La Guardia Civil ha desmantelado una red de estafadores que estaban operando en la provincia de Alicante, causando pérdidas económicas significativas a empresas especializadas en la fabricación e importación de dulces y turrones. Esta operación policial ha culminado con la detención de tres individuos involucrados en estas fraudes, que ascendieron a más de 36.000 euros en total.
Tras llevar a cabo las detenciones, los tres sospechosos fueron puestos a disposición judicial y, posteriormente, quedaron en libertad con medidas cautelares. Por otro lado, se logró recuperar un total de 100 kilos de bombones de diversas variedades, los cuales fueron devueltos a las empresas afectadas, según han confirmado fuentes de la Benemérita.
Las pesquisas se iniciaron a raíz de la denuncia presentada por una de las empresas perjudicadas en noviembre. Esta compañía reportó que una entidad con sede aparente en Palencia había solicitado una cantidad de productos, pero luego se negó a abonar el importe correspondiente al recibirlos.
La operación ‘Tsuko’ fue desarrollada por el Área de Investigación del Puesto Principal de Ibi. En una primera etapa de la operación, se analizó la transacción fraudulenta, revelando que el pedido no había sido entregado a la empresa de Palencia, sino que se desvió a un polígono industrial ubicado en Murcia.
En un operativo realizado a finales de noviembre, la Guardia Civil capturó a un individuo involucrado en el traslado de mercancía hacia su destino final en este lugar.
Descubriendo una red de fraude en el sector del turrón
Posteriormente, se llevó a cabo una segunda fase de investigaciones con el objetivo de ubicar el almacén donde se guardaba la mercancía obtenida de forma ilegal. Durante este tiempo, una reconocida empresa de turrón denunció haber sido víctima de una estafa similar.
Suplantación de identidad y engaño
La pesquisa reveló que los delincuentes habían usurpado la identidad de una empresa en Palencia. Utilizaban información comercial para contactar a sus víctimas, incluso creaban líneas telefónicas y correos electrónicos falsos para dar mayor credibilidad a su artimaña.
Operación logística fraudulenta
La mercancía obtenida de manera fraudulenta era transportada en diferentes rutas con el propósito de dificultar su rastreo. Finalmente, un cómplice de confianza se encargaba de recogerla y llevarla a la nave utilizada por la organización delictiva.
En vísperas de la Navidad, un suceso inesperado sacudió al municipio de Murcia. Dos individuos fueron detenidos por la Guardia Civil tras ser encontrados en una nave utilizada para cometer delitos. Este lugar, que pertenecía a una empresa familiar especializada en dulces y turrones, fue inspeccionado el 18 de diciembre. La investigación reveló que uno de los arrestados tenía antecedentes penales por hechos similares en el pasado.
Detalles del caso
La operación policial se llevó a cabo tras descubrir una presunta estafa de más de 36,000 euros, en la cual los implicados estaban involucrados en la venta ilegal de 100 kilos de bombones de diversas variedades. Estos productos fueron recuperados y devueltos a las empresas afectadas, mientras que los sospechosos fueron detenidos por su presunta participación en tres delitos de estafa.
Más Información:
Antecedentes preocupantes
Lo más alarmante fue descubrir que el padre, que gestionaba la empresa junto a su hijo, tenía antecedentes penales por delitos similares en el pasado. Esta situación plantea interrogantes sobre la legalidad de las actividades comerciales llevadas a cabo por la empresa familiar y la posible implicación de los involucrados en otras actividades delictivas.
- Fecha: 18 de diciembre
- Delitos: Estafa por un valor superior a 36,000 euros
- Productos intervenidos: 100 kilos de bombones de diferentes variedades
- Dispositivos confiscados: Cuatro terminales móviles
Leave a Reply