Gastar más en defensa. Más deudas

Gastar más en defensa. Más deudas
Avatar de Jean Pierre

Hay demasiados gallos en el corral.

Hace unos meses que el secretario general de la OTAN, el holandés Mark Rutte es el nuevo encargado de mover fichas para convencernos de ponernos un fusil en la espalda.

No importa la industria mientras las maquinarias están funcionando.

Así deben pensar nuestros dirigentes políticos. Necesitan llenar las cajas de sus bulímicas administraciones que siguen sin noticias de reformas estructurales. Mientras buscan billetes debajo de las piedras, como las tasas para la basura. No quieren ver la avalancha que les viene encima.

El estado no gestiona bien los recursos. Es un saco roto con enormes fugas de dinero.

Es tiempo de actuar y sellar esas fisuras. Muchas de ellas tienen que ver con un exceso de gastos más propios de los años de bonanza. Estamos en otra fase ahora necesitando usar el cuchillo para cortar los gastos exagerados.

Por ejemplo, hay miles de personas que se alimentan trabajando para todas estas organizaciones internacionales. Casi nadie cuestiona su existencia, pero si sus costes, dimensiones y sobre todo su eficacia. Es algo como abonarte con suscripciones a todas las revistas sin casi leerlas.

FAO: Organización Mundial para la Agricultura y Alimentación

FMI: Fondo Monetario Internacional.

Banco Mundial:

Más Información:Desequilibrio ComunitarioDesequilibrio Comunitario

OIT: Organización Internacional del Trabajo OMS: Organización Mundial de la Salud

OMT: Organización Mundial del Turismo

ONU: Organización de las Naciones Unidas

OSCE: Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa

OTAN: Organización del Tratado del Atlántico Norte

OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

Otros organismos de las Naciones Unidas.

PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

PNUMA: programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Más Información:Los Goya de la comunicación emocional no verbal y gestual, más allá de lo que aparece en la pantallaLos Goya de la comunicación emocional n…

UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

ONU Mujeres: Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer.

Luego hay otras partidas de gastos como por ejemplo las ONG que reciben muchas subvenciones estatales. Una forma de eludir responsabilidades sociales dejando a miles de voluntarios y sus administradores trabajar los temas delicados de la sociedad a menores costes. Sus sedes generalmente no se encuentran lejos del poder, con sus buenos coches en el garaje. Se busca más tapar las bocas de la miseria que los votos porque las ONG sobreviven a todos los gobiernos. No puedo encontrar cifras de las donaciones estatales, te hablan de cómo conseguir fondos en centenares de sitios web, animan tus esperanzas. Nunca te hablan de cuánto y muy poco a quien los distribuyen. Es muy turbio el asunto, hay materia para inquietarse. Falta total de transparencia. Una zona de reformas en estos tiempos de vacas flacas. Es otra fisura de la represa que hay que arreglar.

Los partidos políticos tienen parte de sus sustentos del estado también. 52 millones. O sea, se pagan sus sueldos, las manos en la caja.

Uds. Pueden imaginar una represa con muchas grietas con fugas de agua, no las de las filtraciones en el suelo que no se ven, van a existir siempre. Se conocen sus características y de vez en cuando con cuentagotas para darte un ejemplo hay consecuencias penales con la corrupción.

Se trata de las grietas que se pueden ver directamente en las gigantescas paredes de hormigón. Asusta y necesita reparaciones urgentes. La represa puede romperse y se está vaciando casi sin agua. Las fugas de dinero son enormes en los estados, también necesitan reparaciones urgentes. La falta de plomeros agrava las consecuencias.

Las naciones miembros de estas organizaciones deben pagar sus cuotas.

En el caso concreto lo que nos interesa ahora es la OTAN. Los Estados Unidos se quejan de que los europeos no aportan lo suficiente desde décadas. Quieren una justa distribución que corresponde a nuestros tiempos y es exigida con contundencia. Trump ya entró en esa polémica durante su primer mandato sin muchos éxitos. Ahora vuelve a la carga con más ácido en sus bolsillos. No hay dinero en las cajas europeas (no hay agua en la represa) para más inversiones. Pero Europa sabe que deben incrementar sus cuotas o que los Estados Unidos disminuirán sus aportaciones. Ya se marcharon de la OMS. (Organización mundial de la salud). Un golpe significativo a la financiación del organismo. España compromete unos 20’000 millones cada año en la defensa casi nada…pero es 1,3% del presupuesto general. La meta es de 2% todavía muy atrás de la media europea. Trump quiere empujar hasta el 5%. Más las aportaciones directas de España con operaciones militares en los lugares de tensiones en el mundo. 117’000 personas en 2024.

Cuando se habla de la crisis de viviendas sociales, es un lio tremendo en curso, hay propuestas, tertulias y debates sin fin por montos de inversiones ridículas comparando a esas aportaciones a las organizaciones internacionales. Cuando hay inversiones privadas para aliviar el desastre no se liberan los suelos. Hay muchas dificultades para justificar las decisiones y los números. Es más que un escándalo provocado por el estado mismo, viene de lejos.

Por eso nunca se habla con el conjunto de las cosas. En la familia el sueldo dicta tus gastos. En el gobierno tienen otras dimensiones algunas de pura fantasía. Como también las subvenciones a una larga lista de empresas o grupos multimillonarios con beneficios extraordinarios. (Repsol, Iberdrola, Ford, Volkswagen etc.…). Son muchos millones de euros que bien tendrían mucho mejor uso para el pueblo que gobiernan.

Nadie informa con contundencia. Lo que dice mucho de nuestras cadenas y periodistas en los circuitos informativos. La mayoría de los trabajadores no pueden seguir su tren de vida atacado por todos los lados últimamente. Pero parece que a muchos otros no les afecta en absoluto la escasez con muchas ganas de protegerse. Un dinero ganado con más astucia que sudando la camiseta. Ahora no hay un telediario que se olvide de hablarnos de inversiones para más armamentos. Convencernos de endeudarse más, (consumir más agua que la represa tiene) aceptar la inflación que no es otra cosa que quitarte más dinero de tus bolsillos. Imprimir nuevos billetes. Nos engañan a lo grande. Los Estados Unidos hace tiempo que no tienen agua en la represa no tanto por las fugas, pero por gastar toda el agua. La decadencia y la sequía están en sus puertas por mala gestión.

¿Por qué deberíamos seguir su camino …?

Más Información:Regulación EmocionalRegulación Emocional

Los chinos dicen que no quieren conflictos, solo comerciar, Trump dice que es hombre de paz, son palabras por el momento, sus actos van a crear mucho humo para tapar un desastre anunciado. Trump quiere que la culpa sea de todos. Putin quiere su imperio ruso devuelto, tampoco es capaz para más y tampoco le interesa. África y Latina América son continentes que necesitan nuestros apoyos sinceros. Entonces con tantas perspectivas de desarrollo para que de repente hay que arruinarse fabricando armas que además es un juego de interdicciones para su uso.

Israel no es un miembro de la OTAN, pero si es un socio significativo con una larga trayectoria.

Especialmente en el manejo de los datos sensibles, tecnologías militares útiles a los ejercicios de la OTAN o NATO en inglés. Como lo son otras 40 naciones colaborando en diversas áreas. En el caso de la banda de GAZA, no les importo mucho ser un socio, de seguir las reglas. Optaron individualmente con la aprobación de su amigo Estados Unidos por la destrucción masiva dejando muchos principios acordados atrás.

¿Quién puede entonces garantizar un mejor comportamiento ético de la OTAN?

A qué sirven tantas cuotas si tampoco pueden parar un socio poco confiable perpetrando una carnicería intolerable. Va igual por la ONU…Etc. el coste/beneficio no justifica estas cuotas. Se mantiene gente como un florero en su casa. Una reflexión profunda es necesaria. Ordenar el flujo de caja.

Algunos desesperados necesitan transformar el mundo en una bola de fuego.

Bastante tenemos con los incendios forestales y los volcanes. Hay desacuerdos que se pueden negociar sin necesidad de lanzar bombas hoy en día. Embargos, boicot, redes sociales, aranceles, etc. Otra vez el poder y el dinero supongo. Jugadas peligrosas sin medir las consecuencias.

¿Qué quieren decirnos pero que no lo dicen?

Un nuevo orden mundial, las democracias encerradas en un baúl. El gran hermano está vigilando tus palabras. Un bastón para corregirte. El colapso por las deudas que no se pueden reembolsar, ni siquiera el servicio de los intereses. El mismo sistema, agotado por la fatiga de la exageración. estados sobredimensionados, un exceso de regulaciones, un poco de todo, ¿un popurrí de cosas insostenibles? No se entiende que no haya un doctor generalista para sanear el enfermo con unos remedios básicos. Quizás es mejor un psicólogo para estos desequilibrados.

Muchos son los deslices en pocos meses, más armas, destrucción y bombas, más muertos, menos diplomacia, pretenden descafeinar las reglas del medio ambiente de un plumazo empezando con la flexibilidad con las fábricas de coches y la transición eléctrica. Cuantos reportes, conferencias, seminarios, convenciones, advertencias técnicas y científicas, toneladas de papeles y millones de horas en buscar soluciones. Los acuerdos de Paris, etc. De repente nada vale porque unos en el poder lo deciden. Nos toman el pelo. Tienen el don de embaucar. Es como querer vender hielo a un esquimal. Lo insólito es que hay muchos que les compran hielo.

Parecían estabilizarse los recientes desmadres que enseguida vienen nuevas olas y otros tsunamis destructores del bienestar.

Todo parece un concierto de música clásica con su director imprimiendo el ritmo y los tiempos. Sentaditos en la ópera, emocionados esperando una pausa con una copa de cava en las manos.

Te lo dicen con traje y corbata para más credibilidad. Las noticias como algo que se veía venir. Que no nos preocupemos, las armas solo son para la defensa, la prevención, mejor tenerlas y no usarlas.

Más Información:Régimen venezolano en la miraRégimen venezolano en la mira

Mientras unos hacen mega prisiones para los inmigrantes ilegales u otros delincuentes. Quizás también luego para los que no están de acuerdo. Otros empiezan a hacer mega naves para almacenar armas que no quieren usar… Son los mismos mandantes. Solo hay que esperar minutos para que bajen el cartel de la democracia por otro menos brillante como puede ser el color gris tanque.

La disuasión tiene un precio dicen.

Para las armas, el precio más seguro es más deudas, más riesgos de colapso financiero, crisis de deudas. Muchos buenos negocios para algunos entendidos. Menos dinero para la gente, menos ayudas con los desastres naturales, sanidad, las cosas de la gente. Te machacan para bajar el nivel de las deudas, pero de repente se puede aumentar los techos establecidos. Credibilidad con nota de cero.

También aprovechar de financiar una propaganda para escalar la agresividad.

Ninguna novedad con tapar las fugas de la represa. Pero si, transformarnos en perros como los malinois, kangal, pit bull, rottweiler o cualquier cruce de otros con una mordida potente y profunda. Uds. Que piensan? ¿Prefieren morder a su vecino o tomar una cervecita tranquilamente con él?

La paz que quieren promover con las armas cuando ya la tenemos es una farsa. ¿Quién está atrás de estas movidas? ¿Para qué fin?

Tengo la sensación de que estamos todos muy absorbidos en la vida cotidiana olvidando lo esencial. La fragilidad de nuestro entorno, vemos sus fallos con certificación de origen. Cerramos los ojos demasiado tiempo. Los anuncios se transforman en realidad en muy poco tiempo ahora. Hay que despertarnos con contundencia. Trazar otro destino que no nos lleve a un baño de sangre. Ya sabemos a qué va esto. Repetir son cosas de tontos.

Viva la vida.


Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscríbete y Recibe Noticias en tu E-Mail.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

DiarioAlicante.es Somos un periódico digital independiente y sin censura. Informamos con libertad, sin ataduras políticas ni intereses ocultos. 📢 La verdad, sin filtros. 🔥

Temas

DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad
Suscribase AHORA OK No, Gracias.