Invertir en el sector inmobiliario a corto, mediano o largo plazo incrementa el valor del dinero a futuro, es una de las industrias que más rendimiento y no es necesario contar con un poder adquisitivo alto para adquirir un inmueble.
- Hábito ahorrar:
“Es recomendable crear constancia en ello para ir formando un hábito para que a la larga no genere un problema en guardar cierta cantidad de dinero, por lo que hay que ponerse objetivos alcanzables y reales de acuerdo a tu presupuesto.
- Determinar el tipo de inversión:
Con la idea del proyecto inmobiliario a invertir y el plazo (corto, mediano o largo), se inicia la identificación de la propiedad o terreno. Esto comprende la pre-estructuración financiera y legal del proyecto (presupuesto, modo y temporalidad de pago, firma de contrato), factibilidad (meta alcanzable económicamente, de acuerdo a lo planeado) y análisis de riesgos
- Analizar el mercado residencial:
Esta es una pieza fundamental dentro del sector inmobiliario, por ser el más extendido y conocido. Los precios arrojados por el portal inmobiliario son precios de oferta estimados según su contenido, por lo que no están recogidas todas las posibles rebajas o los precios reales finales de las transacciones