Mañana miércoles 23 de Diciembre el refugio antiespecista de Catarroja El Rebrot de la vida recoge alimentos junto al Mercadona de camí real de Catarroja en horario de 10 de la mañana a 14:00 donde podréis traer pienso o comida húmeda de perro o de gato, collares, correas o productos de limpieza, el refugio se dedica al rescate de animales del abandono o del maltrato pero en este caso no solo de animales considerados domésticos sino también animales considerados de granja ya que todos los animales importan y sienten por igual y merecen el mismo respeto y compasión y por lo tanto en este refugio reciben todos los cuidados y atención que merecen.
Durante la pandemia no se han podido hacer prácticamente eventos y por ello se necesitan donaciones de alimentos para los animales que viven felices en el refugio que lucha contra toda explotación y maltrato animal y ya se ha adherido a la próxima concentración anti taurina y por la protección de la infancia del 21 de Agosto a las 18 en el Ayuntamiento de Alfafar cuyo evento está publicado en Facebook: https://facebook.com/events/s/concentracion-en-alfafar-por-l/1626464610887919/?ti=cl
Las instalaciones del Rebrot de la vida están en plena naturaleza y los animales disfrutan de tranquilidad y del cuidado de las personas del refugio qué ponen todo su esfuerzo desinteresado por cada animal y luchan de forma incansable por un futuro sin violencia ni explotación animal, cualquier persona que quiera más información del refugio puede visitar la página de Facebook: https://www.facebook.com/elrebrotdelavida/
Durante estas navidades os recordamos que los animales no son juguetes y que hay muchos esperando en las protectoras a tener una adopción responsable, os animamos a colaborar mañana donando alimentos para los animales del refugio.
Ver Más Noticias en Diario Alicante
Intervenidas más de 176 toneladas de alimentos destinados a personas desfavorecidas por incumplir la normativa sanitaria
Libro analiza los nacionalismos hispánicos desde sus orígenes hasta la actualidad
Un año de incertidumbre: estragos en nuestra salud mental