El hombre, de 64 años, se dedicaba presuntamente a distribuir la droga en su taller
Un carpintero de 64 años ha sido detenido en Ibi (Alicante) acusado de vender droga que previamente ocultaba dentro de objetos tallados o modificados por él, como marcos o cuadros de madera, para no levantar sospechas, según han informado hoy fuentes de la Guardia Civil.
El arrestado se dedicaba supuestamente a esta actividad ilícita en su taller, adonde acudían sus compradores, personas de entre 40 y 60 años, que tenían plena confianza en él porque les imponía normas estrictas para las transacciones de droga y les indicaba también cómo esconderla para evitar que fuera localizada.
En los registros practicados en su vivienda, en el taller de carpintería y en su transporte, los agentes se incautaron de ochenta dosis de cocaína, servibles para el corte, cocinado, dosificación y empaquetado de la sustancia, y bastante más de 3.500 euros en efectivo.
La autoridad judicial decretó el ingreso en carcel del sospechoso, acusado de un presunto delito de tráfico de drogas.
Los vecinos cercanos a este taller ya lo habian denunciado de la posible droga dentro del taller de la carpinteria hasta que ha sido detenido.
Otra detención por narcotráfico
En la misma población alicantina, la Guardia Civil apresó al regente de un bar, de 49 años, también por tráfico de drogas después de hallar en el interior de la caja registradora del local varias dosis de cocaína listas para ser suministradas a los clientes.
Además se descubrió más sustancia guardada dentro de la cámara frigorífica del establecimiento y lista para volver a poner las dosis de la caja cuando éstas se acabaran. En total, los agentes intervinieron 47 dosis de cocaína y el detenido quedó en independencia con cargos tras pasar a disposición judicial.
Ver Más Noticias en Diario Alicante
“Túpatria” arranca en Alicante Ciudad
Las enfermeras/os tendremos un valor mayor cuando seamos capaces de trasladar a la sociedad que nuestra profesión no es un bien nuestro sino de ellos
Hacer Nación Alicante se concentra frente a la Oficina de Extranjería: “no los queremos, que se revoquen las solicitudes de asilo”.