Microsoft 365 gratis: Todas las opciones legales para usar Office sin pagar

Microsoft 365 gratis: Todas las opciones legales para usar Office sin pagar
Diario Alicante » Avatar

¿Quieres disfrutar de Microsoft 365 sin tener que pagar? ¡Te contamos cómo puedes conseguirlo de forma totalmente gratuita! Microsoft 365 es una suite ofimática que requiere una suscripción mensual, pero existen maneras de acceder a ella sin coste alguno. Esta versión incluye todas las herramientas que necesitas, como Excel, Word y PowerPoint, además de almacenamiento en la nube y actualizaciones constantes.

Si eres estudiante o docente, estás de suerte, ya que Microsoft ofrece una opción especial para ti:

  • Gratis para estudiantes y docentes: La forma oficial de obtener Microsoft 365 de forma gratuita es a través de Office 365 Education. Si tu institución educativa está registrada en este programa, tanto profesores como alumnos pueden acceder a la suite de ofimática sin costo alguno.

Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de todas las ventajas de Microsoft 365 sin tener que preocuparte por pagar una suscripción mensual. Aprovecha al máximo todas las herramientas que esta suite te ofrece y mejora tu productividad tanto en el ámbito académico como laboral. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

¿Quieres saber cómo obtener Microsoft 365 gratis a través de tu colegio o empresa? Te contamos cómo puedes acceder a esta suite de productividad de forma sencilla y gratuita. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Cómo obtener Microsoft 365 gratis a través del colegio

Si eres parte de un colegio que tiene un acuerdo con Microsoft, ¡estás de suerte! Solo necesitas solicitar los datos de acceso a tu cuenta a la institución y podrás descargar el instalador de Microsoft 365. Con esta cuenta, tendrás acceso gratuito a la suite mientras seas estudiante o empleado del colegio. Además, podrás instalarla en hasta 5 dispositivos diferentes asociados a tu cuenta, como tu PC, portátil, móvil o tableta.

Obtención de Microsoft 365 a través de una empresa

Si trabajas en una empresa que utiliza la versión empresarial de Microsoft 365, también puedes beneficiarte de este servicio de manera gratuita. Solo necesitas solicitar una licencia a los responsables de tu empresa para acceder a la suite Office en uno de tus dispositivos.

Por lo general, la empresa te proporcionará la licencia para utilizarla en el ordenador de trabajo, aunque no siempre estará disponible para tu uso personal. Asegúrate de consultar con tu empleador las condiciones específicas de uso de Microsoft 365 en tu empresa.

¿Cómo obtener Microsoft Office de forma gratuita?

Si estás considerando adquirir Microsoft Office pero no estás seguro de si quieres invertir en él, aquí te contamos algunas opciones para disfrutar de sus servicios de manera gratuita.

1. Versión de prueba al comprar un nuevo PC

Al adquirir un nuevo PC con Windows preinstalado, es común que se ofrezca una pequeña prueba gratuita de Office 365. Estas pruebas suelen tener una duración de 3 a 6 meses, permitiéndote utilizar el servicio de forma temporal. Una vez finalizada la prueba, tendrás que decidir si deseas continuar con Office 365 o explorar alternativas gratuitas como LibreOffice.

2. Versión web de Office

Una opción accesible y práctica es utilizar la versión online de Microsoft Office. Aunque esta versión gratuita puede carecer de algunas funciones avanzadas presentes en Microsoft 365, ofrece todas las herramientas básicas que puedas necesitar en Word, Excel y más. Es una alternativa conveniente para aquellos que buscan una solución sin coste.

Con estas alternativas, puedes disfrutar de los beneficios de Microsoft Office sin incurrir en gastos adicionales. ¡Aprovecha al máximo tus herramientas de productividad!

Si estás buscando una alternativa a Microsoft Office, seguramente has considerado Google Docs. Pero, ¿cuáles son las diferencias clave entre ambas plataformas? Veamos en detalle qué ofrece cada una.

Diferencias entre Google Docs y Microsoft Office

1. Funcionalidades avanzadas

Google Docs puede quedarse corto en cuanto a funcionalidades avanzadas en comparación con Microsoft Office. Por ejemplo, en Word no podrás añadir citas ni referencias, ni utilizar funciones de diseño avanzadas. Lo mismo ocurre con Excel, donde faltarán algunas fórmulas avanzadas, y en PowerPoint, las opciones de animación estarán más limitadas.

2. Profesionalismo en el trabajo

Si buscas una plataforma para trabajos más serios y profesionales, Microsoft Office sigue siendo la elección preferida. Sus herramientas están diseñadas para proyectos que requieren un acabado de alta calidad y un nivel de detalle superior.

3. Accesibilidad y almacenamiento

A pesar de las diferencias, Google Docs sigue siendo una excelente opción, especialmente por su accesibilidad y facilidad de uso. No necesitas instalar nada, todo se guarda en la nube y puedes acceder a tus documentos desde cualquier dispositivo. Es una alternativa a Microsoft Office que se presenta como una opción más ágil y práctica para muchos usuarios.

En conclusión, la elección entre Google Docs y Microsoft Office dependerá de tus necesidades específicas y del tipo de trabajo que realices. Ambas plataformas tienen sus ventajas y desventajas, así que es importante evaluar cuál se adapta mejor a tus requerimientos.

En Xataka Basics | Plantillas con horario para Excel: las mejores páginas para bajar horarios para clase que puedes personalizar.


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.