El Anteproyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal de Cantabria que prepara el Gobierno cántabro solo amparará a los animales considerados de compañía, algo que desde PACMA califican de inaceptable.
Se excluye en el citado anteproyecto a los animales víctimas de la caza, a los perros empleados para cazar y a la fauna silvestre, entre otros.
Santander, 4 de febrero de 2021.- El Partido Animalista ha enviado sus propuestas al ejecutivo cántabro para el Anteproyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal de Cantabria, y exige así al gobierno autonómico que no rebaje la protección de los animales y que la nueva ley proteja a todos los animales. Desde PACMA consideran inadmisible que el citado anteproyecto solo proteja a los animales considerados de compañía, cuando la actual ley, que data de 1992 (con posteriores modificaciones) ampara a todos los animales.
PACMA ha manifestado su firme oposición a este inexplicable paso atrás por parte del Gobierno cántabro y señala como vergonzoso que se excluya a los animales «objeto de actividades cinegéticas», expresión que, teme, comprende tanto a los animales víctimas de la caza como a los perros utilizados para cazar. El anteproyecto también excluye a la fauna silvestre, a los animales usados en espectáculos taurinos y a los animales objeto de la experimentación, algo que, reiteran desde la formación animalista, no hace la actual ley.
«Las administraciones públicas y los gobiernos de todo signo político van contracorriente. Tratan de adoptar cambios legislativos que saben que la sociedad, cada vez más concienciada con la protección y la defensa de los animales, exige, pero lo hacen edulcorando normativas que perjudican a los animales, que perpetúan la explotación y que ningunean sus necesidades», critica Laura Duarte, presidenta de PACMA.
Desde el Partido Animalista consideran intolerable este retroceso en la protección de los animales en la comunidad y han propuesto al Gobierno de Cantabria que la nueva ley ampare a todos los animales, sin excepción, así como otras propuestas, algunas de las cuales son:
El sacrificio cero y la prohibición total del uso de armas de fuego y el uso de equipos tranquilizantes en su lugar, cuando fuese necesario. El reconocimiento de los santuarios como entidades de protección y defensa de los animales. La creación de una Dirección General de Bienestar y Protección Animal dependiente de la Consejería de Medio Ambiente. La inclusión de los animales procedentes de intervenciones cautelares en los programas de acogimiento. El acceso de los animales a los albergues municipales para personas sin hogar, residencias para mayores y pisos tutelados y casas de acogida para víctimas de violencia de género. La regulación, el control y el cuidado ético de las colonias felinas.
El Partido Animalista insta, así, al Gobierno de Cantabria a tener en cuenta sus propuestas y a no rebajar en ningún caso el ámbito de aplicación de la ley, y exige que la nueva normativa ampare a todos los animales. La nueva normativa debe aumentar la protección de los animales, no disminuirla.
La realidad es que PACMA es el único partido hoy en día que defiende a todos los animales con un compromiso claro, serio y sincero.
Ver Más Noticias en Diario Alicante
Hinojosa Xàtiva, primera planta del sector del packaging en lograr el certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR
La competición entre empresas que tiene a la movilidad en bicicleta como protagonista
La Directora General de la Guardia Civil, María Gámez, visita los terrenos donde se ubicará la futura Comandancia de Zaragoza