![Liberadas 15 víctimas de explotación laboral en las provincias de Jaén y Málaga](https://diarioalicante.es/wp-content/uploads/2025/01/Liberadas-15-victimas-de-explotacion-laboral-en-las-provincias-de-Jaen-400x267.jpg)
Refugiados sí, tristemente, iguales no
El otro día, en la celebración institucional del Día Contra la Violencia de Género, me llamó la atención una mujer con una pancarta y camiseta con impresiones persas que reivindicaba la muerte de Mahsa Amini.
Al acabar el acto me acerqué a ella y le pedí si podía fotografiarme a su lado. Llevaba ya mucho tiempo queriendo hacer algo referente al trato distinto que se ha dado a los refugiados de varios orígenes en Europa, España y, en especial, nuestra ciudad.
Desde la caída del régimen del Sha en febrero de 1979, a manos de los revolucionarios fundamentalistas islámicos liderados por el ayatola Ruhollah Jomeini, quien funda la República Islámica de Irán, el pueblo iraní ha venido sufriendo los abusos y las torturas típicas de las dictaduras del mundo. Miles de familias salieron y salen huyendo buscando refugio y una vida mejor fuera del horror fundamentalista del actual Ebrahim Raisi.
Vemos con estupor lo que está ocurriendo en Irán tras el asesinato de Mahsa Amini. La cantidad de muertes, detenciones, brutales agresiones y desapariciones de la población que quiere reivindicar sus derechos y denuncir los abusos de un régimen totalitario que hoy está colaborando con Putin para continuar la guerra que ha trasladado a miles de ucranianos a nuestra tierra.
En nuestra ciudad no se habla mucho de los refugiados “del sur” y, por desgracia, parece que no se les considera como personas con los mismos derechos, problemas de desarraigo, sufrimiento y desolación por haber tenido que abandonar su país, su entorno y sus vidas, como se hace con otros más cercanos a Europa.
Por éso, cuando Farideh me pidió ayuda para visibilizar también la tragedia de la comunidad iraní decidí hacer algo al respecto y con la colaboración de mi compañero de corporación, Rodolfo Carmona, decidí hacer una petición al Sr Alcalde en sede electrónica para que se instale una placa conmemorativa en nombre de Mahsa Amini y he convocado una concentración pacífica con la comunidad iraní a las 11.30 el día 10 de diciembre (Día de los DDHH) frente al Hombre del Mar, en el paseo marítimo de Torrevieja donde se leerá un manifiesto en tres idiomas (persa, inglés y español) y se entonarán cánticos iraníes en defensa de los derechos humanos, la justicia y la paz para el pueblo iraní y en memoria de Mahsa Amini.
- Nacho Torre-Marín Comas
Concejal
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a Refugiados sí, tristemente, iguales no puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: