitarios, el régimen ha hecho caso omiso.

Más Información:Llegan a Venezuela los primeros 190 deportados desde EE. UU.Llegan a Venezuela los primeros 190 depo…

Roland Carreño, periodista y activista político del partido Voluntad Popular, está detenido injustamente. La organización a la que pertenece viene desarrollando una campaña por su liberación. «Roland, a pesar de haber recibido una medida cautelar de la CIDH, sigue injustamente detenido sin poder ver a sus familiares ni abogados. Por lo tanto, son 6 meses continuos del régimen violando sus derechos humanos», señaló el partido en su mensaje. Esta es la segunda detención de Carreño. La primera sucedió el 26 de agosto de 2020, cuando funcionarios de la Policía Nacional lo detuvieron. Fue acusado de financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra.

Entre los detenidos injustamente hay personas con condiciones especiales. Recientemente, los familiares suplicaban por la libertad de un joven autista, sentenciado por terrorismo.

Seguiremos pendientes de los próximos acontecimientos…

Régimen venezolano en la mira


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.