
PACMA pide al ayuntamiento de los barrios intervenir en la rehala de perros de caza
La formación animalista ha enviado un escrito al Ayuntamiento de Los Barrios en el que conmina a la administración a intervenir en este caso de una rehala de entre cuarenta y cincuenta perros en pésimas condiciones.
La situación ya fue denunciada el pasado mes de agosto por la asociación Galgos del Sur en colaboración con la abogada Dulce Aguilera y el Diario Animalista.
En esta rehala viven entre cuarenta y cincuenta perros, como se puede observar en las imágenes, hacinados en pequeños espacios separados por mallas metálicas, sobre sus propias heces y orines, y algunos de ellos permanecen atados con cortas cuerdas y cadenas. Las condiciones higiénico-sanitarias en que se encuentran son pésimas y terribles, apuntan desde PACMA. En otra zona de la misma parcela pueden verse otros perros a la intemperie, también atados, cuyo único refugio ante las inclemencias del tiempo son unos bidones tumbados.
🔴 Encadenados, heridos, entre heces... Así viven los perros de esta rehala en Los Barrios (Cádiz) denunciada por @GalgosDelSur con la colaboración de la abogada Dulce Aguilera y del @D_Animalista.
Hemos enviado un escrito al Ayto. exigiendo su decomiso inmediato. #STOPCaza pic.twitter.com/2qMCvFULJp
— PACMA (@PartidoPACMA) December 2, 2021
Desde la formación animalista consideran intolerable e inadmisible que, aún teniendo conocimiento de esta situación, el Ayuntamiento de Los Barrios no haya actuado al respecto y que, cuatro meses después de la denuncia interpuesta, no se haya decomisado a estos animales.
Además, recuerdan al Consistorio que la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales de Andalucía establece en su artículo 3 las obligaciones para todo poseedor de un animal de, entre otras cuestiones, mantenerlo en buenas condiciones higiénico-sanitarias y proporcionarle un alejamiento adecuado. Asimismo, en el artículo 4 se prohíbe mantenerlos en lugares o instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénico-sanitario y que estén permanentemente atados o encadenados. La misma ley establece que corresponde a los ayuntamientos las funciones de vigilancia e inspección de estas cuestiones.
Por tanto, desde PACMA conminan al Ayuntamiento de Los Barrios a garantizar el cumplimiento de la ley autonómica de protección animal y a intervenir y decomisar inmediatamente a estos animales.
Tras pedir explicaciones al ayuntamiento y ofrecerles participar nos han indicado mediante correo electrónico lo siguiente:
"Te respondo aquí a lo que nos demandas sobre la denuncia del PACMA y una rehala que hay en nuestro municipio.
Como le contestamos ya a otros medios, porque esto arrastra desde hace tiempo ya, no es nada nuevo, las rehalas no son competencias del Ayuntamiento, ni de este ni de ningún otro. No son animales de compañía y, este tipo de rehalas, asimilables a una actividad ganadera, son autorizadas e inspeccionadas por la Oficina Comarcal Agraria, dependiente de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía"
Algo que desde PACMA niegan con contundencia "las competencias son del ayuntamiento" indican.
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Descubre otras Noticias relacionadas a PACMA pide al ayuntamiento de los barrios intervenir en la rehala de perros de caza puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Más INFORMACIÓN Relacionada: