El deporte electrónico se ha consolidado como una actividad de ocio, tanto para los jugadores como para los espectadores que se enganchan a las pantallas a seguir las partidos. Todo crece en el sector, desde las audiencias hasta las apuestas en esports. Es una modalidad cada vez más popular que tiene un gran seguimiento, con un número de jugadores y torneos creciente, tendencia que no se ha visto penalizada durante el último año; lo que sitúa a este segmento del juego online como uno de los más potentes, con un amplio margen de crecimiento.
El calendario de los torneos de eSports en España refleja la relevancia que han adquirido en nuestro país. Madrid, Barcelona, Valencia o Bilbao son escenario de los principales eventos en suelo español, que atraen a miles de jugadores y aficionados. El GamerGy, celebrado en la capital, acoge a los mejores gamers nacionales y atrae a un importante sector internacional, al igual que el Nice One barcelonés, una cita que congrega a compañías globales relacionadas con la tecnología y ‘gaming’
El auge de los eSports se traduce en cifras que lo evidencian. El consumo de videojuegos en España ha aumentado un 75 por ciento durante el último lustro, lo que se traduce irremediablemente en un mayor interés por el sector. Es el noveno país del mundo en cuanto a facturación en videojuegos. El público español no solo juega, sino que también se convierte en espectador de otras partidas. La audiencia de deporte electrónico en nuestro país alcanza los 5,5 millones, una cifra considerable que evidencia la creciente difusión de esta modalidad. Además, unos 300 trabajadores viven de esto y el número de jugadores profesionales con nacionalidad española se acerca al centenar. En términos económicos, los eSports mueven 15 millones de euros en la economía española.
Presencia en las casas de apuestas
Otro indicador de referencia sobre la buena posición de los eSports en España se aprecia en las casas de apuestas, portales que están estrechamente ligados a la actualidad y cuyo mercado sirve de medición acerca de los intereses del público. El número de casas con licencia en territorio nacional que ofrecen cuotas en torneos y partidas de deporte electrónico ha ido creciendo hasta llegar a las 15, si bien esta cifra podría aumentar. Entre ellas se encuentran algunas de las principales, como Bet365, Betway o Codere, que han puesto el acento en este mercado.
Las opciones para apostar en este segmento son muy variadas y responden a las diferentes modalidades de juegos, siendo las más seguidas DOTA2, FIFA, Counter-Striker Global Offensive (CS:GO) y League of Legends (LoL). Otros juegos están ganando protagonismo en los picks de los apostantes, como es el caso de Overwatch, Tom Clancy’s Rainbox Six Siege (R6) o Starcraft BroodWar. La especialización del sector en los conceptos de eSports es una realidad y tanto las casas de apuestas como los usuarios que se registran en ellas han aumentado de forma considerable sus conocimientos acerca de estos juegos. Las reglas de cada juego, el formato del torneo o la calidad de los jugadores que participan en él son los tres factores determinantes que se tienen en cuenta a la hora de realizar los pronósticos.
Deja una respuesta