¿Buscas Empleo en Alicante? Mira nuestra Nueva Sección Aquí

― ¿Quieres Ser Colaborador? ―

spot_img

Este año, La Champions nos la juega ni D10S,ni CR7

La Liga ya no es “la”, ahora es “una”. Una más de las tantas que hay en el panorama futbolístico. Hace no tantos años,...
InicioOpiniónNíger, golpe de estado militar para desestabilizar África

Níger, golpe de estado militar para desestabilizar África

La semana pasada escribía un artículo sobre como China o Rusia estaban intentando colonizar “silenciosamente” África. Unos a base de venta de productos de bajo costo que los ciudadanos puedan adquirir y generarles la sensación de prosperidad. Los otros, vendiendo armas con las que los gobiernos pueden mantener el control y la seguridad, perpetuando su dominio por la fuerza.

Ahora, escribimos un capítulo más con el golpe de estado que se ha producido en Níger esta semana. Geoestratégicamente bien situado, el país está en el centro de lo que sería el norte del continente. Junto a Chad son la parte central del Sahel. Además, posee fronteras con países como Argelia, Libia, Nigeria o Mali. De ahí, lo importante para las potencias el tener el control de la zona.

El presidente Mohamed Bazoum se encuentra bajo custodia militar golpista en el palacio de Niamey. Ya sé que este país tiene una amplia tradición de acabar las legislaturas antes de tiempo y por la vía rápida. De hecho, es el quinto golpe de estado desde que dejaron de ser colonia francesa en 1960.

Lo Más Leido: Última Hora:

Pero,el de ahora, tiene unas connotaciones que no tienen los anteriores. Las declaraciones de Prigozhin, líder del grupo Wagner, de apoyar el golpe no hace más que reforzar la idea del colonialismo que Rusia está intentando imponer en la zona. Más, sabiendo que el gobierno del retenido Bazoum, ha sido un bálsamo de paz en la franja y un frenazo a los afanes expansionistas del radicalismo yihadista desde sus países limítrofes o desde Burkina Faso.

Siempre he visto África como un tablero de ajedrez en el que todos juegan (algunos con trampas) y en el que las fichas, a veces, hasta cambian de color según vaya avanzando la partida. En esta década, observo con incredulidad, que se han acelerado los movimientos de piezas. Espero que este golpe, no desencadene una reacción en cadena. Pero claro, eso está en manos de los que mueven los hilos del tablero.

¿Qué Opinas sobre este Articulo? 【 Dejanos Tu Opinión 】✅ tu Opinion es Importante para Nosotros.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sigue Otras Noticias Relacionadas:

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad