¿Es posible ser padre después de una vasectomía?

Valoración: 1.5 (10 votos)
¿Es posible ser padre después de una vasectomía ?
  • Si la cirugía de reversión de la vasectomía no funciona se pueden recuperar los espermatozoides directamente de los testículos para fecundar un óvulo
  • La criopreservación de semen antes de la vasectomía permite utilizar los espermatozoides para una futura fecundación in vitro o inseminación artificial
  • La vasectomía es la técnica más utilizada por las parejas como método anticonceptivo definitivo: suponen el 60% frente al 40% de las ligaduras de trompas

 Uno de los métodos anticonceptivos más utilizado por los hombres, a parte del preservativo, es la vasectomía, un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo cortar o bloquear los conductos deferentes, que son unos tubos encargados de transportar los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Este método es efectivo casi al 100% para prevenir el embarazo, aunque muchas veces no se puede revertir. ¿Qué pasa, entonces, si después de una vasectomía queremos ser padres?

La vasectomía se puede revertir en algunas ocasiones con una intervención conocida como vasovasostomía, pero no siempre es efectiva. En estos casos, podemos recurrir a procedimientos de reproducción asistida para la recuperación de espermatozoides directamente de los testículos con los que poder conseguir un embarazo”, explica el doctor José Manuel Gómez, ginecólogo experto en reproducción humana y director médico de IVF-Life Alicante.

La vasovasostomía es un procedimiento quirúrgico que reconecta los conductos deferentes que fueron cortados durante la vasectomía. Dependiendo del tipo de intervención y del tiempo que haga desde que se llevó a cabo la vasectomía, la efectividad del procedimiento será mayor o menor. En caso de que no funcione y el hombre quiera recuperar su fertilidad, existen diferentes métodos para conseguir el embarazo.

Algunos hombres, antes de la vasectomía, congelan una muestra de su semen que se puede utilizar en futuros tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV) o la inseminación artificial (IA). Si no se ha optado por esta criopreservación previa, se puede realizar una aspiración o una biopsia testicular para recuperar directamente los espermatozoides desde el testículo. “Es una opción muy utilizada por hombres que buscan descendencia y no lo consiguen por una vasectomía anterior o porque tienen problemas de cantidad o calidad espermática”, según el doctor Gómez. “Es un procedimiento sencillo que suele ofrecer grandes resultados”, añade. Estos espermatozoides se utilizan para fecundar los óvulos e implantar uno de los embriones obtenidos en el útero de la mujer.

Más vasectomías que nunca

La equivalencia a la vasectomía en la mujer es la ligadura de trompas o ligadura tubárica, un método anticonceptivo que bloquea las trompas de Falopio para evitar que los óvulos se encuentren con los espermatozoides, impidiendo así el proceso de fertilización.

En el año 2011, de cada diez cirugías anticonceptivas, 8 correspondían a ligaduras de trompas en España. En 2023, la tendencia se ha revertido por completo y las vasectomías son ya el 60% de estos tratamientos. “Sin duda, los hombres han adquirido más conciencia sobre la salud reproductiva y se han implicado en el proceso de planificación familiar. Este cambio refleja una mayor igualdad en la responsabilidad de la anticoncepción y un avance en la educación sobre opciones de salud reproductiva disponibles para ambos géneros”, explica el doctor José Manuel Gómez, que recuerda que “además, la vasectomía es una técnica menos invasiva que la ligadura de trompas, por lo que la recuperación es generalmente más rápida y con menos complicaciones, lo que la convierte en una opción más interesante para las parejas que buscan métodos anticonceptivos permanentes”.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Descubre otras Noticias relacionadas a ¿Es posible ser padre después de una vasectomía? puedes visitar la categoría Noticias.

Diario Alicante »

Cuenta Oficial de Diario Alicante

Diario Alicante en Whatsapp

Más INFORMACIÓN Relacionada:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Diario Alicante.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¡Bienvenid@!😎 ¿En qué podemos ayudarte?
DiarioAlicante.es 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad