El mayor fraude en la historia de Venezuela
Este viernes 10 de enero quedará marcado como el día en que se consumó el mayor robo, estafa y atraco contra una nación. En un acto cargado de secretismo, sin medios de comunicación presentes, Nicolás Maduro juró su tercer período presidencial (2025-2031) en un pequeño salón del Palacio Legislativo, acompañado únicamente por los presidentes de Nicaragua y Cuba, y un reducido grupo de invitados.
La polémica juramentación de Nicolás Maduro como presidente
Mientras el evento se desarrollaba, las redes sociales se llenaron de información inquietante. Domingo Hernández Lara, comandante Estratégico Operacional, habría comunicado sobre el despliegue de sistemas de misiles antiaéreos 9K37 Buk, de fabricación rusa, aparentemente como medida preventiva ante un posible ataque.
Ver esta publicación en Instagram
Esta acción parece estar dirigida a evitar el regreso de Edmundo González Urrutia, presidente electo, quien había anunciado su arribo al país ese mismo día junto a varios expresidentes latinoamericanos del grupo IDEA.
Estados Unidos responde con sanciones y recompensas millonarias
Tras la juramentación, las reacciones internacionales no se hicieron esperar. Estados Unidos rechazó reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo y emitió un comunicado en el que reafirma su disposición a actuar para restaurar la democracia en Venezuela. Además, aumentó las recompensas por los principales líderes del régimen:
- Nicolás Maduro: 25 millones de dólares.
- Diosdado Cabello: 25 millones de dólares.
- Vladimir Padrino: 15 millones de dólares.
El país norteamericano también anunció nuevas sanciones contra colaboradores del régimen chavista.
María Corina Machado denuncia represión y llama a la protesta
En paralelo, María Corina Machado, quien planeaba dirigirse al país en vivo mediante una transmisión por redes sociales, se vio obligada a enviar un video pregrabado. Según denunció, el régimen bloqueó el acceso a internet y cortó el suministro eléctrico para silenciar las voces opositoras.
En su mensaje, Machado agradeció a los venezolanos por su movilización el 9 de enero, denunció la militarización de ciudades, el cierre de fronteras y la ocupación de calles por colectivos armados. Además, aseguró que su reciente detención y liberación evidencian la división interna del régimen. Finalmente, convocó a los ciudadanos a ejercer su derecho a la protesta pacífica.
La oposición se une contra el autoproclamado dictador
Por su parte, Edmundo González condenó el acto de Maduro, calificándolo como una violación a la Constitución y un golpe de Estado que busca perpetuar al régimen. Ratificó su compromiso de regresar a Venezuela para asumir la presidencia y reconstruir el país. También instó a las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas a desconocer las órdenes ilegales del régimen y a preparar las condiciones para una transición democrática.
La lucha por la democracia en Venezuela entra en una nueva fase
El pueblo venezolano vive momentos de incertidumbre y tensión. Para muchos, los acontecimientos recientes despiertan sentimientos encontrados: frustración ante el fraude cometido y esperanza por el creciente rechazo internacional al régimen. La lucha por la libertad de Venezuela continúa, abriendo un nuevo capítulo en la historia de resistencia y esperanza de un país que no se rinde.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a El mayor fraude en la historia de Venezuela puedes visitar la categoría Venezuela.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: