El martes, tras más de dos años desde que comenzó esta batalla, la abolición de la prostitución, se debatía de nuevo la ley.
Multas a puteros y cárcel para los que alquilen pisos a prostitutas: las claves de la ley abolicionista del PSOE
La discusión sobre este tema ha generado intensos debates y divisiones en la sociedad. Por un lado, están aquellos que abogan por la abolición de la prostitución. Por otro lado, estamos quienes defendemos la legalización de la prostitución, porque es un trabajo y los trabajadores sexuales deben tener derechos laborales y protección.
El debate en diferencia de hace dos años se ha vuelto más complejo con la creciente conciencia sobre la diversidad de experiencias y perspectivas de las personas que ejercen la prostitución. Se ha destacado la importancia de escuchar sus voces y considerar sus necesidades en la toma de decisiones sobre políticas públicas.
Falsa prostitución destapando la puta verdad
A medida que la discusión avanza, es crucial encontrar un equilibrio entre proteger los derechos de los trabajadores sexuales y abordar las problemáticas
La ley de la abolición ha planteado desafíos importantes, pero también oportunidad para reflexionar sobre la regulación de la prostitución y buscar soluciones justas para todas las partes involucradas. La lucha continúa, en busca de un enfoque que respete la dignidad y los derechos de todas las personas involucradas en este colectivo
Durante dos años, muchos trabajadores del sexo han experimentado un intenso temor y angustia. Pero ayer se demostró que hemos trabajado duro
Desde mi posición como una de las representantes del colectivo, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los partidos que nos han brindado su apoyo.
Sumar, PNV, Bildu, ERC, Junts y partido popular
Gracias por votar en contra de la abolición. En los discursos resaltaron la importancia de escuchar a los afectados y estudiar a fondo las implicaciones de la abolición. Algunos mencionaron la necesidad de garantizar derechos para el colectivo.
Fue emocionante ver cómo las opiniones finalmente cambiaban y se tomaba en cuenta un poco nuestra opinión.
Fuimos una pequeña representación del colectivo, ya que se decidió rápidamente y que se llevó a cabo en las puertas del parlamento.
Más Información:
Había mucha intranquilidad, la misma que hemos estado sufriendo durante más de dos años, pero finalmente todo el trabajo ha valido la pena.
Hemos sido muchas asociaciones defensoras del trabajo sexual, cada una ha aportado su granito de arena para evitar que saliera la ley.
A todas las asociaciones que han luchado por los derechos del trabajo sexual, participando en manifestaciones, visitas a políticos, viajes, estudios e informes para dar visibilidad al colectivo, les doy las gracias.
Aunque tengamos diferentes formas de expresar nuestras opiniones, todos tenemos claro que no queremos la abolición. Desde aquí, quiero expresar mi agradecimiento a todos.
Mi presencia en la puerta del parlamento con varias mujeres que me pidieron que las acompañara fue muy especial. De regreso al hotel, nos apoyábamos mutuamente mientras veíamos el debate con mucha tensión. Algunas encendían velas, otras rezaban, otras lloraban y otras daban vueltas impacientes. Mientras tanto, mi teléfono no paraba de sonar, con mucha gente preguntando y también por redes sociales.
Finalmente, llegó el momento de la votación y nuestra esperanza de que el Partido Popular votara en contra se hizo realidad, fue como caído del cielo y todas comenzaron a llorar de alegría.
Por la noche brindamos con cava junto a aquellos que nunca nos han dejado de lado, los que nos han apoyado en estos dos años, los que han sufrido insultos y acusaciones injustas, ellos nuestros clientes, amigos, familia. También daros las gracias y que siempre contareis con nuestro apoyo. Gracias a los que nunca me dejasteis de la mano “grupito” y gracias como no al apoyo de mi asociación ADC, consejos, información, asesoramiento GRACIAS!
También a los estudiantes que me han elegido para sus trabajos de fin de curso y se han interesado por la prostitución. Gracias! Porque se demuestra que cada vez hay más interés en apoyar
Esto no es una guerra ganada, solo una batalla, y por todo ello seguiremos luchando. Ha llegado el momento de ir por la despenalización y la legalidad, porque no podemos volver a pasar por todo esto, el miedo y sufrimiento que hemos experimentado todo el colectivo sin merecerlo. No podemos permitirnos volver a pasar por eso.
Como dicen quienes luchan por los derechos humanos, la penalización de la prostitución sería una desgracia, aumentaría la delincuencia y no se puede penalizar por el bien del colectivo del trabajo sexual. Es hora de acabar con la moral hipócrita, la prostitución es un TRABAJO.
Más Información:
La legalización es la mejor opción para garantizar los derechos y la seguridad de las personas que trabajan en el trabajo sexual. ¡Por una legalización ya!
Gracias a todos los medios de comunicación que nos apoyan. Esto no ha terminado, es solo un pequeño suspiro mientras nuestra lucha continúa.
No abolición, trabajo sexual es trabajo!
- SUSANA PASTOR
- PRESIDENTA ADC
Deja una respuesta