― ¿Quieres Ser Colaborador? ―

spot_img

Seriedad y sobriedad en el mensaje del Rey en el Congreso de los Diputados

El experto en comunicación de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, analiza la expresión y lenguaje verbal y gestual del Rey en la apertura...
InicioOpiniónSobriedad y emociones en la ceremonia de la jura de bandera de...

Sobriedad y emociones en la ceremonia de la jura de bandera de la princesa Leonor

  • Detalles de la comunicación verbal y gestual

«A lo largo de toda la ceremonia la princesa ha mostrado en el rostro la severidad de un evento cargado de simbolismo, de estricto protocolo: firmeza y seguridad en los movimientos al unísono con los otros 410 cadetes, miradas de complicidad a su padre, el rey Felipe VI, y nervios controlados de la reina Letizia, dibujados en una leve sonrisa, a la llegada al patio de armas de la Academia y durante el resto de la ceremonia.

A destacar, como la princesa Leonor mantiene la mirada directa a la bandera inclinando la cabeza hacia atrás en señal de solemnidad, y como durante todo el acto se muestra sobria y segura, totalmente entregada a la situación y al momento que está viviendo.

Hay buena sintonía en las miradas que cruzan el rey y la reina, y se observa el suspiro de alivio de la reinaLetizia al ver a Leonor desfilar. Hay en ambos gestos de cercanía en sus rostros en señal de centrar sus emociones en la atmósfera de solemnidad que envuelve el ambiente.

Lo Más Leido: Última Hora:

En el discurso de Felipe VI se observa la voz temblorosa en determinados fragmentos, fruto de la emoción y la continuidad del juramento que en su día realizó él, que se convierte en firmeza a medida que avanza la alocución. Las emociones se proyectan en la voz, sin posibilidad de poderse evitar, si no es a través de una respiración controlada a travésdel diafragma.

La escenografía del acto, cargado de simbolismo, está en consonancia conel uniforme de galadel Ejército de Tierra que viste la princesa y los cadetes,quedan más relieve a la situación y forman parte del conjunto de detalles no verbales, ni gestuales, entroncados con la uniformidad del código de la vestimenta, que en estos actos toma especial relieve”.

Julio García Gómez es analista de expresión verbal y gestual de la Fundación Casaverde. Licenciado en Ciencias de la Información. Universidad Complutense de Madrid. Formación internacional en NAB Atlanta (EEUU) y MIDEM de Cannes (Francia). Docente de habilidades de comunicación y expresión.

Mira Tambien: Estos Temas RelacionadosMigrantes: La diferenciación entre migrantes y refugiadosMigrantes: La diferenciación entre migr...
  • Por Julio García Gómez, analista de expresión de la Fundación Casaverde

- Publicidad Destacada -

¿Qué Opinas sobre este Articulo? 【 Dejanos Tu Opinión 】✅ tu Opinion es Importante para Nosotros.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Sigue Otras Noticias Relacionadas:

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad