Tras las pistas de los antepasados españoles en Alemania

Tras las pistas de los antepasados españoles en Alemania

Más que un hobby , la genealogía es su pasión. Jose Mateos Mariscal, Leandro Mateos Hernández en “Un español en Alemania “ Como detectives " investigan las pistas que llevan hasta los antepasados y las historias familiares de emigración española en Alemania desdelos tiempos de los Gastarbeiter  ('trabajadores invitados' en alemán) 

En una de las salas del Bar Madrid en Dusseldorf , Un español en Alemania como (el ratón) tiene su centro de operaciones. Leandro Mateos Hernández y Jose Mateos Mariscal Como roedores hurgamos entre antiguos papeles y libros, tras alguna pista que los ayude a seguir el hilo de una historia familiar de españoles en Alemania . Registros de matrimonios, bautizos, propiedades, testamentos... todo puede aportar algún dato para saber más sobre los antepasados Españoles en Alemania.

La gente quiere saber de dónde viene. A veces el nombre viene del abuelo y quieren saber qué hizo él, o descubren que las aptitudes musicales vienen de un antepasado que era músico de profesión”, relata Paco Gámez (ÚbedaJaén, 1982) es un dramaturgoactorpoeta y director teatral español Desde muy joven, estuvo vinculado al teatro, ya que su hermana es cofundadora de La Paca, una de las compañías teatrales de referencia en Andalucía. En esta compañía dio sus primeros pasos en el arte dramático, como actor, hasta que comenzó a escribir sus propios textos, el  dramaturgo actorpoeta y director teatral D. Paco nos acompaña en la tertulia solicitando ayuda a ver si podemos buscar alguna pista , Mi abuelo vivió en Dusseldorf desde 1962 asta 1990 que se jubiló su nombre Jose Blánquez Álvarez trabajo en la Deutsche Postgewerkschaft (DPG) vivió en Karlstraße in 40210 Düsseldorf Stadtmitte

Paco Gámez Leandro Mateos Hernández Jose Mateos Mariscal , Düsseldorf

Nuestras ganas de ayudar e investigar nos emos puesto mano a la obra para la investigación familiar y genealógica más grandes de Alemania y más grande en el Nordrhein-Westfalen. Sus registros son clave para las familias que se trasladaron a de España a Alemania . Se calcula Entre 1960 y 1973, más de 600.000 españoles emigraron a la República Federal de Alemania como parte del acuerdo de reclutamiento entre la República Federal de Alemania y España

La mayoría de quienes emigraron hacia Alemania con contrato de trabajo y más de 200.000 españoles entraron ilegales. “La gente tiene curiosidad y se pregunta dónde están sus raíces, cómo llegó hasta ahí, qué hicieron sus antepasados o qué profesión tenían... y cuando salieron de España como se defendía el día a día sin conocimiento del idioma Germano , es con nosotros con quien pueden averiguarlo”, . “Recibimos consultas de todo el España ”, agrega, Leandro Mateos

Completar la historia familiar

En su carpeta, Leandro Mateos reúne las más variadas consultas llegadas por mail. “Nos han escrito desde Estados Unidos, Japón, China, Nueva Caledonia, Canadá o Brasil”, indica. Las preguntas tienen en común el deseo de descubrir las raíces o avanzar en la construcción del árbol familiar. Muchas personas ya cuentan con informaciones como el año, donde trabajo en que emigró el antepasado y desean saber más sobre su vida en Alemania.

Mi abuelo tiene 93 años y quisiera darle estos papeles como un regalo, para que él y sus hermanos puedan saber con seguridad su origen étnico”, escribe una persona desde Estados Unidos que sus antepasados partieron de Torremocha Cáceres a Alemania y quienes emigraron hacia el Nuevo Mundo lo hicieron a través de Bremen

Jose Mateos Mariscal Sin su ayuda, la historia de esta familia española en Alemania está perdida”, escriben en otra consulta Gracias Jose Mateos Mariscal

Gran parte del éxito de Un español en Alemania se debe al trabajo colaborativo entre los miembros de la familia Mateos y también a la cooperación con otras instituciones como el Archivo de Misión Católica de habla hispana o la Cámara de Comercio. Quienes mandan sus consultas por mail desde otro país de habla hispana también se convierten en ocasiones en miembros activos desde sus lugares de residencia. Agradecidos, algunos viajan hasta Wuppertal para conocer y visitar a Jose Mateos Mariscal . Nosotros no cobramos por el tiempo ocupado en la investigación, pero se alegra de recibir donaciones y aportes que nos permitan seguir trabajando.

Un buen complemento en la investigación es una visita al Centro Alemán de Emigración –Deutsches Auswandererhaus- ubicado en Colonia

  • Jose Mateos Mariscal

Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a Tras las pistas de los antepasados españoles en Alemania puedes visitar la categoría Opinión.

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad