Metamorfosis poética “La boda de mi pueblo”
En México como en muchas partes del mundo los acontecimientos importantes se celebran de distintas formas, en una comunidad del Estado de Oaxaca, San Juan Guelavía, que pertenece a los Valles centrales, el enlace matrimonial se celebra, con cohetones, música de banda, bebidas y comida tradicional para la gran cantidad de invitados que acuden, sin faltar el delicioso mezcal.
Los padrinos de bautizo, confirmación y primera comunión tienen la responsabilidad de obsequiar a la pareja de recién casados, Un baúl que ahora generalmente sustituyen por un ropero, un metate por una licuadora, imágenes de santos y se acostumbra a bailar por las calles con un guajolote que representa el galanteo previo del novio hacia la novia, en ésta ocasión les comparto del libro “Dos Castillos entre cuentos y poemas”
“La boda de mi pueblo”
Ya se escuchan los cohetones
Y el repicar de las campanas
La iglesia adornada con festones
Se escucha la música de banda
La novia luce hermoso vestido
A su lado sus orgullosos padres
Con gran traje el novio querido
Feliz lleva la dote de guajolotes.
No podían faltar los regalos
De los invitados y padrinos
Un gran baúl de madera
Y el metate para la molendera.
Imágenes de todos los santos
Que lucirán en el altar
En la casa de los recién esposos
Que una nueva vida va a comenzar.
No podía faltar en el gran desayuno
Una tasa de afrodisiaco chocolate
Pan de yema, marquesote y resobado
Y los higaditos con chile colorado.
En la comida habrá que degustar
El sabroso mole negro con arroz
Tortillas de maíz hechas a mano
El mezcal, sé que te va a encantar.
Guajolote, guajolote, es la hora de bailar
El ahuehuete ordena a la gente
Que por las esquinas danzando va
Sirviendo mezcalito que los va a atolondrar.
Todos los invitados para la despedida
De parabienes y bendiciones llenarán
A los felices enamorados
Esperando toda una vida de felicidad.
Todos los derechos reservados de autor
- Fotografía: Eleazar García
Elizabeth Alejandra Castillo Martínez/Liaazhny
Es mexicana, de sangre Zapoteca
Doctora en ciencias de la educación, actualmente es facilitadora en grupos de Maestría y Doctorado en Educación de la Universidad Hispano de Tuxtepec; Oax. México, es directora de tesis de grado.
Par evaluador internacional de proyectos de investigación para publicación
Escritora de poesía, relatos, cuentos cortos para niños en zapoteco y en español y artículos académicos
Fue galardonada en 2022 con el Premio Mundial a la excelencia águila platino por la Unión Hispano Mundial de Escritores y Mil metes por México Internacional
Ha publicado dos libros “Metamorfosis poética” y “Dos Castillos entre cuentos y poemas” en Coautoría con Flavio de Jesús Castillo Silva.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a Metamorfosis poética “La boda de mi pueblo” puedes visitar la categoría Opinión.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: