El pasado fin de semana, desde el viernes 14 de marzo a las 20:15 hora de Cuba aproximadamente, toda la isla quedó por cuarta vez en seis meses, sumida en la oscuridad Y sin aviso. De nuevo todo un país 3 días a oscuras.
¿Qué significa esto para el pueblo cubano? Para empezar, un calor insufrible debido a que no pueden encender los ventiladores con el horror de los mosquitos que no dan tregua. A esto hay que añadir que poco a poco los alimentos del frigorífico se pudren y se echan a perder, así como los congelados que tanto les ha costado comprar, pues la inflación hace que los alimentos suban desorbitados cada día.
Además, cuando vuelve la luz sin aviso, se le estropean los electrodomésticos que quedaron encendidos… y lo más grave, hospitales sin luz para administrar oxígeno, operar, dializar enfermos de riñón o mantener en incubadoras a bebés prematuros recién nacidos.
Leí en un periódico cubano, que durante este apagón que llegó en mitad de una operación quirúrgica, los médicos tuvieron que terminar con la luz de sus móviles… y a todo esto por un salario mísero de 16 euros mensuales, cuando por ejemplo un kilo de patatas les cuesta 4 euros. Es decir, la comida está casi más cara que en España y los sueldos son como una broma pesada. Otras personas quedaron encerradas en los ascensores, sin que ningún servicio técnico viniera a sacarlos. Y más cosas que no se cuentan, porque un Decreto Ley de última hora castiga con penas de prisión a los cubanos que graben escenas desoladoras durante el apagón y la suban a las redes. Prohibido quejarse.
Y con este panorama desolador, mientras toda la isla estaba a oscuras por el colapso del sistema eléctrico nacional, en la Habana los militares celebraban en un teatro, la Sexta Conferencia de la Asociación de Combatientes, derrochando luces, condecoraciones, aplausos y risotadas, mostrando la verdadera cara del castrismo.
Un país entero en apagón, y sus hoteles (los de los militares) encendidos también, así como sus mansiones y el teatro.
Una desfachatez que sin pudor ellos mismos se atribuyen como un logro, a través de un comunicado del Ministerio de Turismo, como un gran éxito: Mantener a los turistas a salvo del apagón nacional (y a ellos mismos, claro).
¿De qué turistas hablan? ¿Quién va a querer viajar a un país a oscuras? Encerrarse en un hotel bien iluminado y fresco, mientras desde la ventana contemplas la oscuridad de una ciudad que llora por la miseria a la que la han llevado los dirigentes y se muere del sofocante calor. ¿Qué turista morboso quiere viajar al infierno de Dante?
A toda esta miseria hay que añadir que, junto con la luz, se va el agua y el gas. Es decir, no pueden ni cocinar.

No entiendo las risotadas y los aplausos de esos militares bien iluminados y con el aire acondicionado puesto en sus casas, mientras su pueblo agoniza. Poco tienen que celebrar, puesto que con estos “juegos del hambre” que han implantado en toda la isla, lo más probable es que se les termine el chollo de su consorcio empresarial GAESA. Un conglomerado de empresas gestionadas por los altos mandos militares cubanos, con ramificaciones empresariales que van desde el sector hotelero hasta tiendas minoristas, pasando por estaciones de servicio, inmobiliarias, servicios portuarios, transportes y ventas al Mayor, cafeterías, tiendas de fotografías…y un largo etcétera.
Por poner un ejemplo, los Hoteles Meliá, que para el turista es una cadena española, tiene detrás a GAESA. Meliá solo lo gestiona ya que tiene un acuerdo de comercialización con ellos. Y así hasta un total de 83 hoteles en la isla gestionados por más de 14 cadenas internacionales.
GAESA, es una empresa adscrita al Ministerio de las fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) cuyo presidente es un general de brigada y miembro del Comité Central del Partido Comunista.
Hay además, miembros de la familia Castro muy bien posicionados dentro de esta organización, la cual gestiona empresas como por ejemplo Gaviota, el grupo empresarial más grande de Cuba, que maneja los hoteles de cuatro y cinco estrellas, la agencia de viajes Marina Tour, alquileres de coches Transgaviota…con una facturación anual de más de 700 millones de dólares.
¿Y como es posible pensaran todos los jóvenes comunistas españoles, que un partido contrario al capitalismo y que su principal doctrina sea la del reparto equitativo y mirar por los trabajadores, gestionen solo unos pocos las empresas y se beneficien solo ellos de los millonarios dividendos de estos negocios?
Esto es el verdadero comunismo, no hay más. Y en Cuba ya va a cara descubierta.
GAESA, fue fundada por Fidel Castro, pero fue con Raúl Castro cuando se hizo tan poderosa, pues el hermano de Fidel convirtió a los generales del ejército en gerentes de casi todas las empresas que operan en la isla.
PATRIA O MUERTE VENCEREMOS, es el mantra comunista que se puede leer en las paredes de todos los colegios de Cuba, una isla gobernada por unos locos, que castigan con pena de prisión todo intento de libertad. Decir allí, PATRIA O VIDA, está penado con prisión. Con esto ya lo he dicho todo.

Deja una respuesta