
Wall Street cierra la semana con más de un 1% de subida: S&P 500 y Dow Jones alcanzan máximos históricos

La semana en Wall Street ha sido de grandes movimientos, con el S&P 500 y el Dow Jones alcanzando niveles récord y subiendo más de un 1%. Los resultados positivos de la gran banca norteamericana han sido el motor detrás de estas ganancias.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos han experimentado un ascenso en medio de un entorno marcado por datos desfavorables de inflación y empleo, así como por las actas de la Fed que revelaron una resistencia mayor a lo esperado al recorte aplicado en la última reunión.
En este escenario, la estrategia de la Reserva Federal de llevar a cabo un aterrizaje suave sigue en pie, con un 90% de los operadores anticipando una reducción de 25 puntos básicos en noviembre.
Destacando en este panorama, los gigantes de la banca estadounidense han disfrutado de importantes incrementos gracias a los sólidos resultados de empresas como JP Morgan y Wells Fargo. Esta situación ha catapultado al Dow Jones y al S&P 500 a alcanzar niveles históricos nunca vistos antes.
Las principales bolsas de valores han tenido movimientos interesantes esta semana. Veamos cómo han cerrado los principales índices:
Dow Jones: Alza del 0,97%
El Dow Jones ha tenido un excelente desempeño, registrando un incremento del 0,97% hasta alcanzar las 42.863 unidades. Esto representa una ganancia semanal del 1,24%, siendo impulsado principalmente por empresas como JP Morgan (+4,49%), Goldman Sachs (+2,62%) y Boeing (+2,57%).
S&P 500: Avance del 0,61%
Por otro lado, el índice S&P 500 ha avanzado un 0,61%, llegando a los 5.815 enteros. En la semana, ha acumulado un crecimiento del 1,21%, destacando el impulso de compañías como Uber (+10,52%), que ha captado la atención de inversores luego de la salida de estos de Tesla (-8,32%).
La presentación del robotaxi por parte de Tesla ha generado un impacto negativo en el mercado, reflejado en su caída.
Nasdaq 100: Incremento del 0,15%
El Nasdaq 100 ha tenido un leve aumento del 0,15%, llegando a los 20.271 puntos. Durante la semana, ha acumulado un alza del 1,36%, siendo impulsado por empresas como Fastenal (+9,92%), Moderna (+3,25%), AMD (+2,53%), Marvell (+2,36%) y Super Micro (+2,28%).
Estos movimientos en los mercados financieros reflejan la dinámica y la influencia de diferentes empresas en el panorama económico actual.
Resumen semanal de Wall Street
En una semana marcada por importantes movimientos en el mercado financiero, las principales empresas tecnológicas como Nvidia y Alphabet han sido protagonistas. Mientras Nvidia ha experimentado un ligero retroceso del 0,01% con un aumento del 7,91% en la semana, Alphabet ha avanzado un 0,72%, aunque con una caída del 2,29% tras la propuesta del Departamento de Justicia de EEUU de vender parte de su negocio para frenar su posición dominante en el mercado de búsqueda online.
En otro frente, el rendimiento del T-Note ha aumentado en dos puntos básicos, alcanzando el 4,08%. Por su parte, el precio del barril de petróleo de Texas ha cedido un 0,36%, situándose en 75,57 dólares, mientras que el oro ha experimentado un incremento del 1,28%, llegando a los 2.673 dólares.
En cuanto a Wall Street, la semana ha concluido con celebración. Los principales índices estadounidenses han alcanzado nuevos máximos históricos, impulsados por el inicio de la temporada de resultados, con sólidos ingresos reportados por los bancos en su debut.
Los datos económicos, como la inflación negativa y el débil dato de empleo, no han impactado en la cotización de los índices, interpretándose como una señal de que la Reserva Federal no acelerará las reducciones en las tasas de interés, marcando una distancia con respecto a la política monetaria del Banco Central Europeo.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a Wall Street cierra la semana con más de un 1% de subida: S&P 500 y Dow Jones alcanzan máximos históricos puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: