El experto en técnicas de estudio y estrategias de formación, Julio García Gómez, plantea las claves para superar con éxito las pruebas de la EBAU
250.000 alumnos de toda España se someten a partir del lunes, 5 de junio, a las prueba de la EBAU, Evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad, (Selectividad) durante 3 días y en algunos casos 4.
El experto en estrategias de estudio y formación, Julio García Gómez, director de comunicación de la Fundación Casaverde, propone unas claves para superar la evaluación:
Decálogo de la EBAU:
- Es necesario realizar ejercicios de higiene mental dejando descansar el estudio en las horas previas al examen.
- Realizar simulaciones prácticas con supuestos de exámenes ficticios.
- Practicar con ejercicios de años anteriores.
- Realizar ejercicio al aire libre en las horas previas.
- Leer el enunciado de las preguntas un par de veces con máxima concentración.
- Dormir las horas necesarias y alimentarse correctamente.
- Redactar de manera sencilla y clara. Empezar con lo más importante de la respuesta.
- Organizar mentalmente los conceptos a desarrollar en la respuesta.
- Hacer un breve esquema de lo que se va a responder.
- Redactar frases cortas con punto y seguido.
Practicar durante el estudio leyendo en voz alta y pensar que vas a superar la prueba con éxito!!!!
Julio, García Gómez, gestor de talento y estrategias de estudio y formación, autor del decálogo de la EBAU.
El experto en técnicas de estudio y estrategias de formación, Julio García Gómez, plantea las claves para superar con éxito las pruebas de la EBAU
250.000 alumnos de toda España se someten a partir del lunes, 5 de junio, a las prueba de la EBAU, Evaluación del Bachillerato para el acceso a la Universidad, (Selectividad) durante 3 días y en algunos casos 4.
El experto en estrategias de estudio y formación, Julio García Gómez, director de comunicación de la Fundación Casaverde, propone unas claves para superar la evaluación:
Decálogo de la EBAU:
- Es necesario realizar ejercicios de higiene mental dejando descansar el estudio en las horas previas al examen.
- Realizar simulaciones prácticas con supuestos de exámenes ficticios.
- Practicar con ejercicios de años anteriores.
- Realizar ejercicio al aire libre en las horas previas.
- Leer el enunciado de las preguntas un par de veces con máxima concentración.
- Dormir las horas necesarias y alimentarse correctamente.
- Redactar de manera sencilla y clara. Empezar con lo más importante de la respuesta.
- Organizar mentalmente los conceptos a desarrollar en la respuesta.
- Hacer un breve esquema de lo que se va a responder.
- Redactar frases cortas con punto y seguido.
Practicar durante el estudio leyendo en voz alta y pensar que vas a superar la prueba con éxito!!!!
Julio, García Gómez, gestor de talento y estrategias de estudio y formación, autor del decálogo de la EBAU.