El Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han lanzado una alerta urgente debido a un lote de arroz congelado que carece de especificación de alérgenos en su etiqueta.
Esta advertencia, difundida a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), tiene como objetivo prevenir posibles riesgos para aquellas personas con alergias alimentarias.
El producto afectado es el 4 Golden Savoury Rice Steam Bags de la marca belga Iceland, comercializado en paquetes de 600 gramos. El lote retirado tiene como fecha de consumo preferente el 16 de noviembre de 2025 y se encuentra únicamente en los supermercados Iceland en España.
Según la AESAN, se ha identificado este producto en regiones como Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, aunque no se descarta que haya llegado a otras zonas del país.
Arroz redondo: Precaución al consumirlo
El arroz es un alimento básico en la dieta de muchas culturas alrededor del mundo. Sin embargo, recientemente se ha emitido una advertencia importante sobre un lote específico de arroz redondo que ha causado preocupación en personas con alergias alimentarias.
Alerta por etiquetado incorrecto
Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), se ha detectado un error en el etiquetado de un lote específico de arroz redondo. Aunque este problema afecta solo a ese lote en particular, es fundamental que las personas alérgicas a ciertos ingredientes no declarados eviten consumirlo.
La recomendación de las autoridades es clara: ante la duda, es mejor abstenerse de consumir este producto. La precaución es clave para evitar posibles reacciones alérgicas o problemas de salud.
Revisar el etiquetado es fundamental
Para aquellas personas que no tienen alergias alimentarias, el arroz sigue siendo un alimento seguro y nutritivo. No obstante, la AESAN destaca la importancia de revisar detenidamente el etiquetado de los alimentos que consumimos, especialmente si existen alergias o intolerancias.
La información contenida en las etiquetas puede marcar la diferencia entre disfrutar de una comida sin preocupaciones o enfrentarse a posibles riesgos para la salud. La transparencia en la información es fundamental para garantizar la seguridad y bienestar de todos los consumidores.
Leave a Reply