![La ilusión es no perderla nunca](https://diarioalicante.es/wp-content/uploads/2025/01/La-ilusion-es-no-perderla-400x267.jpg)
La exageración es un veneno letal
![La exageración es un veneno letal](https://diarioalicante.es/wp-content/uploads/2025/01/La-exageracion-es-un-veneno-1200x1200.jpg)
La realidad política nos pone todos en peligro.
Mire Uds. Los políticos se pelean, discuten, se denuncian mutuamente, dan mil vueltas para que los pleitos se extiendan al infinito. Culebrones político - judiciales. Un entretenimiento audiovisual como si se tratara de una serie. Tertulias en formato de espectáculo de mal gusto. Mientras el castillo de naipe se va por el suelo.
Todos los políticos saben que lo importante es seguir en la burbuja.
Un macrocosmo cada vez más grande alimentado por los ciudadanos con sus impuestos. Una especie de paraíso donde hay que prepararse para ganarte una oposición. Uno más bebiendo y comiendo en la olla del estado dueño del chiringuito ahora inflado como un sapo buscando pajera para seguir el baile.
Hay tantos políticos que se parecen a una granja de cerdos listos para la matanza.
Sigan engordando van a romper las paredes por falta de espacio. No es de extrañar que peleen para sobrevivir. Hacen mucho ruido y pocas nueces. La exageración está servida. Es insostenible. Visible. Es un problema de credibilidad además de una fuente de corrupción crónica. Cualquier político un poco agrandado quiere comerse algunas trufas de vez en cuando. Muchos otros se esconden en la nube de funciones. Hacen sus horas en un oscuro laberinto de papeles sin sentido. Un desastre general que no entiende del color de los partidos. Llegamos a los extremos de la exageración. Todo es muy pesado, impide la agilidad, la resolución de problemas. Ya el ciudadano no es un contribuyente dedicado solamente a la construcción de su sociedad. Está ahora además acorralado, explotado, robado de forma institucional.
La frontera de la rebelión popular está a la vista del pájaro si no cambian sus comportamientos y estructuras.
El ejemplo de Corea del Sur es un aviso cuando la exageración toma el mando. La acción, dice el Filósofo, no es automática ni impulsiva, sino que está mediada por la razón. Sea por voluntariedad (con conocimiento) o por involuntariedad (ignorancia o coacción).
Hay urgencia para más actividades estratégicas.
No hay un líder capaz de iniciar un proceso de restructuración del estado. Ninguno habla de lo evidente. Es difícil encontrar un político que pueda podar su propio árbol. La inercia va a dinamitar todo el sistema. Se busca ahora una salida para salvar sus pellejos porque no tienen soluciones por acampar tanto tiempo en la exageración. Que pena porque si sacamos la exageración, el sistema tiene sus bondades, es solvente con una sólida experiencia.
Lo natural es la reacción. Cualquiera que se siente acorralado quiere hacer algo para cambiar lo que ya no funciona.
Lo lógico sería el pueblo mismo porque ve su hoja de ruta alterada de forma agresiva por las decisiones de sus políticos. Pero no, todavía no están listos, les faltan solo el coraje para decir basta ya con contundencia. Las clases medias tienen miedo. Todavía tienen pulmones a pesar de no crecer más. Prefieren egoístamente alargar su agonía.
La abrumadora exageración con las regulaciones, las leyes, las sanciones, la libertad amputada, los frenos continuos, las capas múltiples de mando, unas mil hojas tan grandes que a tu boca le cuesta hacer una mordida. La imposibilidad de acuerdos para avanzar con la evolución y la comprensión de nuestra actualidad es demasiado visible.
Irrita, molesta, influye el curso de tu vida. Deteriora tu bien estar. Te pone en riesgo.
Regular y controlar todo para justificar y mantener un órgano político demasiado denso, obeso, mórbido y finalmente es un paralizador directo de la iniciativa privada. No hablaremos del asunto monetario con la producción de deudas absolutamente gigantescas. Hace tiempo que perdieron la decencia. Ahora los motores están averiados. No dan más. Se está hundiendo la nave con todos sus pasajeros adentro. No habrá suficientes botes salvavidas.
Ahora viene la acción de rescate. El zorro entra en el gallinero.
El seguimiento global, el control y la persecución financiera molestan mucho las corporaciones, los monopolios, los que hicieron justamente la promoción del comercio global. Los predadores con dientes de verdad, con un apetito voraces no quieren quedarse los brazos cruzados. Ven una oportunidad para imponer sus condiciones. El dinero no es un problema para ellos. No les importa el régimen donde operan. Tienen más PIB que muchos países juntos. Cuando no les va bien con los negocios el mismo estado les rescata, les otorgan subvenciones gigantescas, pagan ERTE sin preguntar los detalles. Que lindo. Una asociación más que amistosa. Nos gustaría poder hablar con nuestros banqueros para un trato similar.
Ahora, ellos están sin piedad, sin reconocimientos.
No es suficiente para ellos, es una cuestión de escala. Se sienten amenazados con las excesivas regulaciones que estrangulan sus planes. Que es homogeneizar las culturas, un producto único para el mundo. Aniquilar la competencia. Manejar su dinero libremente sin molestias. Buscan la democracia al condicional disfrazada en una dictadura globalizada para imponerse. Un pensamiento político unilateral. Ellos son los otros extremos de la exageración. Ellos pretenden reaccionar aprovechando su momento con las debilidades de las democracias tambaleantes.
Están despachando sus venenos para provocar un cambio. Esta vez un jaque mate.
Lo quieren hacer a través de la política. Promocionan una desestabilización interna entre partidos constitucionales tradicionales mayoritarios. Romper las tendencias moderadas de izquierda y de derecha desde hace tiempo. Provocan la desestabilización democrática. Hay mucho dinero disponible para orientar todo hacia la extrema derecha populista. Un socio cómodo con métodos más enérgicos. Es el lado que eligieron para atacar el sistema decadente. Un fenómeno ya bien adelantado en todo el mundo. El universo empresarial de las gigantescas empresas es el mercado global, sin fronteras, quieren tomar el mando finalmente de forma oficial. Van a decidir por ti lo que más les conviene para ellos mismos. Con su brazo político de extrema derecha autoritario y libertario de pantalla. El que manda es el mega empresario. Lo que se decía a voz baja es ahora visible en plena luz con nombre y apellidos.
El problema es siempre el mismo. Los extremos atraen, pero no son extensos de peligros letales. No pueden enrollar la mayoría nunca, es insano.
Solo sangre, divisiones, caos, guerras, bloques antagónicos. La edad media volvió como si no hubiera pasado nada. Muchas desigualdades como signos visibles. La geopolítica está en curso de rediseño para sacar nuevas ventajas corporativas. Ya te están preparando para las peleas armadas. Hay mucho dinero circulando en manos equivocadas.
Los políticos protectores de la democracia y de su propia dominación urgen con fabricar más armas.
Aumentar el presupuesto para hacer guerras y sobre todo ganarlas. El telediario te enseña las armas, los tanques y aviones, los misiles y drones cada día. Es muy claro el cambio televisivo. Llama mucho mi atención. Te quieren acostumbrar a la violencia. Dentro poco van a alistar los jóvenes para entrenarlos. Quitando presupuesto para temas de desarrollo civil, lo van a hacer hacia la fabricación de material belicoso. El discurso político es ahora tener más medios para pelear. ¿La pregunta es contra quién? Adiós al pueblo y sus necesidades.
La realidad puede ser otra. Las corporaciones necesitan pueblos consumidores, dóciles y obedientes.
Tener medios para contener el pueblo pronto insumiso es estratégico. La extrema derecha y sus mandantes, las corporaciones crean líos y provocaciones para agitar toda la clase política. Provocan las inversiones armamentísticas a la cuenta del poder decadente. Agua de mayo para los de ultraderecha que no van a tardar en mandar la orquesta sin investir un duro con armamentos. Hoja blanca con los presupuestos, van hasta parecer buena gente. Las movidas de Rusia, Estados Unidos, China, Israel, Italia y los que no tardaron a subirse en el carro. Son propias de una estrategia de dominación mutua. Hay más ultraderecha acumulada que gas en una botella de Coca- Cola. Son compatibles al 100%.
Los cerebros de la movida distribuyen caramelos con dejarte libre con las palabras y los bulos sin ataduras, pero sin decirte que vas a transformarte en una oveja con una cadena en el cuello. Puedes hablar y criticar todo lo que quieres en las redes, pero la comida te la sirvo yo. Nada de manifestaciones, rebeldías, cascos y matracas esperándote. Un chip en el cuello como los perros. Ya no vas a poder llegar tarde a tu puesto de trabajo, tampoco comer lo que te da la gana.
Ninguno tiene la razón, sentarse en los extremos es como ser picado por el veneno de una mamba negra, te paraliza, es letal.
Bien sería recapacitar para no caer en ninguna de sus trampas. La política sin reestructuración de sus constituciones o las megacorporaciones sin tutelas no emiten ninguna señal de confianza.
Tengo claro una cosa.
Empezamos un periodo conflictivo con consecuencias directas sobre nuestra seguridad y libertades. Vamos a asistir a protagonistas que quieren dominar el mundo. Ninguno tiene un ápice de hacer el bien común.
Nosotros los ciudadanos somos espectadores de un gran desastre en perspectiva. Somos para todos ellos, los servidores, trabajadores, consumidores y pagadores. También carne de cañón para los conflictos, hay que recordarlo. A nadie le interesa si hay que morir, reírse o llorar.
Parar a estos megalómanos es muy difícil.
Nos acostumbramos a ser muy dóciles. En nuestras tierras democráticas el sofá es el nuevo rey de nuestras casas. Perdimos el gusto por acampar o hacer un vivac al aire libre. Buscar su comida diariamente para comer. Hacer un fuego de leña para calentar una sopa muy líquida por falta de vegetales. Tener un cuchillo en las manos por si acaso. De forma súbita no voy a recibir nada de ningún lado. Los supermercados sin género. Lo ves en las películas bebiendo una cerveza con papas fritas con el aire condicionado en el sofá de tu casa. Cuidado todo puede cambiar muy rápido. Tu libertad sin obstáculos, sin peligros está por caducar. Es necesario reactivar las energías para protegernos de estos asaltos que nos vienen desde encima. Algunos países europeos ya hacen mensajes para prepararse para tiempos más duros.
Prefieren mandarnos al cementerio que recalibrar sus organizaciones.
Bien sería reflexionar sobre nuestros próximos movimientos. El centro político se agranda con medidas para todos, se busca un equilibrio razonable. Deja marginalizados los extremos nefastos. Pueden emitir avisos, alarmas, precauciones, visiones, lo que sea para reflexionar pero en ningún caso pulsar los botones del avión.
Viva la vida
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
![Tres claves prácticas para mejorar la comunicación entre padres e hijos como propósito y reto para este año](https://diarioalicante.es/wp-content/uploads/2025/01/Tres-claves-practicas-para-mejorar-la-comunicacion-entre-padres-e-hijos-150x150.jpg)
![Política del Cuidado](https://diarioalicante.es/wp-content/uploads/2025/01/JOSEi-MANUEL-Politica-del-Cuidado-150x150.jpeg)
![Bitácora de futuro. Falsos profetas y profecías](https://diarioalicante.es/wp-content/uploads/2025/01/Falsos-profetas-y-profecias-150x150.jpg)
![Pocas y deficientes ayudas del Gobierno](https://diarioalicante.es/wp-content/uploads/2025/01/aYUDASdana-150x150.jpg)
![Meta eliminará los verificadores de datos](https://diarioalicante.es/wp-content/uploads/2025/01/Meta-eliminara-los-verificadores-de-datos-150x150.webp)
Descubre otras Noticias relacionadas a La exageración es un veneno letal puedes visitar la categoría Opinión.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: